Un dulce tradicional chileno y tan rico. Un clásico a la salida del colegio.
No son difíciles de hacer y la receta cunde bastante. Los recomiendo mucho.
Los pueden rellenar con mermelada, Nutella, manjar o crema pastelera, el relleno clásico a mi gusto.
Recuerden hacer la receta de crema pastelera el día antes para que este bien fría y dura.
¿Qué puedo hacer para que no salga tanta espuma al freír los berlinés?
La espuma es puede ser por dos razones: aceite muy caliente, idealmente usen un termómetro en el aceite, debe estar a 180C o hay mucha harina residual. Los pueden sacudir antes para evitar la espuma. Mientras más amplia la sartén o olla menos espuma.
¿Se pueden hornear?
Si, pero no quedan como berlines clásicos.
Te invito también a ver esta receta: Empolvados Chilenos

Berlines chilenos
- Total Time: 2 hours
- Yield: 28 1x
Description
Un pastel que me trae muchos recuerdos de mi infancia.
Ingredients
- 1 taza de leche tibia
- 4 tazas (460 gramos) de harina sin polvos de hornear
- 2 cucharaditas o 7 gramos de levadura instantánea
- 1 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de mantequilla blanda
- 2 huevos a temperatura ambiente
- pizca de sal
- aceite o manteca para freír
- crema pastelera, manjar o jalea de membrillos o mermelada para rellenar
Instructions
- Disolver la levadura en la leche tibia con el azúcar, dejar reposar 10 minutos, debe empezar a burbujear, así saben que la levadura esta viva.
- En un bol amplio con la batidora batir la mantequilla hasta que este cremosa, agregar los huevos y batir hasta que estén bien mezclados. Agregar el harina, pizca de sal y batir a velocidad baja, al mismo tiempo incorporar la leche con la levadura. Obtendrán una masa muy blanda.
- Tapar con un paño y dejar en un lugar tibio para que suba por 1 hora, debe doblar su tamaño.
- Con las manos enharinadas, sacar la masa del bol a una tabla bien enharinada. Espolvorear harina encima, aplastando suavemente con las manos extender la masa hasta que este de unos 8 mm de grosor.
- Cortar los berlines con un cortador redondo enharinado, yo use uno de 6 cm de diámetro e irlos colocando en una lata bien enharinada, es importante que no se peguen. O ir cortando pedazos y hacer bolitas todas del mismo tamaño, eso hice la segunda vez y me pareció mas fácil. O pueden ir cortando la masa en 4 hasta tener 28 porciones.
- Dejar leudar y subir en un lugar tibio por 1 hora más.
- Por mientras calentar el aceite a 350F o 180C. Si el aceite esta muy caliente se les van a arrebatar y quedar crudos adentro. Si no tienen termómetro, freír uno, tomando los tiempos y luego abrir y asegurarse que este cocido.
- Freír de a poco unos 4-6 a la vez, unos 2 minutos por lado, hasta que estén dorados, dar vuelta con un palito. Tener cuidado al pasarlos de la lata al aceite porque se deforman con facilidad.
- Sacar con una espumadera a un plato cubierto con toalla de papel para que se absorba el aceite sobrante.
- Cortar con un cuchillo en un lado y rellenar con la crema pastelera. Para esto lo más fácil es colocar la crema pastelera en una manga pastelera con una boquilla redonda y simplemente enterrar la boquilla al medio del berlin y rellenar.
- Espolvorear con azúcar flor y servir.
Notes
Receta adaptada del libro Cocina Popular de Mariana Bravo Walker. Información nutricional calculada con crema pastelera.
- Prep Time: 1 hour and 30 minutes
- Cook Time: 30 minutes
- Category: Pastelería
- Cuisine: Chilena
Nutrition
- Serving Size: 1
- Calories: 293
- Sugar: 8.5 g
- Sodium: 37.9 mg
- Fat: 21.3 g
- Saturated Fat: 4.5 g
- Carbohydrates: 22 g
- Fiber: 0.8 g
- Protein: 3.8 g
Keywords: berlines chilenos, pasteles chilenos
NELLY
Hola Pilar , buenas noches acá en este momento es la 21:54 . desde la región de los lagos , frutillar . Muchas gracias por todas esas riquísimas recetas que nos compartes, quise saludarte ya que tu estas siempre compartiéndonos tus días de actividades, pero sobre muy buenas recetas , gracias cuidate
★★★★★
Pilar Hernandez
Gracias Nelly. Me gusta saber de donde me leen. Un abrazo.
Nena
Hola Hilda te saludo de Noruega un país muy frío en invierno- 20 de temperatura ahora es otoño y la naturaleza divina con paisajes de distintos colores bueno te escribo para comentarte receta de Berlínes, siempre lo he comido cuando viajo a Chile! Pero este otoño veré de hacerlos