El estofado es otro de los guisos hechos a la cacerola tradicionales en Chile. Personalmente era de las comidas que me encantaban cuando chica, mi parte favorita era moler las papas y zanahorias de manera de crear un puré con la salsa del guiso. Delicioso.
Ojo que este guiso se sirve caliente y las papas suelen estar hirviendo, cuidado con quemarse. No sé como, pero yo siempre olvidaba ese detalle cuando chica.
En mi familia lo más tradicional era hacerlo con carne de vacuno en trozos, pero a veces lo hacían con cerdo. Nunca lo comí con pollo, pero sin duda también se puede usar, y cordero. Es muy reconfortante en invierno, pero nosotros lo comemos todo el año.
Se puede hacer con tomates frescos además de la salsa de tomates, pero no omitan la salsa de tomates porque le aporta mucho sabor, como para las salsas se utilizan tomates bien maduros tienen más sabor que los tomates de invierno o primavera.
Pueden reemplazar ½ taza de agua con vino blanco si desean.
Tal vez también te interese la receta: Berlines chilenos
ImprimirReceta
![Estofado de carne](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2014/10/estofado-carne-chileno-6-scaled-150x150.jpg)
Estofado chileno
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Carne
- Cocina: Chilena
Descripción
Un plato clásico chileno.
Ingredientes
- 1 cebolla picada pluma
- 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
- 1 kilo de papas rojas peladas y picadas en bastones
- 650 gramos de carne de vacuno cortada en cubos
- ¼ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de merquén o paprika
- 1 cucharadita de maicena
- 1 tarro (227 gramos) de salsa de tomates (8 oz.)
- 1 ½ taza de agua hirviendo
- aceite, sal
Instrucciones
- En una olla de fondo grueso, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego alto. Agregar la cebolla cortada pluma y cocinar revolviendo 5 minutos. Apartar a un lado.
- Colocar los trozos de carne y dorar 3 minutos por lado.
- Revolver todo y agregar la sal, comino, orégano, merquén.
- Disolver la maicena en 1 cucharada de agua fría.
- Agregar a la olla las papas, zanahorias, la salsa de tomates, la maicena disuelta, y el agua caliente. Revolver y distribuir bien. Tapar, bajar el fuego a medio-bajo y cocinar tapado por 30 minutos. Revolver de vez en cuando.
- Probar, ajustar la sal. Servir caliente.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 302
- Azúcar: 5.5 g
- Sodio: 115.3 mg
- Grasas: 6.8 g
- Grasas saturadas: 1.9 g
- Carbohidratos: 31.3 g
- Fibra: 4.4 g
- Proteínas: 29.2 g
- Colesterol: 67 mg
Maria says
Hola! Qué rico se ve, me gustaría saber qué cortes de carne se podrían usar en Chile para esta receta. Gracias!
Pilar Hernandez says
Cualquiera buena para cacerola: posta negra, choclillo, etc.
Olivia Fierro says
Hola Pilar, muy buenas tus recetas, podrías subir recetas de dulces sin azúcar por favor, cariños
Pilar Hernandez says
No, solo hago cocina tradicional, lo siento.
Roseliz torres says
Hola soy Roseliz no me he podido conectarme antes, he esta en examenes médicos desde ahora voy a seguirte como antes y con respecto al estofado de carne divino es muy rico y facil mañana lo hare para el almuerzo, que estes muy bien gracias
Pilar Hernandez says
Que bueno que estas de vuelta. Abrazos.
Ximenita Paz says
Muy rica la receta y facil de preparar!!! yo además le agregué laurel y los últimos 5 minutos un puñadito de arvejas y quedó muy rico 🙂
Gracias por compartir esta receta 🙂
Pilar Hernandez says
Me gusta con laurel, que rico.
Tat says
Pilar
Una pregunta... no se le pone choclo y zapallo ?
Como se llama el guiso con choclo y zapallo?
Mil gracias .
Tat
Pilar Hernandez says
Creo que estás pensando en el charquicán: https://cocinachilena.cl/charquican-rapido-y-liviano/