La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Kuchen de frambuesa cremoso

Octubre 3, 2022 Por Pilar Hernandez 34 Comments

Ir a la receta

Esta receta de Kuchen de frambuesa cremoso tiene la gracia de que si se tiene poco tiempo se puede hacer solo el mousse y servirlo en copas.

Kuchen de frambuesa cremosoOctubre es el mes en que hablamos del cáncer de mama acá y en Chile. No se dejen estar, pregunten, háganse mamogramas, exigan salud y cuídense.
Es un mousse muy fácil sin gelatina. La base de la tarta al tener solo quinoa es 100% libre de gluten. Asegúrense que la quinoa este pre-lavada, o hay que lavarla para sacarle lo amargo, dejarla secar y luego triturar o comprar harina de quinoa directamente.

Tal vez también te interese la receta: Kuchen de duraznos

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Kuchen de frambuesa con base de quinoa

Kuchen de frambuesa cremoso

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.4 from 9 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 1 hora 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 45 minutos
  • Rinde: 12
  • Categoría: Postres
  • Método: Cruda
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una receta deliciosa.


Ingredientes

para la base,

  • 1 ½ taza de quinoa o harina de quinoa
  • ½ taza de nueces
  • 6 cucharadas de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de azúcar

para el mousse,

  • 400 gramos de frambuesas
  • 75 gramos de azúcar granulada
  • 1 paquete (225 gramos) de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
  • 1 tarro de leche condensada
  • pizca de sal
  • 2 tazas de crema líquida para batir fría

Instrucciones

  1. Enmantequillar un molde de aro desmontable de 23 cm de diametro.
  2. Precalentar el horno a 180C.
  3. En la licuadora colocar la quinoa y licuar hasta obtener una harina fina, unos 2 minutos. Vaciar a un bol mediano. Colocar las nueces en la licuadora y picar hasta que estén finamente molidas. Juntar con la harina de quinoa, agregar el azúcar y revolver con un tenedor mezclando todos los ingredientes. Agregar la mantequilla derretida y trabajando con el tenedor mezclar bien. Colocar la mezcla en el molde en mantequillado y distribuir uniformemente y compactar presionando con una taza de medida. Hornear en el horno precalentado por 20 minutos. Dejar enfriar.
  4. En una olla pequeña mezclar las frambuesas con el azúcar y cocinar a fuego medio revolviendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva y empiece a hervir suavemente, dejar hervir suavemente por 5 minutos. Retirar del fuego y licuar en la licuadora. Pasar el puré de frambuesas por un cedazo para sacar las pepas. Dejar enfriar.
  5. Con la batidora a velocidad alta, batir la crema hasta que este Chantilly, montada con picos duros y conserve su forma. Mantener refrigerada.
  6. En otro bol amplio con la batidora a velocidad baja, batir el queso crema (es muy importante que este blando para que no les queden grumos) hasta que este totalmente homogéneo y se vea cremoso, agregar la leche condensada, la sal y el puré de frambuesas batir siempre a velocidad baja hasta incorporar todo.
  7. Volcar la crema batida sobre esta mezcla y con la ayuda de una espátula o cuchara de palo mezclar ambas con movimientos envolventes.
  8. Verter la mezcla sobre la base de masa ya cocinada y refrigerar por al menos 4 horas.
  9. Para desmoldar, pasar un cuchillo de mesa por todo el borde entre el mousse y el molde, abrir el aro, decorar y servir con frambuesas frescas.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Hannie says

    Enero 5, 2014 at 2:49 AM

    Que rica se ve pero tengo un problema puede prepararse con harina normal?? Aqui no encuentro quinoa 🙁

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 5, 2014 at 9:05 AM

      Si, puedes usar harina normal.

      Responder
  2. Constanza says

    Noviembre 19, 2016 at 11:15 AM

    Me gustó mucho la receta!!!! Pero me intriga saber donde puedo comprar la cosita para cortar la torta!! Pe pareció super práctico! Si tienen un dato lo agradecería mucho! SALUDOS DE CHILE

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 19, 2016 at 12:21 PM

      Creo que en Juliana lo vendían. Suerte!

      Responder
  3. Angelica says

    Diciembre 9, 2016 at 5:00 PM

    Con harina normal es la misma proporción? Trate de buscar harina de quinoa (vivo en Toronto) y encontré de todo, almendra, coco, maíz, etc...pero no quinoa. Muchas gracias. Me encantan tus recetas.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 10, 2016 at 10:14 AM

      Si, puedes reemplazar con harina normal sin problemas.

      Responder
  4. Melissa says

    Agosto 26, 2017 at 7:55 PM

    Hola Pilar, ame la masa de quinoa. Que excelente alternativa. Solo use la base esta vez porque tenía unas manzanas y una crema pastelera que quería usar. Quedo excelente la mezcla! El saber de la base muy rico también, pero la masa no me queda compacta, se desmigaja completamente. Seguí las instrucciones y molí bien la quinoa y nueces (thermomix). Te ha pasado? Supongo que le faltó mantequilla...use 6 cucharadas de mantequilla derretida. Sería una pena tener que ponerle más, quizás algo de aceite?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 27, 2017 at 6:24 PM

      Si, tienen tendencia a las migas, la mantequilla ayuda porque a temperatura ambiente es sólida, lo otro sería agregarle una clara de huevo y hornearla un poco. O prueba con dátiles en la masa. Saludos.

      Responder
  5. isa says

    Octubre 29, 2021 at 2:13 AM

    Me encantan sus recetas, espero me queden muy ricas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 29, 2021 at 7:35 AM

      Que lo disfrutes.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad