Pocas veces publico una receta que me trae tantos recuerdos. Las empanaditas de pera era mi snack favorito cuando chica, mi abuela las compraba y las comíamos con un té en la tarde cuando llegaba del colegio.
En estos años que llevo en EEUU siempre pensaba en hacerlas, pero nunca había encontrado una receta en la internet ni siquiera para inspirarme, pero los años no pasan en vano y decidí que iba a probar y ver que resultaba. Mi marido se ríe porque yo tengo súper mala memoria para muchas cosas, puedo ver una película mil veces y no tener idea que va a pasar al final por que simplemente se me olvidan, pero con los sabores es todo lo contrario puedo evocarlos en mi cabeza como si fuera ayer y estas empanadas son exactas a las que comía cuando chica... si alguien creció comiendo estas empanaditas por favor hazla yo pocas veces he sentido tanta alegría al comer algo.
Tal vez también te interese la receta: berlines chilenos
ImprimirReceta

Empanadas de pera
- Preparación: 1 hora 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 24 empanadas
- Categoría: Dulces
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Una receta tradicional.
Ingredientes
para el relleno,
- 250 gramos de peras secas (orejones de pera)
- 100 gramos de azúcar
- ½ cucharadita de canela
- pizca de nuez moscada
para la masa,
- 3 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- ½ cucharadita de sal fina
- ½ taza o 125 gramos de mantequilla fría
- 2 huevos
- ¼ taza de puré de zapallo
- ¼ taza de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 huevo para pincelar
- azúcar
Instrucciones
- En una olla pequeña colocar las peras y cubrir con agua hirviendo, lo mínimo para que queden cubiertas. Dejar reposar 15 minutos. Colocar a fuego medio y agregar el azúcar, revolver hasta disolver el azúcar. Usando una mini-pimer o la juguera moler las peras hasta obtener un puré, devolver a la olla agregar la canela y cocinar hasta que suelte el hervor y al revolver se vea el fondo de la olla.
- Dejar enfriar totalmente.
- Para la masa combina la harina, polvos de hornear y la sal en un bol, agregar la mantequilla picada en trozos pequeños y trabajar con dos cuchillos o la batidora hasta obtener una arena gruesa.
- Agregar los huevos, el azúcar, leche y el zapallo. Mezclar todo hasta formar una masa suave.
- Batir el huevo con 1 cucharada de agua hasta mezclar bien, 20 segundos.
- Dividir la masa en 2, colocar una mitad en el refrigerador. La otra uslerearla sobre el mesón enharinado hasta que este de un grosor de unos 2-3 mm. Cortar círculos de 12 cm de diámetro.
- Colocar una cucharada de relleno al centro, untar un borde con el huevo, cerrar, aplastar bien y hacer los cachitos o cerrar con un tenedor. Repetir con la otra mitad de masa.
- Precalentar el horno a 350F o 180C. Colocar las empanadas en una lata cubierta con papel pergamino o enmantequillada. Pincelar con el huevo batido y espolvorear con azúcar. Con un tenedor perforar cada empanada.
- Hornear por 25 minutos o hasta que estén doradas arriba y abajo.
- Dejar enfriar 5 minutos en la lata y pasar a una rejilla para que se enfríen totalmente.
- Servir frías.
Notas
Guardar en envase hermético por 3 díar. Congelar por hasta 3 meses.
francisca kittsteiner says
D: encontré tu receta y es un MUST DO para las próximas fiestas patrias.
Leí en un comentario arriba que las comían cuando viajan a Pichilemu y mi familia hace lo mismo jajajaja.
Así que gracias por compartir tu receta!
Pilar Hernandez says
Que alegría, que no se pierda la tradición.
Tete says
Hola, gracias por compartir la receta .
Sobre el tiempo de duración , como las puedo guardar y cuanto duran.
Saludos
Pilar Hernandez says
Duran 1 semana refrigeradas. Se pueden congelar por hasta 2 meses.
Tete says
Las congelas ya preparadas o sin hornear .? Quedo atenta a tus típs gracias
Pilar Hernandez says
Ya horneadas y frías. Saludos.
Tete says
Súper, gracias y saludos
Tete says
Me muero lo ricas que quedaron, me encanto tu receta! Muchísimas gracias ¡!
Pilar Hernandez says
Gracias, un gran saludos.
Emilia says
Hola, el puré de zapallo es remplazable o eliminable?
Saludos y gracias por tus recetas!
Pilar Hernandez says
La verdad nunca las he hecho sin el puré de zapallo, no sé que modificaciones le puedes hacer.
Daniela says
Hola Pilar,
Gracias por compartir tu receta, mi consulta:
Se puede hacer con peras frescas? o sino, en EEUU donde las encuentras secas?
Saludos desde California!
Pilar Hernandez says
No, no se puede usar peras frescas. En Whole Foods o Traders Joe's y en muchos supermercados especialmente si tienen sección a granel tienen peras secas. O Amazon, ojalá sean "sun dried"
Elisa Gpe says
QUE ES EL ZAPALLO '''
Pilar Hernandez says
Zapallo es calabaza o winter squash naranjo. Cuando comentas la primera vez en el blog, no se publican tus comentarios automaticamente (porque recibimos mucho spam), tienen que ser aprobados a mano. Yo reviso y contesto comentarios todas las mañanas. Saludos.