El pisco sour es uno de los tragos o copete más tradicional en Chile, es el aperitivo de elección tanto en restaurantes como en reuniones familiares. Esta es la receta que preparamos en casa, es fácil y deliciosa.
Acá en EEUU cada día es más fácil encontrar pisco en las tiendas de licores y si viven en Texas les recomiendo ir a Spec's. Me encanta la variedad de licores y vinos que ofrecen y tienen muy buena voluntad con los pedidos más extraños. Y si ven el
En la receta veran que recomiendo hacer un sirope o jarabe de ázucar para el trago, y lo pueden aromatizar con hierbas como el romero, esto le da un sbaor muy rico y refescante al pisco sour. Yo use un syrup comprado, emprendimiento de otra amiga Bar-Tisan disponible en Houston en los locales de Local Food en Rice Village y Heights.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tragos y bebidas chilenos.
ImprimirReceta
Pisco Sour fácil
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Tragos
- Cocina: Chilena
Descripción
Un trago delicioso.
Ingredientes
- 1 taza de jugo de limón o pomelo
- 1 taza de pisco
- 1 taza de jarabe (1 taza de azúcar + 1 taza de agua)
- 1 taza de hielo
- 1 clara
- amargo para servir (Angostura o Araucano)
Instrucciones
Notas
Para hacer el jarabe (horas antes) en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar granulada y calentar hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Revolver ocasionalmente. No es necesario hacerlo hervir. Dejar enfriar y refrigerar. Dura 1 semana.
Si no tienen tiempo para hacer el jarabe con anticipación: partan colocando en la licuadora el agua y el azúcar y pulsen hasta que se disuelva. Pueden también usar azúcar en polvo. El resto tal cual.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 253
- Azúcar: 30.3 g
- Sodio: 17.2 mg
- Grasas: 0.5 g
- Grasas saturadas: 0.2 g
- Carbohidratos: 33.1 g
- Fibra: 0.3 g
- Proteínas: 1.2 g
- Colesterol: 0 mg
Fers says
Yo sólo diré algo y muy importante para todos el pisco sour es únicamente peruano los chilenos como siempre quieren copiar o tratar de hacer ver nuestra gastronomía nuestros tragos como los de ellos, el ceviche es peruano el pisco sour es peruano el suspiro es limeño señores si ustedes no son reconocidos mundialmente por su riqueza gastronómica no es culpa de nosotros estar en los ojos del mundo atentamente un peruano orgulloso de su país y ya saben chilenos aunque les duela pero dejen de copiar y inventen sus propias cosas y no roben o digan que tal plato o trago es de ustedes
María José says
Que ridiculo transformar Esto en una discucion de soberanía por el pisco y una discusión entre dos países, me parece lamentable...los chilenos también somos productores de pisco y tenemos derecho a probar buenas recetas, las cosas buenas se hicieron para el disfrute de todos.
MARIANELA says
Exactamente.....muy buen comentario María José....son comentarios de mentes estrechas... saludos
Marianela says
Ok... aguardiente sour jijiji... tranquilidad, he viajado a Perú y doy fé que sus connacionales son muy educados y cálidos con nosotros los chilenos. Cariños
Pilar Hernandez says
Yo tengo buenos amigos peruanos, sinceramente no me importa de donde venga el pisco, quinoa, etc.
Dani says
Lo probaré mañana a ver que tal! Busque recetas pero eran muy complejas y soy un asco en la cocina... jajaja
El tema del pisco o otras comidas que esten en disputa, es netamente geográfico antes la regiom.de arica y parinacota eran parte de Perú, después Perú perdió ese territorio. Eso con lleva a tradiciones cultural etc... los paises son una mezcla de culturas.
Que rico es el pisco sour!
Pilar Hernandez says
Suerte Dani con el Pisco Sour. Que lo disfruten.
Claudia says
Soy Peruana y orgullosa de serlo, pero Chile es mi hogar, me dio lo que mi patria no, y me apena que mis compatriotas sean hostiles y maleducados con Chile y su gente, conozco muchos Peruanos felices aca, y estas peleas sin sentido no llevan a nada positivo, disfrutemos de lo que nos da la tierra donde sea y seamos felices...yo soy chef y tengo unos bellos restaurant en el sector oriente y mezclo de todo....todo rico....saludos a todos mis hermanos
Pilar Hernandez says
Súper de acuerdo, para que pelear cuando podemos aprender unos de otros y disfrutar. Saludos y suerte Claudia.
Jessi de Gonzalo says
Gracias por compartir tu receta, la verdad me quedó bastante bueno y me alaban hasta hoy. Por lo demás soy una fanática de pisco sour 🙂
Pilar Hernandez says
Yo también, gracias por comentar.
Rodrigo says
El pisco es chileno..... Y se legalizó al igual que se legalizó internacionalmente la Champaña.