Creo que varios de nosotros crecimos comiendo fricandela en vez de hamburguesas en nuestras casas.
Esta receta es como yo la recuerdo, pero estoy segura que hay otras versiones, he escuchado de algunas con mezcla de carne de vacuno y de cerdo, otras con tocino picado fino, con y sin perejil, con y sin pan rallado o miga de marraqueta ablandada en leche/agua. Experimenten en su casa.
Tal vez también te interese la receta: pastel de papas
ImprimirReceta

Fricandela, la verdadera hamburguesa chilena
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Carne
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
La hamburguesa tradicional chilena.
Ingredientes
- 500 gramos de posta molida o carne molida, yo use 93/7, pero lo mejor es algo menos magro
- ½ cebolla picada en cubos pequeños
- ⅛ cucharadita de comino
- sal y pimienta
- perejil picado a gusto
- aceite
Instrucciones
- En una sartén mediana dorar la cebolla en 1 cucharita de aceite a fuego medio, unos 5-8 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que este translúcida.
- Juntar la cebolla con la carne molida, aliños y perejil, juntar bien con la mano y formar 4 fricandelas medianas, dejarlas de un grosor no mayor a 2 cm, para que se cocinen rápido en la sartén.
- En una sartén mediana a fuego medio-alto calentar 1 cucharada de aceite, dorar las fricandelas por 3 minutos por lado o hasta que estén cocidas, servir calientes o hacerlas sandwich.
Elizabeth says
Gracias Pilar me encantan sus recetas y han sido de gran ayuda para mí.las fricandelas quedaron deliciosas..
Pilar Hernandez says
Son tan ricas, me alegro que las hayan disfrutado.
guacho says
La fricandela o frinkadellen no es un plato chileno. Como mucho haceis una versión. Dejad de apropiaros de recetas de otros paises
Mariela Cortés says
Qué comentario más absurdo!!!
Son ricas, en Chile las preparamos, nos gustan y punto.
Margarita says
Que comentario más ridículo, cómo chilena no necesitamos apoderarnos de recetas de nadie, así las hemos echo por mil años.jajajs
cmorales@aql.cl says
da lo mismo de donde sean!! que comentario mas amargo...
Aitor says
La colonización alemana trajo consigo estas y otras recetas que luego fueron arraigándose como una influencia de las mismas. Nadie se apropia de la gastronomía, solo que la influencia de la colonización produce aportes y evolución en otros lugares, cosa que al parecer no le ha llegado a este comentario anterior. Evolución es lo que necesitas.
Claudia says
La amargura no le hace bien a la cocina, la cocina se hace con amor. Gracias Pilar por tus recetas, sean de donde sean! Es mucho el trabajo que haces y lo importante es que nos ayudan a todos los que te seguimos!! Gracias!!
fred maturana says
La frinkadellen es up-platillo mejorado del rustico aleman con sabores de Chile
Rodrigo O. says
Gracias por tan maravillosas recetas! En especial las Chilenas!! Tengo más de 10 años viviendo en México y extraño muchísimo la comida de mi amado Chile...
Pilar Hernandez says
Si, se extraña. Saludos y bienvenido al blog.
Vivi says
Las hice hace un tiempo y quedaron muy ricas, pero he leído que en algunas recetas les agregan huevo, ¿cómo quedarán?.
Saludos desde Chile.
Pilar Hernandez says
Quedan más como albóndigas, esas llevan huevo.
Margarita says
Ah te iba a preguntar lo mismo, me cargan con huevos.
Manuel serrano says
Para que una preparacion sea parte de un patrimonio cultural tiene que haberse preparado como minimo por dos generaciones y fricandela tiene muchooo nas tiempo.