Nunca he sido muy fanática del arroz con leche chileno, pero a mi marido le encanta. Es un postre en general muy bien recibido ya que existen versiones en todos lados y para nadie es algo totalmente desconocido. Acá en Houston he probado las versiones del caribe con leche de coco, adictivas y las con cardamomo de India, Turquía son muy aromáticas y ricas también.
En Chile, es un postre de todos los días, pero si lo quieren presentar en vasos y se vea más lindo lo pueden acompañar con una salsa o compota de fruta de color contrastante y ojalá con un poco de acidez para equilibrar el dulce, por ejemplo va muy bien con con crema de naranja (de la torta de naranja), o fruta fresca como frambuesas, y además le pueden hacer una costra de caramelo arriba con un soplete de cocina.
¿Puedo usar arroz integral?
Si, pero cocina el arroz integral en agua primero hasta que este al dente. El arroz integral se demora mucho más que el arroz blanco, luego puedes continuar con la receta.
¿Puedo usar endulzantes artificiales?
Si, en esta receta es fácil de modificar a gusto. Lee bien las instrucciones del endulzantes algunos no resisten el calor y deben ser agregados cuando el arroz esta frío.
¿Puedo usar leche descremada?
No lo recomiendo porque queda muy aguado y sin sabor.
¿Puedo usar leche sin lactosa?
Si, no hay problema, se hace todo igual.
¿Puedo usar arroz pre-graneado?
Si, se puede, anda probando antes de los 30 minutos, debiera cocinarse más rápido.
¿Cómo lo hago vegano?
Puedes usar leche de coco, pero le va a cambiar el sabor, puedes usar la leche vegetal que más te guste. Encuentro que queda especialmente bien con leche de almendras.
¿Que otros sabores le puedo dar?
Puedes agregar cáscara de naranja o limón, cardamomo entero, durante la cocción y la versión con manjar queda excelente también (receta).
Receta originalmente publicada en septiembre 2010.
Tal vez también te interese la receta: Leche asada
ImprimirReceta

Arroz con leche chileno
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 30 minutes
- Tiempo total: 45 minutes
- Rinde: 6
- Categoría: Postre
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre muy tradicional en Chile.
Ingredientes
- 4 tazas de leche entera
- ½ taza de arroz grano largo
- 2 clavos de olor
- 1 palito de canela
- ⅓ taza de azúcar
Instrucciones
- En una olla de fondo grueso poner a calentar la leche a fuego medio, agregar los clavos de olor y el palito de canela, yo las puse enteras porque no lo quería muy especiado, ustedes le pueden poner medio palito de canela o lo que mas les guste.
- Por mientras lavar el arroz en un colador bajo el agua de la llave fría hasta que el agua salga limpia.
- Agregar el arroz a la olla de la leche y empezar a revolver, la idea es cocinar el arroz por 30 minutos, hasta que este totalmente cocido y la leche se haya reducido a la mitad mas o menos, no hay que revolver todo el rato, pero yo me quedo en la cocina y lo voy revolviendo cada 1-2 minutos, lo importante es que no se les pegue el arroz al fondo de la olla, la leche no debe estar hirviendo con fuerza, basta con que este bien caliente.
- Probar pasados los 30 minutos, si el arroz esta cocido agregar el azúcar y cocinar por 3 minutos más.
- Sacar del fuego y servir tibio o frío al día siguiente, mas rico todavía. Guardar en el refrigerador.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 200
- Azúcar: 19.3 g
- Sodio: 70.9 mg
- Grasas: 5.4 g
- Grasas saturadas: 3.1 g
- Carbohidratos: 31.5 g
- Fibra: 0.4 g
- Proteínas: 6.2 g
- Colesterol: 16.3 mg
Cindy says
Hola cuantas cuacharadas de azucar especificamente? Gracias
Pilar Hernandez says
Lo mejor es irlo probando así no lo haces a gusto de tu casa.
Katherine says
Yo igual quedé con la duda de la azucar... no me llevo vien con los terminos 1/3, 2/4, etc.. prefiero en gramajes... sin embargo lo intento porque es la mejor pagina para el ñam ñam!!
Katherine says
Corrección ***Bien*** (mi dedo es muy gordito para el teclado jajajjaj)
Pilar Hernandez says
Acá explico como convertir y salir de dudas https://cocinachilena.cl/datos-medidas-y-conversiones/
María Cristina says
Ponle azúcar a tu gusto, así de simple.
Catalina says
Haz una división imaginaria de tu taza en 3 y llenas 1 parte de las 3, espero te sea útil es u opinión método que me sirve
Laura Román says
Gracias por compartir las recetas !!!!!
Pilar Hernandez says
De nada. Saludos.
Monica Perez says
Hola, acabo de prepararlo y me quedó delicioso, muy suave y sabroso, agregué unas cascaritas de naranja.
Solo tengo una pregunta, se puede hacer con leche descremada o semidescremada? Gracias de antemano
Pilar Hernandez says
Si, pero queda menos untuoso, rico y sabroso.
Javiera says
Me quedo muy aguado el arroz con leche , no cremoso
Pilar Hernandez says
Lo puedes cocinar más para que se evapore y quede más cremoso, ojo con la llama, tiene que ser media-alta.