• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Queques de piña acaramelada

    Mayo 12, 2016 por Pilar Hernandez

    English version

    La receta Queques de piña acaramelada es patrocinada por Bush’s Beans.Queque de piñaEsta receta es un clásico en el Sur de los EEUU, y la tengo fresca ya que acabo de volver de Charlotte, donde fui invitada por BUSH’S Beans para hacer un tour y conocer más de su relación con las carreras NASCAR. Tome muchas fotos para poder mostrarles todo lo que aprendí y disfrute gracias a la generosa invitación de BUSH’S Beans.

    Ya el año pasado cuando me invitaron a ser parte de su panel de blogueras y tuve la oportunidad de visitar la planta donde producen la mayoría de los porotos (frijoles) enlatados me impresionó la ética de trabajo y relaciones que tienen. Son una empresa familiar que cree en invertir en relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la colaboración mutua. Este año vi esto nuevamente en acción al conocer al equipo que apoyan hace 14 años en las carreras NASCAR.

    Yo crecí con 2 tíos fanáticos de la Formula UNO y muchas veces los domingos en la televisión se veía la carrera de esa semana… la verdad del circuito NASCAR no sabía nada, y aunque los autos se ven similares a un auto que podría uno ver en la calle, son autos 100% hechos para correr en las pistas. BUSH’S Beans patrocina al equipo que corre el auto 47: JTG Daugherty Racing y nos invitaron a recorrer sus instalaciones…. quede tan impresionada con la tecnología involucrada y la cantidad de trabajo asociada. Para cada carrera preparan 2 autos (por si uno falla), y después de cada carrera cada auto es desmantelado casi completamente y cada pieza es evaluada para ver si puede seguir siendo usada… los autos son decorados para cada carrera, usan autoadhesivos para colocar las marcas patrocinadoras. Los autos son púlidos y pintados en el taller del equipo, es realmente impresionante el nivel de detalle y todo se ajusta al piloto AJ Allmendinger, que nos acompaño en una cena y mientras visitabamos la pista en Charlotte.JTG Daugherty RacingBUSH’S Beans además de tener una larga relación con blogueros, tiene una larga relación con el chef Jeffrey Saad. El año pasado cuando lo conocí me impresionó lo carismático y sencillo, mal que mal es un chef famoso que sale todo el tiempo en la TV gringa. Y este año quede aún más encantada con el, es demasiado simpático. Frijoles Bush’s acaba de lanzar un nuevo producto al mercado Hummus Made Easy, la idea es sencilla y genial, y como el chef Saad comento el hummus es de esas recetas en que las proporciones son críticas y de verdad si han hecho hummus en casa lo saben: lograr la acidez justa, la sazón perfecta y la cremosidad apropiada NO es fácil. Con Hummus Made Easy abres la lata de garbanzos, los escurres y agregas el sachet de aliños a la procesadora de alimento y tienes un hummus perfecto en 5 minutos. Además nunca más te quedas con un frasco de tahini a medias en el refrigerador… me ha pasado muchas veces que se separa y es un lío emulsificarlo de nuevo para poder usarlo.Hummus Made Easy SaadTuvimos una actividad en que inventamos nuestros propios sabores y el chef Saad hizo un hummus con miel, cardamomo y canela, fabuloso!!!!

    Después de la visita a las instalaciones de JTG Daugherty Racing nos llevaron al Charlotte Motor Speedway donde se corren varias carreras NASCAR al año y además de disfrutar de un delicioso almuerzo y probar la nueva variedad de porotos Bush’s con salsa Sriracha, están deliciosos y pronto estarán en supermercados en EEUU.

    Hamburguesa con frijoles Bush's En la pista de Charlotte, nos ofrecieron tener la experiencia de manejar un auto de carrera, yo elegí ir de acompañante y dejar la manejada a un piloto, fue una experiencia única y aunque me dio susto, lo disfrute. Dimos 3-4 vueltas llegan a una velocidad de hasta 260 Km/H. No creo que lo haría de nuevo, pero cuantas veces en la vida se puede uno subir a un auto de carrera a lo “Dukes de Hazzard”, las puertas no se abren y hay que meterse por la ventana!!! En la foto me ven con el piloto profesional del equipo 47: AJ Allmendinger.Driving experience Bush's BeansComo ven disfrute este viaje a Charlotte muchísimo, me encanta aprender cosas nuevas y trabajar con Bush’s Beans es realmente un honor.

    Espero disfruten este clásico sureño. Los comimos con amigos y uno de ellos que crecío en el sur de EEUU me comento que su abuela siempre lo hacía y no lo había comido en décadas… la comida también permite generar relación largas y duraderas… y para mí tiene mucho valor generarlas en mi nuevo país.

    Visita nuestra colección de recetas chilenas acá.

    Queques de piña

    12 quequitos
    Ingredientes:

    • 1 taza de azúcar
    • 1/4 taza de agua
    • 1/8 taza o 30 gramos de mantequilla
    • 1 tarro grande de piña en rebanadas
    • cerezas marrasquino para decorar
    • 1 1/2 taza de harina
    • 1/2 taza de maicena
    • 1 cucharadita de polvos de hornear
    • pizca de sal
    • 1 taza de azúcar
    • 115 gramos de mantequilla
    • 2 huevos
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 3/4 taza de yogurt natural o de piña

    Preparación:

    1. Enmantequillar un molde rectangular de 23×33 cm. o 1 bandeja de muffins o queques.
    2. Precalentar el horno 325F o 160C.
    3. Preparar el caramelo, en una olla mediana colocar el azúcar y el agua, mezclar y colocar a fuego medio. Una vez que suelte el hervor, ajustar el fuego de modo que siga hirviendo por 10-15 minutos hasta que tome color caramelo como té.
    4. Con cuidado por que va a burbujear, agregar la mantequilla, sacar del fuego y girar la olla hasta que la mantequilla se disuelva, verter en el o los moldes.
    5. Colocar los aros de piña y con cuidado de no quemarse presionar un poco en el caramelo. Hacer lo mismo con las cerezas. Hay muchas decoraciones o patrones posibles así que aprovechen de ser creativos.
    6. En un bol mezclar la harina, maicena, sal y polvos de hornear.
    7. En otro bol con la batidora a velocidad media-baja batir la mantequilla con el azúcar hasta que este cremosa y pálida. Agregar los huevos uno a uno batiendo entre cada uno hasta incorporar totalmente. Agregar la vainilla y batir.
    8. Agregar la mitad de la mezcla de harina, batir hasta incorporar.
    9. Agregar el yogur, mezclar totalmente.
    10. Agregar el resto de la mezcla de harina, mezclar, obtendran un batido homogeneo.
    11. Verter sobre el caramelo con las piñas. Emparejar.
    12. Cocinar por 1 hora y 15 minutos o 25-30 minutos los quequitos. Deben dorarse.
    13. Sacar del horno, reposar 3-5 minutos en el molde y desmoldar al plato donde se va servir. Dejar escurrir el caramelo, levantar el molde después de 5 minutos.
    14. Servir tibio o frío.queque-pineapplequeque-pineapple-5queque-pineapple-6Queques de piña Queque de piña
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida gringa, Cosas dulces, Queques
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. PiñaLover

      Septiembre 23, 2016 at 5:49 PM

      Fascinante historia me llego al corazón ya no volveré a comer queque de piña como lo hacia antes, ahora cada vez que coma uno pensare en los autos de carreras mientras chocan

      Responder

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad

    x
    x