La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Sopaipillas chilenas

Publicado el Ene 27, 2022 · Modificado el Ago 29, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Uno de nuestras comidas favoritas:las sopaipillas no pueden faltar solas, con palta, con pebre, pasadas o a la pasada compradas en la calle.Receta de sopaipillas

Consejos para unas sopaipillas deliciosas:

¿Puedo hacer las sopaipillas al horno?

Si, se puede, pero francamente NO es lo mismo. Creo que funcionan mejor para las pasadas, pero para comerlas frescas es mejor freírlas.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Receta de sopaipillas

Sopaipillas chilenas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3 from 168 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 45 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 20
  • Category: Aperitivo
  • Method: fritas
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Perfectas para el aperitivo o como snack.


Ingredientes

  • 1 taza de puré de zapallo molido frío (yo uso en ½ lata de pumpkin puree en EEUU)
  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de sal fina
  • 3 cucharadas de manteca vegetal, margarina o mantequilla derretida


Instrucciones

  1. Colocar la harina, polvos de hornear y la sal en la procesadora de alimentos y pulsar un par de veces para mezclar, agregar el resto de los ingredientes y pulsar hasta obtener una masa suave.
  2. O colocar la harina, los polvos de hornear y la sal en un bol amplio y revolver bien para mezclar. Agregar la manteca derretida y el puré de zapallo al centro y amasar hasta obtener una masa homogénea y suave.
    masa de sopaipillas
  3. Dejar reposar 20 minutos.
  4. Uslerear sobre el mesón enharinado hasta dejarla del grosor deseado, a mi me gustan delgadas, de ½ cm. mas o menos.
    Sopaipillas cortadas crudas
  5. Calentar el aceite a 180C o 350F.
  6. Freír unos 2-3 minutos por lado. Deben quedar bien doradas.
    friendo sopaipillas friendo sopaipillas
  7. Sacar a un plato cubierto con toalla de papel para que absorba el aceite sobrante.
    sopaipillas en papel absorbentes
  8. Servir calientes.
    Sopaipillas chilenas Sopaipillas chilenas

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 162
  • Sugar: 0.4 g
  • Sodium: 131.7 mg
  • Fat: 12.8 g
  • Saturated Fat: 2.2 g
  • Carbohydrates: 11 g
  • Fiber: 0.7 g
  • Protein: 1.4 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

¿Cómo hago el puré de zapallo?

Lo mejor es hornearlo o cocinarlo en el microonda sin agua. Esta listo cuando puedan atravesar él o los trozos de zapallo con un cuchillo de mesa sin resistencia. El puré es simplemente el zapallo molido pasado por cedazo o molido con la mini-pimer o en la licuadora. Es mejor dejarlo enfriar antes de moler y lo pueden congelar en porciones para cuando quieran hacer sopaipillas de nuevo. Dura 3 meses congelado.

Sopaipillas pasadas.

¿Cómo hago la salsa de chancaca para las sopaipillas pasadas?

Colocar el pan de chancaca en 2 tazas de agua y calentar y revolver hasta que se disuelva, agregar un trozo de cáscara de naranja y un palito de canela, dejar hervir despacio unos 5 minutos. Si la quieren más consistente, diluir 1 cucharadita de maicena en un poquito de agua fría, agregar a la mezcla y dejar hervir 1 minuto más para que espese. Retirar la cáscara de naranja y la canela. Agregar las sopaipillas.
Sopaipillas chilenas

Hice sopaipillas, pero me quedaron duras. ¿Que hice mal?

Dos posibilidades mucho amasado, al amasar se desarrolla el gluten de la harina y puede resultar en sopaipillas duras. O los polvos de hornear están vencidos. Si tienen la sospecha de que los polvos de hornear están vencidos: colocar una cucharadita en una taza y agregar agua hirviendo, debe burbujear mucho por al menos 30 segundos.

¿Cómo medir harina?

Usar tazas de medida. La medida más común es 1 taza = 240 ml.
Hay varias maneras, la que yo uso es: sacar la bolsa de harina, revolver un poco con un tenedor para que se suelte. Undir la taza de medida, sacar colmada y con un cuchillo botar lo sobrante de modo de hacerla rasa.
Aunque es más recomendado llenar la taza sacando harina de la bolsa con una cuchara grande y nivelar con un cuchillo. No compactar.
Ambas sirven. Una taza de harina es 125-140 gramos.

¿Puedo usar levadura en vez de polvos de hornear?

Sí, usa levadura rápida en gránulos, 1 cucharadita o 7 gramos, deja que suba la masa antes de uslerear.

 

Tal vez también te interese ver el índice de recetas de aperitivos chilenos.

Pin para Sopaipillas.

More Comida chilena

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Comments

  1. Veronica says

    Septiembre 6, 2018 at 6:54 PM

    Hola Pilar

    Que hacer si la masa queda demasiado blanda?

    Veronica

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 7, 2018 at 8:24 AM

      Agregar más harina, pero 1 cucharada a la vez. Saludos.

      Responder
  2. Constanza says

    Septiembre 8, 2018 at 2:31 PM

    No me quedo claro lo del zapallo. Usas zapallo enlatado ? Que marca?. Otra preguntita, tu libro cuando va a estar disponible en Amazon ? Me encantaría tenerlo, saludos desde FL USA.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 9, 2018 at 9:42 AM

      Uso este zapallo https://www.kroger.com/p/simple-truth-organic-solid-packed-pumpkin/0001111079021 o similar enlatado.
      El libro lo puedes comprar solo en kindle en EEUU https://www.amazon.com/blog-mesa-Spanish-BARBARA-ACHONDO-ebook/dp/B0764L1K5B/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1536504119&sr=8-1&keywords=del+blog+a+la+mesa
      Saludos.

      Responder
  3. María Cecilia Molina says

    Septiembre 11, 2018 at 4:10 PM

    Se ven exquisitas tus sopaipillas!! Creo que son redondas siempre, aunque en Punta Arenas las hacían cuadradas y sin zapallo!!! No las cambio con zapallo!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 12, 2018 at 7:42 AM

      A mí también me gustan con zapallo.

      Responder
      • Carlos says

        Noviembre 21, 2018 at 8:23 AM

        No quedaría mal elaborar también sopaipillas con papa, camote o zanahoria. Serían excelentes para comerlas con ketchup, pebre o mostaza. Ahora, si se preparan con plátano serían excelentes para preparar las famosas sopaipillas pasadas con chancaca.

        De esta manera se podría variar la receta para romper la monotonía y complacer los gustos de quienes no gustan del zapallo (como yo por ejemplo).

        Responder
  4. Cynthia says

    Septiembre 18, 2018 at 9:08 PM

    Anoche hice la receta de las sopaipillas , son muy buenas , la masa es una delicia para trabajar con ella , no fue para nada una lata y no demore nada en terminar dos recetas , las hice para el pebre y acompañar nuestro asado a la parrilla
    Te escribo porque estoy muy fans de ti , tu interes por mantener tus raices y hacer tantas recetas , probarlas y que siguiendo todos los pasos es una garantia que todo saldra como tu lo indicas mis felicitaciones y gracias por tu dedicacion y cariño que se nota en tanto detalle ¡ eres total !y....que pases unas felices fiestas patrias .... ¡Viva Chile !

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 19, 2018 at 7:14 AM

      Gracias Cynthia, me alegro mucho lo que me escribiste. Un abrazo.

      Responder
  5. Aracelli says

    Septiembre 29, 2018 at 6:55 PM

    Excelente receta, recién las hice y quedaron exquisitas, y como comentaron anteriormente la masa es muy suave y se ve reflejada una vez fritas quedan crocantes por fuera y suaves por dentro, desde hoy las haré con mantequilla ya que con manteca de cerdo quedan muy duras.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 1, 2018 at 11:59 AM

      Gracias por volver a comentar y me alegro que te hayan gustado.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad