• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Empanadas de rajas poblanas

    Noviembre 20, 2013 por Pilar Hernandez

    English version

    rajas-empanadas1

    Esta receta Empanadas de rajas poblanas es patrocinada por Cacique y Latina Bloggers Connect. Sin embargo todas las opiniones son mías y no han sido modificadas por terceros.

    Rajas es el nombre mexicano para tiras de ajíes asados, van en tamales, con crema, en tacos o en esta versión en empanadas. Ya saben que las empanadas son una obsesión familiar y el vehículo para probar infinitas combinaciones. Estas las prepare una noche de semana, son sencillas, pero los poblanos asados les dan un sabor ahumado delicioso. Recuerden usar diferentes bordes para diferentes rellenos.

    ACS-LogoUse el queso quesadilla de Cacique y me encanto, al derretirse no se pone tan líquido como otros que he probado y ninguna de las empanadas se salió.

    Empanadas de rajas poblanas

    para 10 empanadas
    Ingredientes:

    • 1 queso Cacique Quesadilla
    • 1 poblano
    • 1 paquete de tapas de empanadas a temperatura ambiente
    • 1 huevo

    Preparación:

    1. Lavar y secar el ají poblano. Prender la llama de la cocina y colocar el poblano encima de la hornilla, dejar que se queme totalmente, usando tenazas ir girando hasta quemar totalmente, toda la piel. Apagar el fuego. Colocar el poblano adentro de una bolsa plástica o bol con tapa, cerrar. Dejar que se cocine en el vapor por 10-15 minutos.
    2. Sacar de la bolsa y lavar bajo la llave corriendo, botar toda la piel quemada. Con un cuchillo cortar el tallo y abrir longitudinalmente. Sacar las nervaduras y semillas. Cortar en tiras longitudinales delgadas.
    3. Cortar el queso en cubos o rectángulos o rallar.
    4. Precalentar el horno a 200C o 400F.
    5. Sobre un Silpat o papel mantequilla, colocar una tapa de empanada y extender ligeramente con el uslero (palo de amasar).
    6. Colocar queso y las rajas (yo use bien poco porque el poblano estaba criminal de picante), cerrar las empanadas. Presionar los bordes con el dedo y hacer cachitos o aplastar con un tenedor.
    7. Batir el huevo por 1 minuto con un tenedor.
    8. Colocar las empanadas en la lata/bandeja del horno y pincelar con el huevo.
    9. Hornear por 15 minutos o hasta que estén doradas y cocidas.
    10. Como a los 5 minutos de cocción se van a inflar, con un mondadiente pinchen las empanadas arriba 1 o 2 veces para que escape el vapor y no se revienten.
    11. Servir calientes.

    rajas-empanadas

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Empanadas de rajas poblanas y queso
    Published On
    2013-11-20
    Preparation Time
    0H20M
    Cook Time
    0H30M
    Total Time
    0H50M
    Average Rating
    3.51star1star1star1stargray Based on 2 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida mexicana, Cosas saladas, Empanadas, Vegetales
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Dollys

      Noviembre 20, 2013 at 9:59 AM

      Ricas me encantan las empanadas!!!

      Responder
    2. andrea

      Noviembre 20, 2013 at 10:04 AM

      Pilar, no encuentro en Salt Lake City, Utah las quesadillas marca Cacique.
      que otras marcas me sugieres?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 20, 2013 at 3:01 PM

        Cualquier queso latino de quesadilla te sirve, sino Havarti, pero ese se tiende a salir… que raro que no encuentres Cacique… voy a averiguar, es muy buena marca.

        Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 20, 2013 at 7:45 PM

        Acá puedes buscar donde venden los productos Cacique http://caciqueinc.com/locator

        Responder
    3. Letty C.

      Noviembre 20, 2013 at 1:19 PM

      Megusta el borde de tus empanadas…como los haces?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 20, 2013 at 3:51 PM

        Me enseño mi abuela cuando chica, el con onditas, voy a filmar un vídeo y lo subo. El otro es con el tenedor no más.

        Responder
    4. Verónica

      Noviembre 21, 2013 at 2:37 AM

      Nunca se me hubiera ocurrido hacer las empanadas con rajas y queso, ¡qué ricas! Creo que este fin de semana caen.

      Responder

    Copyright © 2022 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad