La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Como cultivar suculentas

Junio 5, 2013 Por Pilar Hernandez 6 Comments

photo 5Hace un tiempo que vengo comprando cactus y suculentas. La verdad son plantas atractivas y muy fáciles de cuidar... basicamente no hay que hacerles nada más que regar muy ocasionalmente, les gusta que la tierra se seque totalmente entre riegos. Si pueden crecer bastante y rápidamente así que si quieren conservar la forma de su arreglo o simplemente hacer más plantitas para regalar es bueno aprender a propagarlas.

Es fácil. Van a necesitar:

  • una bandeja poco profunda, pueden usar una donde vengan vegetales del supermercado por ejemplo.
  • Tierra de maceteros
  • tijera esterilizada con alcohol, froten un algodón con alcohol y esperen que se seque y evapore
  • La planta madre

Corten trozos de la planta madre o saquen hojas. Lo único importante es que a diferencia de otras plantas NO deben plantarlas de inmediato sino dejarlas secarse y formar un callo de donde empezaran a aparecer raíces después de unas semanas, cuando vean las raíces las pueden plantar en tierra y regar cada semana. Van a necesitar riego mas frecuente que la planta original por los primeros 3 meses.
Eso es todo, vean las fotos para más orientación
photo 1 photo 3 photo 4

También les dejo esta idea del blog Estilo Fiona, vayan a Estilo Fiona para las instrucciones paso a paso y no dejen de pasear por su blog, es muy lindo y ella es muy amorosa.

reciclar-v17

 

More Huerta

  • como plantar maceteros
    Como plantar lindos maceteros con variedad de flores
  • Como plantar y cultivar acelgas
  • Fruto de Jamaica, Roselles, Hibiscos
    Como cultivar Jamaica o Hibisco para hacer aguas frescas o té
  • Como plantar y cultivar zanahorias

Comments

  1. Fiona says

    Junio 6, 2013 at 4:06 AM

    Hola Pilar, en primer lugar quería darte las gracias por la mención!
    No sabía que esas plantas se llamaban suculentas y tampoco sabía como multiplicarlas. Me ha encantado aprenderlo.
    Un cálido saludo

    Responder
  2. Mari says

    Junio 11, 2013 at 2:24 PM

    Son unas de mis plantas favoritas. Gracias por tus consejos, ya sabia que era con hojas para propagarlas, pero lo demas detalles ayudan bastante.

    Un saludo

    Responder
  3. sonia stella marin ravagli says

    Abril 18, 2014 at 5:53 PM

    me encanta la jardineria en general pero hace poco estoy muy interezada en el cultivo de las suculemntas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 18, 2014 at 7:12 PM

      Son muy fáciles, te las recomiendo.

      Responder
  4. Ingrid says

    Marzo 1, 2015 at 5:59 PM

    Hola, tengo una suculenta bien linda, pero hace poco sus hojas se pusieron como transparentes y luego se secan quedando amarillas. Que puedo hacer?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 2, 2015 at 10:40 AM

      Mucha agua probablemente. O se te puede haber helado. Si se heló lo más probable es que este muerta. Si es mucha agua, déjala secar la tierra totalmente y solo riega cada 2-4 semana poniendo el macetero en agua y dejar que la tierra la absorba, no desde arriba.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad