• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Fondant casero

    Noviembre 24, 2008 por Pilar Hernandez
    El fondant casero (pasta de goma) le da una apariencia muy linda a las tortas, pero no es para nada rico. De todas formas creo que el casero es mejor que el comercial, además se puede saborizar para combinar con la torta que se va a cubrir. En general la torta debe prepararse antes de poner el fondant con buttercream y debe estar fría, ojalá dejarla reposar 24 horas en el refrigerador antes de cubrirla de modo que todas las migas se fijen y no marquen el fondant.
    *Para todas las que querían la receta de fondant con marshmallows o sustancias al fin la subí*

    Tal vez también te interese la receta: Torta panqueque naranja

    Fondant casero para tortas

    receta adaptada de Toba Garrett, sacada de su libro “The well-decorated cake”
    Ingredientes:

    • 1 sobre de gelatina en polvo sin sabor (7 gramos)
    • 1/4 taza de agua fría
    • 1 cucharadita de extracto de limón, naranja, almendra, etc
    • 1/2 taza de light corn syrup (marca Karo) o jarabe de maíz (en Chile lo encuentran en Lider)
    • 1 cucharada de glicerina (acá la venden junto con los productos de pastelería, colorantes, etc)
    • hasta 908 gramos de azúcar flor
    • 1/2 cucharadita de manteca vegetal

    Preparación:

    1. En un pocillo de vidrio poner el agua y espolvorear con la gelatina, dejar reposar 2 minutos. Poner en el microonda por 30 segundos en HIGH o hasta que se disuelva. Agregar el extracto que se vaya a usar. Agregar el corn syrup y la glicerina, revolver hasta que este transparente y todo integrado. Recalentar de ser necesario.
    2. En un bol grande cernir 680 gramos de azúcar flor. Hacer un crater y verter la mezcla de corn syrup. Revolver con una cuchara de palo (nueva o solo usada para dulces). Se va a formar una masa pegajosa. Ir agregando azúcar flor cernida hasta obtener una masa firme. Amasar en el mesón hasta que tome la mayor cantidad de azúcar flor posible sin dejar de ser flexible. Una vez listo, untarse la manteca vegetal en las palmas y amasar el fondant. Envolver en plástico de cocina y poner en una bolsa Ziploc, refrigerar hasta el día siguiente. El fondant es mas fácil de trabajar reposado. Se puede refrigerar hasta por un mes o congelar hasta 3 meses.
    3. Para uslerear el fondant usar una alfombra de silicona (Silpat) engrasada con manteca vegetal para prevenir que se pegue. Trabajar rápido porque el fondant se seca y deja de ser flexible rápidamente.
    Esta receta de fondant casero sin nubes o malvaviscos te da una opción para poder hacerlo en casa con el sabor y color que desees.
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas dulces, Mermeladas, Coberturas y Pastelería, Tortas / Pasteles
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Alan loarte

      Julio 17, 2018 at 2:04 PM

      Hola una pregunta no encontre jarabe de maiz se puede reemplazar y/o omitir y la otra pregunta lleva glucosa tu receta y porque??? Gracias saludos

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Julio 18, 2018 at 8:59 AM

        La verdad no sé con que puedes reemplazar el jarabe de maiz. Lo siento. La receta lleva glicerina, no glucosa.
        Tal vez esta receta te resulte más fácil https://cocinachilena.cl/fondant-receta-facil-con-marshmallowssustanciasmalvaviscos/
        Saludos.

        Responder
        • Félix

          Julio 22, 2018 at 12:20 PM

          El jarabe de maiz lo puedes reemplazar por goma, la venden en todas las botillería. En cuanto a la glicerina, la puedes reemplazar por vaselina líquida medicinal que venden en farmacias, tienen las mismas propiedades.

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Julio 23, 2018 at 8:25 AM

            Gracias Félix.

            Responder
    2. Ignacia

      Mayo 11, 2020 at 7:00 AM

      Hola quisiera saber si puedo reemplazar la manteca por aceite?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Mayo 11, 2020 at 9:20 AM

        Nunca he probado, no sé, lo siento.

        Responder
      • ines

        Agosto 3, 2020 at 12:40 PM

        hola, si se puede, saludos

        Responder
    3. Micaela

      Septiembre 23, 2020 at 6:47 PM

      Hola,una consulta. Se puede refrigerar la torta luego de cubrirla con el fondant ??

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 24, 2020 at 8:19 AM

        Depende, en general es mejor no refrigerar el fondant porque después suda, y no se ve tan bonito.

        Responder
    4. Vianey

      Enero 19, 2021 at 10:10 PM

      Tiene la receta del bizcocho para poder forrar con fondant???

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Enero 20, 2021 at 9:21 AM

        Acá hay varias recetas de bizcocho para que elijas https://cocinachilena.cl/category/cosas-dulces/tortascakespasteles/

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad