En muchas familias hay división en cuanto a que prefieren: calzones rotos o picarones. Yo prefiero los picarones, y es insólito que hasta ahora no haya puesto la receta en el blog.
Como en todas estas recetas antiguas hay diferentes versiones y he escuchado de picarones con huevos, donde se bate la clara y se agrega a la masa para hacerlas más esponjosas, muchas versiones tienen levadura, pero prefiero esta con polvos de hornear por lo rápida, especialmente si empieza a llover de pronto.
Muchas recetas no llevan azúcar, yo le agrego un toque, me gustan así apenas dulces.
Como ven hay libertad para explorar y adaptar la receta a gusto. Ojo que la masa es muy pegajosa, no agreguen más harina o les van a quedar pesados y duros, sigan mis consejos para darles forma.
Tradicionalmente se sirven con chancaca, pero no tenía acá en EEUU. Les dejo la receta para la salsa si les gustan pasados al final del texto. También les dejo como hacer el puré de zapallo.
Receta
![Picarones](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2020/06/picarones-12-scaled-150x150.jpg)
Picarones chilenos
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Dulces
- Cocina: Chilena
Descripción
Una tradición para las once de invierno.
Ingredientes
- 2 ½ taza de harina
- 3 cucharadas de azúcar granulada
- 2 cucharadas de polvos de hornear
- ½ cucharadita de sal
- 1 taza de puré de zapallo
- ⅔ a 1 taza de leche
- aceite para freír, al menos 2 cm en una olla con paredes altas
Instrucciones
- Colocar el aceite en una olla de paredes altas para que no salpique y ojalá de fierro y fondo grueso para que conserve bien el calor. Calentar a fuego medio-alto hasta que alcance los 180C o 350F. La temperatura es la correcta si al agregar un pedacito de masa se va al fondo y sale altero burbujeando vigorosamente. Yo prefiero usar termómetro e irme a la segura.
- En un bol, juntar la harina, azúcar, sal y polvos de hornear.
- Revolver y agregar el zapallo, mezclar con una cuchara de palo o tenedor. Empezar a agregar la leche trabajando, para apenas toda la masa este húmeda y mezclada.
- Va a estar súper pegajoso, es normal, no traten de amasar solo mezclen vigorosamente con la cuchara de palo o con la paleta plana de la máquina.
- Cuando el aceite este a 180C, colocar un bol con agua al lado del bol con la masa, usando una cuchara sacar una porción de masa como ¼ de taza o una bola de golf. Con las puntas de los dedos mojadas, sacar la masa de la cuchara y darle forma de picarón con un hoyo al medio, de inmediato colocar con cuidado en el aceite. Repetir, yo cocine 4-5 a la vez.
- Cocinar los picarones hasta que estén dorados, unos 2 minutos por lado. Sacar con una espumadera a un plato cubierto con papel absorbente.
- Servir calientes, espolvoreados con azúcar flor o bien en la salsa de chancaca tibios.
Notas
Notas: para hacer puré de zapallo, sacar las pepas y calentar el horno a 350F o 180 grados. Hornear el zapallo hasta que se pueda atravesar sin resistencia con un cuchillo de mesa. Dejar enfriar y procesar o pasar por el pasa-puré. Si cortan el zapallo en cubos se demora 20-40 minutos, si es un trozo se demora más 40 minutos a una hora. Pueden guardar el puré de zapallo congelado por hasta 3 meses o refrigerar por 10 días.
Para la salsa de chancaca, disolver la chancaca en agua según las instrucciones del paquete. Agregar a la olla cáscara de naranja y un palito de canela. Una vez disuelta, agregar 1 cucharada de maicena disuelta en ¼ taza de agua fría. Seguir cocinando hasta que hierva, va a espesar, pueden diluir con más agua si espesa mucho. Colocar los picarones en la salsa, calentar y servir caliente.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 195
- Azúcar: 2.7 g
- Sodio: 63.8 mg
- Grasas: 14.5 g
- Grasas saturadas: 2.2 g
- Carbohidratos: 15.8 g
- Fibra: 0.8 g
- Proteínas: 2 g
- Colesterol: 0.8 mg
Patricia Yáñez says
Llevo años intentando hacer picarones...son mis favoritos y de mi mami....ahora que estamos en cuarentena y la tengo que cuidar porque tiene 80, lo haré con tu receta Pilar, tengo confianza que saldrán ricos.....te contaré
Pilar Hernandez says
Suerte Patricia, me cuentas que te parecen.
Carina says
No es necesario tener chancaca, sabes, pasó un día que quería pasar unas sopaipillas y mire en internet como reemplazarla ya que no tenía y puedes hacer un almíbar con una taza de azúcar
https://www.youtube.com/watch?v=knCA4a17trc
Pilar Hernandez says
Si, si sé, pero eso te da mas el color que el sabor, no me gustan las cosas pasadas, a lo más me como una pasada y el resto secas.
Berenice says
Que rico Pilar. Me encantan. Las voy a preparar altiro. Pero me puedes indicar cómo reemplazo los polvos de hornear por levadura fresca ya que tengo bastante y la quiero ocupar para no perderla. Gracias
Pilar Hernandez says
No, es cambiar toda la receta porque tienes que dejarla leudar, etc. No es llegar y reemplazar.
Mirtha Fernandez says
Hola me gustaria saber si puedo guardar los picarones ya hechos por unis 3 dias en la never a?
Pilar Hernandez says
Si, pero se ponen duros, envuélvelos en un paño húmedo y los puedes calentar en el microonda para que revivan.
Viviana Thompson Ulloa says
Hola Pilar, yo siempre hago picarones igual que tu receta,solo que no hago el hoyito con los dedos. Pongo una cucharada de la mezcla directa al aceite caliente y con otra cuchara las junto y separo en el medio de la masa y se forma el hoyito. Para mí es más fácil. Incluso la mezcla dejarla más suelta y los picarones quedan más livianos. La mezcla más como batido que como masa.
Ojalá pruebes hacerlo de esta forma.
Cariños desde Chile.
Pilar Hernandez says
Gracias por el dato. Saludos.
Erika says
Puedes hacer una salsa del lisiosa para pasar los picarones una tasa de asucar morena media taza de Molasses de la Grandmas original clavos de olor canela y cascara Narada hervir agregar una cucharada de maicena disuelta en agua fria unos Cinco minutos
Suerte y que te guste
Pilar Hernandez says
Gracias por el dato. Saludos.