Este año ha sido desafiante, y la verdad estos últimos meses han sido difíciles para mi en la cocina... ahora estamos de vuelta en casa, pero cuando están los trabajadores el polvo no da respiro y prefiero no cocinar. Así que mi torta de cumpleaños la hice adelantada el domingo y lo más sencilla posible. Al final me decidí por la clásica torta de mil hojas con galletas de soda. Le agregue mermelada en este caso de ruibardo chileno, que me regalaron en el lanzamiento de Del blog a la Mesa (gracias Cecilia), en mi familia la torta de mil hojas siempre lleva una mermelada ácida, lo mas común era mermelada de ciruela, aunque con frambuesa también queda rica.
Así que ya saben si están buscando una torta sencilla, rica, fácil y rápida, esta es la opción perfecta. Usé galletas de soda chilenas, que me trajeron mis suegros. Acá en EEUU venden crackers similares en supermercados.
Ya hay varias tortas de galletas en el blog y la verdad son una opción a tener en cuenta cuando por alguna razón no hay horno o se tiene poco tiempo. Les recomiendo también la
Hice una torta pequeña para los 4, este año no hay fiesta ni invitados. Si quieren hacerla más grande dupliquen todos los ingredientes.
ImprimirReceta
Torta de mil hojas con galletas
- Preparación: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora
- Rinde: 8
- Categoría: Torta
- Cocina: Chilena
Descripción
La versión rápida sin horno de la mil hojas tradicional.
Ingredientes
- 2 paquetes (360 gramos) de galletas de soda
- 1 pote (400 gramos) de puré de lúcuma, opcional
- ½ (190 gramos) tarro de manjar
- 1 taza de mermelada ácida (ciruela, ruibardo, guinda)
- 1 taza de nueces picadas
Instrucciones
- Mezclar la lúcuma con el manjar. Si usan solo manjar van a necesitar un tarro entero.
- Picar las galletas con las manos.
- Cubrir el fondo de un molde de aro desmontable (15 cm.) con plástico de cocina. Poner el aro y colocar una capa de galletas molidas.
- Cubrir con la mezcla de manjar-lúcuma.
- Otra capa de galletas picadas y presionar muy bien.
- Repetir alternando manjar-lúcuma con la mermelada y las galletas.
- Agregar nueces a un par de capas si se desea.
- Presionar bien y cubrir con plástico de cocina. Refrigerar 2 horas o toda la noche. Colocar un peso (como un tarro de vegetales) para compactar aún más la torta.
- Desmoldar al plato donde se va a servir. Colocar manjar en el borde externo y cubrir con nueces.
- Espolvorear con azúcar flor y servir.
Notas
Infromación nutricional calculada con manjar (no lúcuma).
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 484
- Azúcar: 44.7 g
- Sodio: 256 mg
- Grasas: 15.5 g
- Grasas saturadas: 3.2 g
- Carbohidratos: 80 g
- Fibra: 3.6 g
- Proteínas: 8 g
LAURA BUSTAMANTE says
hola, existe alguna crema en USA que sea como la crema nestle?
Pilar Hernandez says
No, pero Crema Nestlé hay en casi todos los supermercados, pregunta.
Francisca says
Hola, se puede echar jugo de durazno para que las galletas queden blandas?
Pilar Hernandez says
Si, lo puedes mezclar con el manjar. Suerte
MAGDALENA DEL CARMEN BLACKWOOD OYARZO says
Estoy muy contenta con la torta que hoy dieroron lo voy hacer lo antes posibles para que mi familia lo disfrute mil gracias su programa es muy ameno y beneficioso para las personas como yo que no sabe mucho de hacer cosas ricas y me gustaria participar en el concurso que ofrecieron en televiciòn
Pilar Hernandez says
Estas confundida de página, yo no tengo programa de TV ni concurso.
Eugenia duarte says
Hola ambo de hacer la torta y y agregue un relleno de leche condensada leche evaporado con galleta de soda molida con un poco de jugo de limon todo eso mezclado queda cremoso.
Entonces la torta quedó una capa de manjar y la otra dos leches. Kiji
Chile
Pilar Hernandez says
Suena bien, gracias por compartir.
Berta Gil says
Hola Pilar:
Esta receta la hago desde hace muchos años, es fácil, rica. La receta me la dió una amiga muy querida. En realidad es sólo con manjar y crema, pero mezclo las galletas como tú dices con la mezcla de manjar-crema con lo que las galletas queda un poco húmedas. Voy a probar tu receta pues me tinca mucho. Soy totalmente adicta a la cocina y tengo guardado todo lo que mandas vía mail, lo cual te agradezco muchísimo.
Pilar Hernandez says
Hola Berta, cuentame que te parece y como se compara a la que tu sueles hacer. Así todos aprendemos. Gracias por el apoyo constante.