Uno de nuestras comidas favoritas:las sopaipillas no pueden faltar solas, con palta, con pebre, pasadas o a la pasada compradas en la calle.
Consejos para unas sopaipillas deliciosas:
¿Puedo hacer las sopaipillas al horno?
Si, se puede, pero francamente NO es lo mismo. Creo que funcionan mejor para las pasadas, pero para comerlas frescas es mejor freírlas.
PrintReceta

Sopaipillas chilenas
- Prep Time: 45 minutos
- Cook Time: 15 minutos
- Total Time: 1 hora
- Yield: 20
- Category: Aperitivo
- Method: fritas
- Cuisine: Chilena
Descripción
Perfectas para el aperitivo o como snack.
Ingredientes
- 1 taza de puré de zapallo molido frío (yo uso en ½ lata de pumpkin puree en EEUU)
- 2 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal fina
- 3 cucharadas de manteca vegetal, margarina o mantequilla derretida
Instrucciones
- Colocar la harina, polvos de hornear y la sal en la procesadora de alimentos y pulsar un par de veces para mezclar, agregar el resto de los ingredientes y pulsar hasta obtener una masa suave.
- O colocar la harina, los polvos de hornear y la sal en un bol amplio y revolver bien para mezclar. Agregar la manteca derretida y el puré de zapallo al centro y amasar hasta obtener una masa homogénea y suave.
- Dejar reposar 20 minutos.
- Uslerear sobre el mesón enharinado hasta dejarla del grosor deseado, a mi me gustan delgadas, de ½ cm. mas o menos.
- Calentar el aceite a 180C o 350F.
- Freír unos 2-3 minutos por lado. Deben quedar bien doradas.
- Sacar a un plato cubierto con toalla de papel para que absorba el aceite sobrante.
- Servir calientes.
Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 162
- Sugar: 0.4 g
- Sodium: 131.7 mg
- Fat: 12.8 g
- Saturated Fat: 2.2 g
- Carbohydrates: 11 g
- Fiber: 0.7 g
- Protein: 1.4 g
¿Cómo hago el puré de zapallo?
Lo mejor es hornearlo o cocinarlo en el microonda sin agua. Esta listo cuando puedan atravesar él o los trozos de zapallo con un cuchillo de mesa sin resistencia. El puré es simplemente el zapallo molido pasado por cedazo o molido con la mini-pimer o en la licuadora. Es mejor dejarlo enfriar antes de moler y lo pueden congelar en porciones para cuando quieran hacer sopaipillas de nuevo. Dura 3 meses congelado.
¿Cómo hago la salsa de chancaca para las sopaipillas pasadas?
Colocar el pan de chancaca en 2 tazas de agua y calentar y revolver hasta que se disuelva, agregar un trozo de cáscara de naranja y un palito de canela, dejar hervir despacio unos 5 minutos. Si la quieren más consistente, diluir 1 cucharadita de maicena en un poquito de agua fría, agregar a la mezcla y dejar hervir 1 minuto más para que espese. Retirar la cáscara de naranja y la canela. Agregar las sopaipillas.
Hice sopaipillas, pero me quedaron duras. ¿Que hice mal?
Dos posibilidades mucho amasado, al amasar se desarrolla el gluten de la harina y puede resultar en sopaipillas duras. O los polvos de hornear están vencidos. Si tienen la sospecha de que los polvos de hornear están vencidos: colocar una cucharadita en una taza y agregar agua hirviendo, debe burbujear mucho por al menos 30 segundos.
¿Cómo medir harina?
Usar tazas de medida. La medida más común es 1 taza = 240 ml.
Hay varias maneras, la que yo uso es: sacar la bolsa de harina, revolver un poco con un tenedor para que se suelte. Undir la taza de medida, sacar colmada y con un cuchillo botar lo sobrante de modo de hacerla rasa.
Aunque es más recomendado llenar la taza sacando harina de la bolsa con una cuchara grande y nivelar con un cuchillo. No compactar.
Ambas sirven. Una taza de harina es 125-140 gramos.
¿Puedo usar levadura en vez de polvos de hornear?
Sí, usa levadura rápida en gránulos, 1 cucharadita o 7 gramos, deja que suba la masa antes de uslerear.
Lily Moreno says
Hola Pilar una pregunta,¿ por cuánto tiempo se amasa , puede ser levadura ? algunas personas dicen que el tiempo es poco, solo mezclar bien.
Gracias buen día.
Pilar Hernandez says
Se amasa hasta que la masa esta lisa y elástica, con máquina son 5 minutos, a mano alrededor de 10. Saludos.
No entendí tu pregunta respecto a la levadura.
maria paulina oleas says
muchas gracias por la receta me encantan las sopaipillas y soy ecuatoriana pero tengo un cunado chileno y cuando fuimos a chile con mi familia las probamos y me encantaron,
saludos
pauli
Pilar Hernandez says
Que bueno que les gustaron, saludos.
Mirian codoceo says
Hola Pilar, nuevamente te quiero consultar , hice el queque invertido de uva por segunda vez, y no me resultó el caramelo. Se separó el azúcar de la mantequilla y no logré unirla, no paré de revolver y cuando lo hice el sabor del caramelo estaba un poquito quemado. Me podrás enseñar cómo hacerlo? Esta receta la saqué del libro del blog a la mesa página 201.
Te agradezco
Pilar Hernandez says
Mire el libro, y dice que debe disolverse el azúcar, con los años he aprendido que no todas las azúcares se disuelven (la de caña habitualmente lo hace, pero otras menos puras o reconstituidas no). Solo cocina por 5 minutos desde que todo se une y luego pasa al molde y sigue con la receta. Lo siento.
Miriam Codoceo says
Gracias Pilar, así lo voy hacer, yo creo que fue eso, usé azúcar de caña La Fuente Natural que es un producto chileno, no sé si acá hay caña . Te agradezco y lo voy hacer aprovechando las últimas uvas Del Valle de Elqui. Yo vivo en La Herradura. Y todavía llegan a la feria.
Pilar Hernandez says
Cuéntame como te va, lamento que hayas tenido problemas. Saludos.
Paola Vásquez says
Hola Pilar, muchas gracias por tu trabajo es excelente¡¡ Vivo en Ilhabela, São Paulo-Brasil y extraño mucho las recetas chilenas. Ahora están todas aquí, en un solo lugar.
Pilar Hernandez says
Bienvenida, feliz de llevarte un poquito de Chile a Brasil. Abrazos.
Macarena says
Hola! He intentado hacer sopaipillas aca en US y no es el mismo sabor que en Chile, asi wue hoy intentare hacerlas siguiendo tu receta. Lo haces con pumpkin puree?
Gracias!
Pilar Hernandez says
Si, uso el de lata pumpkin puree, pero de marca, los marca de la casa algunos supermercados no son muy buenos.
Pablo says
Quizas no saben igual por la sencilla razon de que aqui se usa el zapallo natural de la feria, se corta y se pone a hervir y no comprando pure de zapallo en lata... toda la preparación manual, sin maquinitas. La mantequilla de verdad, la q trae sal y que todos los "light" le hacen el quite.... y si, estando en Chile, donde la vida cuesta mas, una sopaipilla hecha con amor te repone el día, frío y lluvioso.
Ester says
La semana pasada las hice aquì en Argentina (soy española que vivió muchos años en Chile) y fue una decepción. Las hice con el zapallo de verdad y no.. No eran igual. Será el tipo de zapallo? Probablemente.. No lo sé.
Pilar Hernandez says
Probablemente. Lo lamento.