La versión en manjar de los volcanes de chocolate que al abrirlos sale el chocolate líquido del centro como una lava, por eso les llaman chocolate lava cake acá.
Me encanto esta versión de volcán de manjar, porque le da un toque latino y es muy práctico y fácil como opción para una comida. Lo pueden hacer durante la tarde y dejarlo en los pocillos hasta el momento de servir calientes, recién salidos del horno.
Lo único que hay que tener ojo es que hay que sacarlos en el momento preciso para que el centro aún este líquido, pero cocido. Les recomiendo rellenar 5 pocillos con la misma cantidad y hacer uno en la tarde para calcular bien el tiempo e irse a la segura con los invitados.
Igual si no les queda el centro líquido no importa porque igual servirán un rico quequito de manjar tibio. Yo lo acompañe de helado de canela hecho en casa. Pueden hacer el batido antes de cenar, incluso el día anterior y refrigerar, y hornear justo antes de servir.
Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero
ImprimirReceta
Volcán de manjar
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 12 minutos
- Tiempo total: 32 minutos
- Rinde: 5
- Categoría: Postres
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre de manjar impactante.
Ingredientes
- 2 yemas a temperatura ambiente
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 1 lata (380 gramos) de manjar o 1 ⅔ taza
- 2 ½ cucharada de harina sin polvos de hornear
- 5 (½ taza) pocillos de cerámica que puedan ir al horno
Instrucciones
- Precalentar el horno a 425F o 210C.
- Enmantequillar y enharinar los 5 pocillos de cerámica que vayan a usar. Colocarlos en una lata de horno.
- En un bol amplio y con la batidora batir a velocidad alta las yemas y el huevo hasta que doble su volumen y deje onditas al batir. Agregar el manjar y seguir batiendo a velocidad baja y luego media hasta que se incorpore totalmente. Agregar la harina poco poco espolvoreada.
- Distribuir el batido entre los 5 pocillos.
- Hornear en el horno precalentado hasta que los bordes estén cocidos, pero al centro todavía se mueva como gelatina, 9-11 minutos.
- Pasar un cuchillo por todo el borde para soltar, desmoldar a un plato de postre.
- Servir de inmediato con helado.
Notas
Adaptado y traducido de Bon Appetit.
Margarita says
Pregunta. Solo lleva 2/12 cucharadas de harina?
Pilar Hernandez says
si, es a próposito así el centro queda líquido.
Coni says
Cuanto es la cantidad de manjar .? No me queda claro
Graciasssss
Pilar Hernandez says
1 tarro o 1 taza + 2/3 de taza o 380 gramos.
Tamara says
Hola Pilar, que tipo de pocillos usaste? No me queda claro.
Pilar Hernandez says
Estilo ramekin, tengo estos https://www.amazon.com/Norpro-4oz-120ml-Porcelain-Ramekins/dp/B00061N0QO/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1503321281&sr=8-4&keywords=ramekin
Puedes usar de vidrio templado también.
Constanza says
Hola Pilar! Hice este postre hoy y me lucí! En verdad queda muy rico! Lo acompañamos con helado de vainilla y frutillas para bajar un poco lo dulce.
Muchas gracias!!!!
Pilar Hernandez says
Que rico, me alegro que les haya gustado.
alex fuenmayor says
Este postre no lleva azucar pregunto
Pilar Hernandez says
No, basta con el dulzor del manjar.