La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Fideos con pesto de betarraga

Mayo 20, 2013 Por Pilar Hernandez 43 Comments

Ir a la receta

English version

Vi una foto de esta receta de fideos con pesto de betarraga en el blog Tallarines con pesto de betarragaRecuerden que las betarragas frescas se cocinan mucho más rápido que las viejas, así que si pueden compren betarragas con hojas.

Esta receta la voy a repetir apenas tenga invitados, es deliciosa, fácil, barata y vistosa.

Tal vez también te interese la receta: Tallarines con atún

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pesto betarraga

Fideos con pesto de betarraga

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.3 from 8 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Rinde: 6
  • Categoría: Vegetales
  • Método: Cocina
  • Cocina: Internacional
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un pesto delicioso para cualquier pasta.


Ingredientes

  • 3 betarragas
  • ½ taza de nueces
  • 1 atado de cebollines, cebollinos picados parte blanca y 2 cm de la verde
  • ¼ taza de queso parmesano
  • jugo de ½  limón, aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • 1 paquete de tallarines

Instrucciones

  1. Cocinar las betarragas en agua fría con sal, unos 25 minutos desde que suelta el hervor. O en el horno a 400F o 200C envueltas en papel aluminio por 30-40 minutos. Están listas cuando se pueden atravesar facilmente con un cuchillo. Las betarragas frescas se demoran menos que las viejas. Las pueden cocinar el día antes. Dejarlas enfriar.
  2. Poner a hervir agua en una olla grande y cocinar los fideos según las instrucciones del paquete. Con sal. Colar y devolver a la olla.
  3. En la procesadora de alimentos colocar las betarragas picadas chicas, las nueces, cebollines, queso parmesano, jugo de limón y aceite.
    Ingredientes en el food processor.
  4. Moler hasta obtener un pesto. Para lograr la consistencia que les guste pueden agregar mas aceite o jugo de limón, probar y agregar sal y pimienta a gusto. Yo use poco aceite y tenía súper buena consistencia, eso me gusto.
    Fideos con pesto de betarraga
  5. Mezclar los tallarines con el pesto de betarraga y servir a tibios o a temperatura ambiente.
    Fideos con pesto de betarraga

Notas

Inspirado en el blog Eat live run.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Fideos con pesto de betarraga

More Betarragas

  • Betarragas rellenas
    Betarragas rellenas
  • Sopa de betarraga
    Sopa de betarraga
  • Ensalada de betarragas
    Ensalada de betarragas

Comments

  1. Lili Wells says

    Mayo 20, 2013 at 10:51 PM

    Se me hizo agua la boca!!! tienes toda la razon con lo de los ingredientes. Los tallarines se ven vistosos. Los preparare este miercoles. Gracias. Ah! tu receta de No stress mango mousse ya la he preparado 2 veces. Fue un exito en mi casa. Gracias!

    Responder
  2. Rosilet says

    Mayo 23, 2013 at 6:43 PM

    Es maravilloso, Pilar! Yo soy fan de la remolacha, y me encanta encontrar nuevas maneras de hacerla! Mira nada más el color de ese pesto, es alucinante!
    Un beso, reina!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 24, 2013 at 12:47 PM

      Tanto tiempo. Te va a encantar Rosilet.

      Responder
  3. carolina says

    Mayo 24, 2013 at 2:21 AM

    Está increíble, que color!! Además de deliciosa muy fácil de hacer, la voy a ensayar pronto!!! Un abrazo

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 24, 2013 at 12:45 PM

      no te va a defraudar Caro, esta deliciosa.

      Responder
  4. Angélica says

    Junio 1, 2013 at 10:15 AM

    Pilar, es la primera vez que escribo un comentario en tu blog, pero tengo un par de meses entrando y leyendo algunas cositas. Me encanta que estés viviendo de una manera tan saludable y feliz, me animas a querer aprender más cosas. Además, leí hace un rato en tu bio que te criaste en Rancagua, ciudad en la que llevo dos años viviendo. Nací en Puerto Montt, estudié en Santiago y ahora trato de ser Rancaguina, jajaja.
    Me sorprende lo poco que cocina la gente aquí, siempre las mismas comidas, teniendo tantas verduras y frutas baratas y exquisitas. De hecho, hace dos semanas, me llevé de almuerzo al trabajo unas betarrágas rellenas, y me miraban como bicho raro. Por eso cuando vi esta receta, me dije, ¡ésta es la mía!
    Cocino las betarrágas en olla a presión, con una pizca de sal y media taza de agua, les pongo la rejilla de la olla y ya. Prácticamente se cocinan en su agua de constitución. Mantiene un sabo realmente rico. Apenas haga la pasta, te contaré qué tal.
    Saludos,

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 1, 2013 at 3:45 PM

      Hola,
      Gracias por comentar. Que pena como van cambiando las cosas, mi abuela y mi mamá siempre hacían entrada que era basicamente una ensalada mas producida y una de mis favoritas eran las betarragas rellenas con pasta de pollo y mayo! mi mamá que es mas producida le pone sésamo también. Yo acá lo hago mucho, pero en vez de ahuecarlas, las corto en rebanadas y las relleno.
      Saludos!!!

      Responder
      • Verónica says

        Enero 28, 2018 at 9:01 PM

        Como es eso de contarlas en rodajas y rellenar, Pilar? Tienes una receta o una foto tal vez? Me parece interesante la idea... gracias por tu newsletter semanal y por todas tus ideas. Eres uno de los mejores remedios que tengo para mi nostalgia de Chile muchas gracias, felicitaciones y exito!

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Enero 29, 2018 at 9:01 AM

          Hola, como esta receta con tomates, pero usas betarragas https://cocinachilena.cl/tomates-rellenos-con-salmon-ahumado/
          Saludos.

          Responder
  5. Carolina Mercado says

    Junio 3, 2013 at 12:02 PM

    hola! para variar tus recetas son lo maximo!!! esta la hice con betarragas en tarro porque no encontré betarragas frescas cuando fui al super y me quedó super rico!!! solo doy el dato por si lo quieren hacer y no hay betarragas frescas. Yo usé 1 tarro y medio.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 3, 2013 at 1:48 PM

      Gracias por el dato, seguro que mas de alguien no encuentra frescas.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad