La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Ulpo chileno

Septiembre 16, 2022 Por Pilar Hernandez 77 Comments

Ir a la receta

English version

Este mes, para celebrar el mes de la Patria como desafío del BRBC decidimos cocinar con ingredientes autóctonos y elegí: harina tostada que mis suegros me trajeron la última vez de regalo para hacer ulpo chileno.

La palabra ulpo viene del Quechua, y significa harina seca. Aunque también hay investigadores que dicen que la palabra Ulpo deriva del Mapudungun. Otros usos del harina tostada son mezclarla con vino: chupilca o servir espolvoreada sobre una sandía recién cortada. Cuando niña pasaba los 2 meses del verano en la playa con mis abuelos y primos y muchas tardes comíamos ulpo, me encantaba mojado o seco. ¿Lo has probado?Ulpo, receta chilena

Lean los comentarios donde muchos seguidores comentan que otras bebidas y nombres de bebidas han probado con harina tostada. Esta versión de ulpo es la que yo crecí comiendo. Mi familia es de Rancagua así que la mayoría de mis recetas son de la zona central de Chile.

Antecedentes históricos sobre el Ulpo:

En Geografía Gastronómica de Chile (pag. 57) en artículo escrito en 1955 por Oreste Plath describe:

"En este mismo puesto se expende la harina de trigo tostado, que en el verano se le espolvorea a la sandía, a las uvas o se sirve con chicha, vino, lagrimilla y entonces a esa bebida se la denomina “chupilca”, “pihuelo”, “chi- cha con aritmética”, “cotintín”; en el invierno se la prepara con agua caliente y azúcar y es “cocho”, también “ulpo”. En otra mención Plath aclara que el ulpo es siempre servido frío, si se sirve caliente se llama choco.

En Patrimonio Alimentario de Chile, region de O'Higgins (pag. 82) leemos:

El ulpo es una bebida alimenticia muy reconocida y de larga tradición en el campo chileno. Está asociado a la reposición de energía, dado que las labores de los trabajadores en el campo son arduas. Asimismo, es consumida por los arrieros, ya que la harina tostada es fácil de transportar y para hacerla espesa solo necesita agua de vertientes cordilleranas. En la zona norte del país es conocido como “cocho”.

La etimología de la palabra ulpo proviene del mapudungun ulpu o ulpud, que significa “bebida simple de harina tostada con agua” (Lenz, 1910, 759).

La entrevistada Rosa Galaz, de Pumanque, nos cuenta detalles de su preparación:

“A una taza [de harina tostada], le echo miel o azúcar, y le echo un poco de agua hirviendo y preparo el ulpo y vamos sirviendo (...). En el invierno se consume más que en el verano; en este tiempo se consume más el ulpo frío que se llama, con agua fría. Usted prepara un ulpo con agua helada”.

Se puede consumir a toda hora. La señora Gloria Mena, de la localidad de La Estancilla, en la comuna de Codegua, menciona que se preparaba a toda hora: “En la noche, los ulpitos también te repone harto. El antiguo consumía harta harina (...) a falta de pan, bueno es el ulpo, porque la gente era más buena para comer comida”.

Y la entrevistada Ana Yáñez de la comuna de Peumo, recuerda el consumo de ulpo en las faenas campesinas: “Yo, a las tres de la tarde tenía que partir pa’allá. En una olla enlozada, me acuerdo, mi mamá me echaba un bloque de hielo con harina... Agua con harina tostada, [para] los trabajadores”. El agua fría con harina tostada era una bebida refrescante.

Y sobre el Pihuelo (pag. 86):

Esta preparación es una bebida que mezcla harina tostada y un líquido, en general, alcohólico. Hay menciones a que podía usarse aguardiente o chicha, y está emparentado con la chupilca; en esta última se combina harina tostada y vino, más algo de azúcar.

El pihuelo es más líquido que el ulpo, es muy fácil de preparar, solo se necesitan tres ingredientes: chicha, harina tostada y azúcar.

En una taza o recipiente se pone “la chicha y le echas la harina tostada; con la harina tostada es el verdadero pihuelo” (Gloria Mena, Codegua), y se revuelve. Por último, se le añade azúcar a gusto.

Si no tiene chicha, puede sustituirla con vino tinto.

 

Tal vez también te interese la receta: malta con leche condensada

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Ulpo, receta chilena

Ulpo chileno

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3 from 33 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 0 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Rinde: 1
  • Categoría: Bebidas
  • Método: crudo
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un clásico antiguo.


Ingredientes

  • ¼ taza de harina tostada
  • 2 cucharadas de azúcar o miel
  • pizca de canela
  • 2 cucharadas de agua tibia o caliente
  • Leche en polvo o leche líquida, optativo

Instrucciones

  1. Juntar todo en un vaso, revolver.
  2. Probar y arreglar las proporciones a gusto.
    Ulpo chileno
    Ulpo, receta chilena

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Ulpo chileno

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. nancy says

    Febrero 21, 2017 at 10:58 AM

    yo vivo en Italia y no encontrado harina tostada como puedo hacer gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 22, 2017 at 9:05 AM

      Puedes tostar harina en una sartén antiahderente a fuego medio, tienes que hacerlo con cuidado, pero resulta.

      Responder
    • Patricia cardenas says

      Abril 25, 2018 at 12:09 PM

      Siento responder re contra tarde jajaja. La harina tostada la encuentras en Sedanos Supermarket in es estado de la Florida donde ponen articulos latinos: is una bolsa con un hombre moliendo harina. es producto de espana. en el paquetito de 454g. dice: GOFIO DE TRIGO/ GROUND TOASTED WHEAT y abajo del dibujo dice El Guanche de Isla Canarias.

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Abril 26, 2018 at 7:51 AM

        Que buen dato. No lo he visto en Houston, pero voy a poner atención. Gracias.

        Responder
  2. ULISES says

    Junio 19, 2017 at 3:16 AM

    Yo desde niño,,como harina tostada,,a pesar de vivir en la capital de Santiago de Chile,. Pero pasaba gran parte,,en campo,,y pucha q se comía harina tostada de diferentes maneras,,el ulpo lo más comunn,,o también el pavo,,que era más simple q el ulpo, todo con agua hirviendo,,y había una manera q no me gustaba,,era leche hervida sal y se le espolvoreaba harina tostada y con Ají,,quedan unos grumos,,cuando niño no comía pero hoy también la hago y la encuentro muy rica, bueno ,,creo q la harina como refresco proteínas y fibras es muy guena ,,como decidían los campesinos,,algunos nombres de brebajes,,,la chupilca era con vino tinto,, ,,.la arimetica con Malta,,el pulpo con agua caliente y también el pavo con menos harina pero caliente,,,,,,,ya todo bueno ,,tomen harina de todas las formas posibles,,,hay unos puestos afuera de los supermercados Jumbo,,donde la venden es más campestre y entera q la de dentro de los supermercados. Que muy refinada y molida mucha polenta se dice,,a y para los amigos de Italia donde se tuesta la harina de campo se llama callana,,,,,,Bay bay

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 19, 2017 at 7:51 AM

      Me encanto tu recopilación de nombres, gracias por compartir.

      Responder
  3. Alexandra says

    Julio 26, 2017 at 1:04 PM

    Sienpre cuando era niña mis papas me preparaban ulpo y hoy en dia yo le preparo a mi hija de un año y le encanta alimento sano y rico ...

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 27, 2017 at 9:10 AM

      Es muy típico, me encanta. Gracias por comentar.

      Responder
  4. Rosemarie says

    Octubre 28, 2017 at 4:07 PM

    Hello from Iowa, USA!

    Found harina tostada and many other products from Chile at this site 🙂

    http://www.tuchileaqui.com/allproducts.html

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 29, 2017 at 8:24 AM

      Súper, gracias por compartir.

      Responder
  5. Silvia del Carmen Tillerias Garay says

    Noviembre 7, 2017 at 8:25 AM

    En estos momentos estoy comiendo Ulpo con leche, es delicioso, mi papa lo hacia con un molinillo de mano y trigo tostado, el aroma era inconfundible, bellos recuerdos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 7, 2017 at 8:54 AM

      Que lindos recuerdos, gracias por compartir.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad