La ensalada chilena es extremadamente sencilla: cebolla y tomate, pero para que quede sabrosa tiene sus pequeños secretos. Esta es una ensalada de verano cuando los tomates son de verdad y han madurado en las matas. Muchas de las comidas clásicas chilenas mejoran radicalmente con la adición de la ensalada chilena. Que sería de un pescado frito con puré, unas humitas, un asado con ensalada de papas mayo, un costillar picante sin la "chilena" al lado.
Esta ensalada la hice con los tomates de mi huerta, este año la cosecha fue espectacular y las comimos con empanadas de pino, un verdadero festín.
Pueden hacerla con o sin cebolla amortiguada, con o sin ají verde y ajo picado fino, lo que no les recomiendo omitir es salar los tomates antes de unirlos con el resto de los ingredientes. La sal realmente resalta el sabor de los tomates. No usen aceite de oliva, un aceite vegetal neutro es lo tradicional.
Tal vez también te interese la receta: Anticuchos chilenos
ImprimirReceta
Ensalada chilena
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Ensalada
- Método: cruda
- Cocina: Chilena
Descripción
La clásica ensalada chilena.
Ingredientes
- 1 cebolla española (la clásica de guarda: amarilla)
- 5 tomates medianos
- 1 diente de ajo (opcional)
- 1 ají verde (opcional)
- sal, pimienta, aceite, vinagre de vino
Instrucciones
- Poner a hervir agua. Picar la cebolla pluma lo más delgada posible. Colocarla en un bol, cubrir con agua hirviendo dejar reposar por 10 minutos. Colar y lavar con agua fría. Estilar bien. Pueden secarla con papel toalla.
- Picar el ajo y el ají sin las pepas ni nervaduras muy fino.
- Picar los tomates en gajos, como una naranja, colocar en bol y espolvorear con sal, revolver.
- Agregar la cebolla, el ajo y ají picados finos si se desea.
- Aliñar con sal, pimienta, aceite y vinagre.
- Revolver y probar. Ajustar la sazón.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 52
- Azúcar: 4.2 g
- Sodio: 6.9 mg
- Grasas: 2.5 g
- Grasas saturadas: 1.9 g
- Carbohidratos: 7.1 g
- Fibra: 1.8 g
- Proteínas: 1.3 g
- Colesterol: 0 mg
Valentina says
Hola! es deliciosa esa ensalada, aunque en mi familia siempre la hemos hecho con cebolla amortiguada, tomate y cilantro, además de sal y aceite de maravilla, sin nada más. Queda exquisita!
Pilar Hernandez says
Claro, cada familia tiene sus preferencias.
Prachi says
Que rico amo tus recetas feliz 18 Pilar!!
Paz says
Maravillosa, la probaré con estos cambios mmmmmm
Javier says
Hice la receta y quedo rico rico
Gracias!
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Disfruten.
Juan Antonio says
En mi familia, toda la vida esta receta la hemos preparado con cilantro. La probe con perejil y debo decir que no es lo mismo. El cilantro le da ese toque que identificamos con el país. En la mayoría de los restaurantes también se prepara con cilantro y el ajo es optativo. En fin, como dice su autora, es una variación y cada uno a lo suyo... Aún así, sugiero a la autora de esta receta que la pruebe con cilantro... y notará la diferencia abismal.
Lo de la cebolla, al igual que una de las que ha comentado, nunca hemos utilizado agua hervida, sencillamente la lavamos muy bien, amortiguamos un poco y listo...
Saludos y a disfrutar la comida...
Pilar Hernandez says
En mi familia nunca se ha comido con cilantro, estoy de acuerdo que queda rica, la he comido en otras casas. Gracias por comentar.