Una receta clásica, para mí de las mejores, uno de esos sabores de infancia que te hacen sentir seguro y sin preocupaciones, ideal para una tarde de playa o para llevarle a una amiga/o enfermo o a voluntarios generosos.
Cuando estaba en la universidad mi mamá todos los fines de semana me horneaba un queque para llevarme a Santiago y compartir con mis amigas de pensionado, muchas veces fue mi cena con un té o el desayuno apurado de la mañana. Así que me trae muchos recuerdos de esos tiempos.
Mi manera favorita de comer estos queque es tostado con un poco de mantequilla... mhmmm
Tal vez también te interese ver el índice de recetas para la once chilena.
Receta
Queque mármol o marmoleado
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 1 hora y 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
- Rinde: 10
- Categoría: Queques
- Cocina: Internacional
Descripción
Un queque que le gusta a todos con chocolate y vainilla.
Ingredientes
- 2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 1 ¼ cucharadita de polvos de hornear
- ½ cucharadita de sal
- 12 cucharadas o 180 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1 taza de azúcar granulada
- 4 huevos
- ½ taza de leche entera o yogurt, yo use yogurt descremado
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de cacao en polvo amargo, sin azúcar
Instrucciones
- Precalentar el horno a 325F o 165C.
- En mantequillar y enharinar un molde de queque rectangular.
- En un bol o plato colocar el harina, los polvos de hornear y la sal, mezclar con un tenedor.
- Con la batidora en un bol grande, batir la mantequilla a velocidad media hasta que este cremosa, unos 3 minutos. Agregar el azúcar y batir otros 3 minutos mas. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada uno hasta incorporar, agregar la vainilla. No se preocupen si se ve cortada la masa, va a estar bien. Batiendo a velocidad bajar agregar la mezcla de harina, ⅓ primero, la mitad de la leche o yogurt, otro tercio de harina, el resto de la leche y terminar con harina.
- Separar la masa en mitad y mitad y agregar a 1 mitad las 3 cucharadas de cacao y revolver bien.
- Poner cucharadas de una y otro batido al azar en el molde y luego con un cuchillo hacer 8 zigzag, no devolverse.
- Hornear por 1 hora o hasta que este dorado y al enterrar un palito este salga limpio. Sacar del horno y dejar reposar por 15 minutos sobre una rejilla.
- Desmoldar y dejar enfriar totalmente antes de cortar.
Notas
La receta queque mármol es patrocinada por H-E-B supermarkets.
Use yogurt natural para calcular la información nutricional.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 337
- Azúcar: 20.7 g
- Sodio: 152.8 mg
- Grasas: 16.9 g
- Grasas saturadas: 9.7 g
- Carbohidratos: 40.9 g
- Fibra: 1.2 g
- Proteínas: 6.8 g
Karina says
No me quedó el marmoleado muy bien, pero el sabor y la consistencia de maravilla, gracias por la receta. Delicioso!
Pilar Hernandez says
El marmoleado toma práctica y depende del gusto de cada uno, a mi me gusta mas separado. Que rico que te gusto.
Teresa says
Hola Pilar, el queque aún esta tibio doy fe que está riquísimo. Este es el segundo queque que hago con mantequilla. El primero, fue el de lúcuma y lo hice con lúcuma natural.
Siempre, había echo los queques con aceite y éstos saben diferentes. Más sabrosos, según yo con mantequilla.
El queque marmoleado, seguí su cocción cada cierto rato. Fue subiendo hasta el tope del molde, sin llegar a rebasar. Transcurridos 45 minutos de cocción, abrí un poco el horno para ver la cocción. Al sacarlo del horno, el queque bajó. Consulta, sería porque abrí el horno que bajo?...... ya me comentarás
El queque lo hice en un molde rectangular, se partió lo mínimo sin llegar a abrirse.
Quedó doradito y le eché 1/2 taza azúcar light morena.
Desde ya agradecida por tu blog y tu paciencia para responder los comentario y/o consultas.
Comentarte que cada semana, me entero como va la huerta. Qué bendición tener una!!! Claro que tiene harto trabajo pero si no fuese así no existiría la huerta.
Cuando viví en casa, en el patio tenía una pequeñita.
Saludos a la distancia.
Pilar Hernandez says
Hola Teresa,
Si, los queques con mantequilla son más sabrosos, igual que si los haces con aceite de oliva, los de naranja y aceite de oliva son maravillosos. No es para todos, pero vale la pena probar. Si, no debiera bajarse, ahora que tienes una idea de cuanto se va a demorar dejalo tranquilo y no lo abras hasta los últimos 5 minutos de cocción.
Suerte.
Ada says
Riquísima receta! Lo hicimos juntos con mi hijo de tres años y recién salió del horno. No resistimos y lo probamos y está exquisito!! Muchas gracias por compartirla! 🙂
Pilar Hernandez says
Que bueno Ada y felicitaciones por cocinar con tu hijo de 3 años!!! Gracias por volver a contarme.
Carito Bravo says
Pilar
Lo acabo de hornear y creo que es sin dudas, la mejor receta que he encontrado. Simplemente perfecto. Sólo que lo horneé en molde de silicona y en 50 minutos estaba listo. El yoghurt le da una consistencia deliciosa.
Mil gracias!
Pilar Hernandez says
Este queque es bien mágico, tan sencillo y adictivo. Gracias por volver a comentar que te gusto. Me alegro mucho.
Ada Hernández says
Hola Pilar! Yo otra vez 🙂 te quería contar que usé tu receta otra vez pero en lugar de hacerlo marmolado le puse arándanos y quedó delicioso! Tu tienes alguna receta especial para hacer queques con fruta?
Saludos!
Pilar Hernandez says
Si, esta https://cocinachilena.cl/queque-con-frutas-summer-coffee-cake/ Suerte!