• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Como hacer almácigos

    Agosto 14, 2013 por Pilar Hernandez

    English version

    photo 3Para poder hacer almácigos con éxito debes contar con semillas del año. Las semillas no duran para siempre a menos que las mantengas congeladas y aún así hay algunas que no sobreviven. Una buena fuente de luz, especialmente si lo harás dentro de la casa en Chile necesitas luz de una ventana que de al Norte. Acá en EEUU una ventana con luz del Sur.

    Debes consultar cada semilla y tu calendario de siembra para determinar cuando empezar el almácigo. En general es 1 mes antes de colocar la planta en la huerta.

    Necesitas envases pequeños, pueden ser de plantitas que hayas comprado y decidas reciclar, como yo hago o de yogurt lavados y con perforaciones para el drenaje abajo. Deben tener una profundidad mínima de unos 8 cm.

    Usar siempre tierra para macetas. No sirve la tierra del jardín, es muy compacta y las raíces de las plantas no pueden crecer. Y de ser posible usa tierra nueva, recién comprada, para reducir el riesgo de enfermedades que puedan afectar tus semillas. También las puedes hacer crecer sin tierra en mezclas específicas que venden para este propósito.

    Moja la tierra antes de plantar y colocar en los envases. Siembra tus semillas según las instrucciones. En general la profundidad es equivalente a 3 veces el diámetro de la semilla. Cubre con tierra y riega.

    El riego debe ser suave, con aspersor idealmente. O puedes sumergir los envases 2-3 cm para que chupen agua. Es importante que si riegas desde arriba te asegures que el agua llegue a la base, así tus plantitas formaran buenas raíces y profundas. La tierra debe estar siempre húmeda, pero no mojada.

    Siempre rotula con el nombre de la semilla y guarda el envase como referencia.

    Cuando las plantitas tengan 2 hojas verdaderas, osea las que siguen a las primeras, debes empezar a fertilizar con fertilizante líquido diluido a la mitad de su potencia.

    La velocidad de la germinación depende de la temperatura. Acá en Houston en 2-3 días ya aparecen las primeras hojitas. Si la temperatura de la tierra es menor a 25C, debes cubrir con un plástico para atrapar calor. Retira tan pronto como aparezcan las primeras hojitas.

    Si los almácigos están afuera, recuerda vigilar a diario y retirar hojas caídas que privan de luz a tus plantitas.

    photo 1

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Huerta
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. susana

      Octubre 4, 2013 at 11:02 PM

      Gracias por los datos y felicitaciones por tu pagina.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 5, 2013 at 7:58 AM

        De nada! me encanta.

        Responder
    2. Bárbara

      Septiembre 19, 2019 at 8:13 AM

      Muchas gracias y te aviso como me va.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 20, 2019 at 8:29 AM

        Suerte Bárbara.

        Responder

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Kuchen de frambuesa cremoso

    Coliflor con salsa blanca, receta chilena

    Coliflor con salsa blanca

    Galletas de miel

    Galletas de miel

    Chupe de mariscos chileno

    Ensalada de quinoa

    Ensalada de quinoa

    Fricandela, la verdadera hamburguesa chilena

    Fricandela, la verdadera hamburguesa chilena

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad