El pisco sour es uno de los tragos o copete más tradicional en Chile, es el aperitivo de elección tanto en restaurantes como en reuniones familiares. Esta es la receta que preparamos en casa, es fácil y deliciosa.
Acá en EEUU cada día es más fácil encontrar pisco en las tiendas de licores y si viven en Texas les recomiendo ir a Spec's. Me encanta la variedad de licores y vinos que ofrecen y tienen muy buena voluntad con los pedidos más extraños. Y si ven el
En la receta veran que recomiendo hacer un sirope o jarabe de ázucar para el trago, y lo pueden aromatizar con hierbas como el romero, esto le da un sbaor muy rico y refescante al pisco sour. Yo use un syrup comprado, emprendimiento de otra amiga Bar-Tisan disponible en Houston en los locales de Local Food en Rice Village y Heights.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tragos y bebidas chilenos.
ImprimirReceta
![Pisco Sour, receta fácil](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2015/04/pisco-sour-h-scaled-150x150.jpg)
Pisco Sour fácil
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Tragos
- Cocina: Chilena
Descripción
Un trago delicioso.
Ingredientes
- 1 taza de jugo de limón o pomelo
- 1 taza de pisco
- 1 taza de jarabe (1 taza de azúcar + 1 taza de agua)
- 1 taza de hielo
- 1 clara
- amargo para servir (Angostura o Araucano)
Instrucciones
Notas
Para hacer el jarabe (horas antes) en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar granulada y calentar hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Revolver ocasionalmente. No es necesario hacerlo hervir. Dejar enfriar y refrigerar. Dura 1 semana.
Si no tienen tiempo para hacer el jarabe con anticipación: partan colocando en la licuadora el agua y el azúcar y pulsen hasta que se disuelva. Pueden también usar azúcar en polvo. El resto tal cual.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 253
- Azúcar: 30.3 g
- Sodio: 17.2 mg
- Grasas: 0.5 g
- Grasas saturadas: 0.2 g
- Carbohidratos: 33.1 g
- Fibra: 0.3 g
- Proteínas: 1.2 g
- Colesterol: 0 mg
Isidora says
Hola! Yo tbn soy chilena que vive en Texas, en Austin. La otra vez prepare pisco sour con limones amarillos (los mismos que usaba en Chile) pero me quedo con poco sabor a limón y mucho sabor a pisco.. me dijeron que puede ser porque acá en USA el limón que tiene más sabor es el lime (el verde).. con qué tipo de limón lo preparas para que quede con el sabor sour al que estamos acostumbrados?
Gracias por tus recetas.. hacen mucho más fácil cocinar comida chilena acá en usa!
Pilar Hernandez says
Uso generalmente una combinación de limas y limones, pero más limas verdes. Depende de lo que tenga a mano, pero en general uso limas.
Paula says
Hola, gracias por la receta...necesito hacerla hoy y hay algo que me confunde...soy de verdad pèsima en la cocina y disculpen si mi duda es muy tonta: cuando dices jarabe...es una taza de azúcar y una de agua...pero se prepara antes..se disuelve en una olla? se le busca el punto? o solo se mezclan cada taza..la de agua y la de azúcar con todo lo demàs??
Pilar Hernandez says
Hola Paula,
Tienes que preparar el jarabe antes, colocas en una ollita el agua y el azúcar al fuego revolviendo. No debe hervir ni tomar punto. Basta que el azúcar se disuelva. Enfrías y preparas el pisco sour. Suerte!
Carmen says
Tus recetas me parecen correctas y muy fácil de preparar, eso es interesante. Me gusta que des a conocer nuestra cocina, te lo agradezco ...
Pero quiero comentar sobre la eterna disputa entre chilenos y peruanos por el pisco lo que me parece estéril. Tenemos los mismos origines, ya sea hispánicos o etnicos, eso hace que sea lógico que tengamos muchas cosas en común ! Yo me no hago ningún problema, cuando voy a Peru bebo pisco peruano y cuando estoy en Chile pisco chileno, así de simple ! ... lo mismo ocurre con el ceviche, los anticuchos, picarones o lo que sea ...Aumentar el odio entre nosotros es de personas incivilizadas ... !!
Pilar Hernandez says
Yo acá en EEUU agradezco cualquier pisco. También encuentro que es una pelea esteril. Saludos.
Gerardo says
Disculpa cuando uno hace pisco sour casero por la clara de huevo cuánto tiempo de duración tiene
Pilar Hernandez says
Si lo mantienes refrigerado hasta 2 días.
Daniela Ayala says
Hola! Una consulta , lo preparadas lo azúcar normal o azúcar flor?? Y se echa azúcar + agua o preparas un jarabe ??
Pilar Hernandez says
Si tienes tiempo puedes hacer el jarabe, si no también muchas veces lo hemos hecho con azúcar y agua en la licuadora, dale unas vueltas solos primero, para que el azúcar se disuelva bien. Puedes usar azúcar flor también.