Los canapés chilenos son pequeñas preparaciones llenas de sabor, ideales para reuniones, celebraciones y ocasiones especiales. Su base suele ser una rebanada de pan, galletas saladas o mini tostadas, sobre las cuales se colocan ingredientes como paté, queso crema, palta, camarones o jamón.
En Chile, los canapés son comunes en eventos sociales como matrimonios, cumpleaños y recepciones, donde se sirven como aperitivos para abrir el apetito antes del plato principal. Su tamaño pequeño y presentación elegante los convierten en una opción versátil y práctica.
Estos bocados se acompañan tradicionalmente con una variedad de bebidas, desde jugos naturales hasta tragos más elaborados. En eventos formales, los canapés se combinan a menudo con un pisco sour, o con vinos espumosos que realzan sus sabores. En reuniones informales, pueden acompañarse con cervezas artesanales o un clásico vino blanco chileno.
"Lo que se hereda no se hurta" es uno de mis dichos favoritos. Me encantan los dichos populares. Cuando era chica mi mamá estuvo un tiempo vendiendo pastelitos y canapés chilenos y por supuesto me reclutaba para ayudar.
La verdad a mi me encantaba, todavía me entretiene hacer cosas manuales con lindos resultados y mejor aún si se comen. Me encantan las actividades repetitivas donde puedo dejar mi mente en blanco o divagar, me relajan.
Acá les dejo nuestros favoritos. Gracias mamá por todas las cosas que me has enseñado sin que yo me diera ni cuenta.
Los serví en mi fiesta de cumpleaños y mis amigas gringas los encontraron increíbles... les gusto mas que la torta...
¿Cuales son sus favoritos?
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de aperitivos chilenos.
ImprimirReceta
Canapés chilenos
- Preparación: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 20+
- Categoría: Aperitivo
- Cocina: Chilena
Descripción
Esenciales en las celebraciones.
Ingredientes
- pan de molde blanco o integral o ambos
- jamón
- palmitos en frasco
- queso en láminas
- colitas de langostinos cocidas (encontré en Costco acá en USA)
- espárrago de lata
- champiñones en lata, colar y aliñar con aceite de oliva, sal y pimienta
- huevos codorniz, no pude encontrar y me encantan ;(
- pastas o queso crema con sabor a gusto (yo use Boursin: ajo+finas hierbas y el de chalotas+ciboulette) usar a temperatura ambiente
para decorar,
- almendras peladas en mitades
- pasas
- alcaparras
- tiritas de pimentón en lata o asado (pinchar para la receta)
- hojitas de perejil
para untar el pan,
- mayo
- mantequilla blanda
Instrucciones
- Como en todas las cosas repetitivas les recomiendo hacer todo ordenadamente para demorarse lo menos posible. El día antes pueden cortar el pan con un cortador redondo de galletas, yo use uno de 3cm. de diámetro, y guardar los círculos en la misma bolsa del pan bien cerrada. Pueden guardar los bordes para hacer migas de pan rallado
- Con el mismo cortador cortar el queso laminado y el jamón. Cortar los espárragos usando una regla de 3 cm. de longitud. Cortar por la mitad los champiñones, cortar el pimentón asado en tiritas.
- Colocar el queso Boursin en una manga con una boquilla grande.
- Lavar y elegir las hojitas de perejil. Rebanar los palmitos.
Luego ir haciéndolos por clases:
- Pan+capa de mantequilla+cerrito o rosa de queso Boursin chalota y ciboulette+langostino
- Pan+capa mayo+queso+rebanada palmito+mayo+perejil
- Pan+capa de mantequilla+queso Boursin+mitad champiñón aliñado
- Pan+capa mantequilla+jamón+mayo+almendra
- Pan+mayo+espárragos+tirita pimentón
Colocar en bandejas cubrir con plástico de cocina y refrigerar hasta servir.
Dr. Carmen Rosczyk says
HOY ME INVITARON A UN "DRINK", AQUÍ EN LAS VEGAS. HE DICIDO LLEVAR CANAPÉS CHILENOS. MI NANA ME ENSEÑÓ. TENGO 69 AÑOS, ESTOY RETIRDA, YA QUE SIEMPRE FUI UNA FUNCIONARIA INTERNACIONAL. NUNCA COCINÉ, PERO AHORA HE EMPEZADO. DOY GRACIAS A MI SEGUNDA MADRE, RAQUEL, MI NANA, QUE TODO ME LO ENSEÑÓ EN CHILE. AHORA ESTOY PONIÉNDOLO EN PRÁCTICA. ¡QUÉ LINDO ES COCINAR!!. ME RELAJA Y ME DIVIERTE. MI ESPOSO ESTÁ ENCANTADO. FELIZ NAVIDAD PARA TODOS Y UN AUGURIOSO 2017, SOBRE TODO A MIS COMPATRIOTAS CHILENOS.
Alejandra Ibarra Morgado says
Hola!!! Soy Alejandra de Calama/ Chile!!! Cual es el queso bousin?? Me encantaron tus recetas de canapecitos, me encargaron una bandejita(100 unidades) y no se cuanto cobrar, me puedes orientar????
Pilar Hernandez says
Sobre cuanto cobrar, cero idea. Tal vez quieres preguntar en el grupo de Facebook ahí hay varias señoras que venden y se manejan. https://www.facebook.com/groups/1814844985224745/ y pide unirte.
El queso boursin es un queso suave entre crema y fresco. Saludos.
margarita morales blanco says
Hola, no soy muy buena para cocina, pero hay varias recetas que voy a hacer.
Saludos
Margarita
Pilar Hernandez says
Que bueno, a veces es cosa de empezar y tal vez tienes talento oculto.
margarita morales blanco says
Que bueno los canape algun vez hize un curso. Los voy a hacer de nuevo en vez de tanta papa frita y doritos.
Saludos
Margarita
Pilar Hernandez says
De todas maneras, son tan ricos. Saludos.
Ana Luisa says
Gracias por tus recetas de canapés, al igual que a tí, en mi infancia mi tía me reclutaba para ayudarle a preparar los canapés que vendía, ella me enseñó el truco de cortar el pan con moldes y ponerle una capita de mayonesa para que no estuviera tan seco. Son lindos recuerdos que me hacen recordar a mi tía que ya no está...saludos desde Chile!
Pilar Hernandez says
Gracias por compartir tu historia conmigo. Saludos.