Con estos porotos pensaba hacer algo elaborado: una causa, una sopa con mariscos, pero lo único que queremos comer es comida sencilla, de casa chilena como este puré de porotos con 4 ingredientes y servidos con la clásica vienesa de cerdo, chorizo o longaniza.
Ya hemos vivido 2 huracanes en Houston, aprecio tener una despensa siempre surtida y completa, yo soy de las que ocupa algo y lo compro de inmediato, así me evito tener que ir a los supermercados justo antes de las tormentas que siempre están llenísimos. Siempre tengo un surtido de porotos en lata: porotos negros, blancos y rojos; y preparados: machacados o a la diabla para llegar y calentar, garbanzos, salsa de tomates, cremas de verduras en caja, leche larga vida, harina para hacer pan y tortillas, fideos, atún y salmón en tarro y mucho más. Se los recomiendo.
Mi día favorito de la semana cuando chica era el día después de la sopa de porotos o lentejas o garbanzos, cuando reaparecían como crema o puré... todavía es una de mis maneras favoritas de disfrutar las legumbres en general.
Tal vez también te interese la receta: Sopaipillas
ImprimirReceta

Puré de porotos
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Vegetales
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un acompañamiento delicioso.
Ingredientes
- 1 cebolla grande picada
- 3 latas (454 gramos/6 tazas) de porotos blancos BUSH’S® Baby Butter Beans
- 1 tomate
- ½ taza de agua o caldo de verdura
- sal, merquén o paprika y aceite
- 1 diente de ajo picado fino, opcional
Instrucciones
- En una olla amplia calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Agregar la cebolla picada en cubos grandes.
- Cocinar revolviendo ocasionalmente por 5-8 minutos, hasta que este dorada. Agregar el ajo si se desea y cocinar 1 minuto más.
- Drenar y lavar los porotos en un colador, hasta que no veas espuma.
- Agregar a la olla con la cebolla, revolver y agregar el tomate picado en 4.
- Agregar sal y merquén a gusto. Agregar el agua y cocinar por 3 minutos más.
- Usando la licuadora de mano o la normal sin llenarla más allá de la mitad. Procesar los porotos hasta obtener un puré.
- Agregar más agua de ser necesario para obtener la consistencia adecuada, ajustar la sazón.
- Servir caliente, espolvoreado con merquén.
Notas
Si tienen porotos secos, remojar toda la noche, al día siguiente botar el agua y cualquier piedrita. Cocinar en agua fría de la llave con sal hasta que estén blandos. El tiempo va a depender de que tan viejos sean los porotos. En general toma alrededor de 1 hora desde que hierve. Yo cocino toda la bolsa y luego los congelo ya cocidos.
Esta receta la desarrolle dentro de mi rol como embajadora de BUSH’S® Beans. Recibí productos y compensación. Todas las opiniones son mías, al igual que la receta y no han sido editadas por terceros.
Claudia says
Hola! voy a aprovechar la ocasión de esta rica receta para consultar porqué sale una espuma cuando se están cociendo las legumbres, la voy sacando con colador pero me gustaría evitarla. Desde ya muchas gracias y muchos saludos desde Chile, en plena cuarentena, encerraditos y cuidándonos.
Pilar Hernandez says
No se puede evitar, naturalmente las legumbres tienen una sustancia llamada saponina, es bueno sacar la espuma.
Luisa says
Hola Pilar.
Es hermoso lo que haces con los niños y las huertas. Por supuesto las recetas son una añoranza de nuestro país. Yo también vivo en el extranjero.
Un abrazo, y que siempre tengas ese espíritu de entrega.
Luiss
Pilar Hernandez says
Gracias por los buenos deseos.
Carolina Bustamante says
Hola Pilar!
Primero que todo muchas gracias por compartir tus conocimientos, acudo a esta página cada vez que quiero una receta confiable, se agradece.
Comparto tu hábito de tener una despensa abastecida para casos de emergencia, vivo en una isla por lo que el abastecimiento es un tema. Cada cierto tiempo hago una gran compra a granel de legumbres, por lo que te quería preguntar, ¿qué variedad de porotos consideras que es la mejor para hacer puré?
¡Abrazos!
Pilar Hernandez says
Creo que depende del paladar de cada uno, yo prefiero los porotos blancos de piel más delgada y cremosos como los pallares por ejemplo, pero mucha gente prefiere los porotos negros.
Catalina Figueroa says
Querida Pilar, te sigo desde hace mucho tiempo y absolutamente todo lo que publicas es de ayuda de una u otra manera, y eso se agradece muchísimo.
Solo desearte que toda la gran tarea del cambio sea lo mejor posible junto a la familia. Un gran abrazo y ánimo, te escribo desde Pto. Montt, Chile
Pilar Hernandez says
Muchas gracias Catalina por los buenos deseos. Abrazos.
Patricia says
Hola Pilar, hice pure porotos blancos remojados, segui tus
pasos,solo q cambie tomates x un poco salsa.
Pero no queda como pure,queda
+ liquido....
Pilar Hernandez says
Tienes que cocinarlos más tiempo para que se evapore el agua, los tomates tienen bastante agua, eso no lo hace más fácil. Y debes estilarlos muy bien, partir con la menos agua posible así tienes la textura correcta más rápido.