Mi abuelita fue y sigue siendo una gran influencia en mi cocina, muchos veces trato de replicar los sabores que conocí en su cocina. Ella falleció en el 2005 y una de las cosas que mi mamá me guardo de ella fue este recetario Imperial, no sé que tan viejo será, pero el diseño del envase sin duda ha cambiado con los años.
Lo he estado estudiando y para mi sorpresa me di cuenta de que varias de mis galletas favoritas de mi infancia provienen de ahí, por ejemplo las caipiriñas, unas galletas con nueces que hago una y otra vez.
Hoy hice estas galletas de chuño mas que nada porque tenía los ingredientes en la casa y porque no necesitan reposo, se hace la masa y hornea de inmediato.
El chuño es harina de papa disecada, en EEUU se llama Potato starch y es muy fácil de encontrar en supermercados.
Como pueden ver en las fotos crecen bastante en el horno así que dejen unos 2 cm. de distancia entre una y otra.
Tal vez también te interese la receta: Galletas de miel
ImprimirReceta
Galletas de chuño
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Galletas
- Método: Horno
Descripción
Unas galletas populares.
Ingredientes
- 100 gramos de chuño (harina de papa, potato starch en EEUU)
- ½ taza de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- ½ taza de azúcar flor
- 1 huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- nueces o almendras para decorar
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- En un bol batir la mantequilla con el azúcar flor cernida hasta que se forme una pasta cremosa, añadir el huevo y mezclar, agregar el extracto de vainilla.
- Cernir el harina, chuño, polvos de hornear juntos. Incorporar hasta formar una masa blanda y suave.
- Sacar porciones del tamaño de una nuez con una cuchara y poner sobre la lata del horno cubierta con papel mantequilla o Silpat o en mantequillada.
- Colocar una almendra al centro y hundir suavemente.
- Hornear por 10 minutos o hasta que el borde se empiece a dorar.
- Dejar reposar en la lata 3 minutos, sacar a una rejilla y dejar enfriar totalmente.
Jacqueline Henríquez says
Las hice y me quedaron riquísimas, gracias por la receta.
Pilar Hernandez says
Gracias. Me alegro mucho. Saludos.
María Ester Donoso says
¡Mi mamá tenía el mismo recetario! Descuajeringado de tanto usarlo...
Pilar Hernandez says
Creo que existió en todas las casas chilenas. Muchos recuerdos.
Carolina says
Me quedaron muuuuy sabrosas, las adorne con nueces y otras con chips de chocolate !! Solo que tuve que agregar mas harina para la segunda bandeja ya que la anterior perdió su forma estando en el horno muchas gracias por tus recetas son muy ricas y fáciles de seguir !!
Pilar Hernandez says
Que bueno que fueron un éxito. La forma depende mucho de la temperatura de la masa y el horno, puedes leer más acá https://cocinachilena.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/
Cecilia Diaz says
Ese recetario lo tengo sin tapa y pegoteado,mi mamá lo usaba como una biblia,q recuerdos
Pilar Hernandez says
Si, un súper clásico. Saludos.
Pilar says
Hola Pilar, hoy busqué tu receta de galletas de chulo porque estoy tratando de identificar si tengo alguna resistencia al gluten. Pensé en hacerlas, pero me encontré con que necesito harina de trigo. Sabes con qué puedo sustituirla?
Gracias!
Pilar Hernandez says
No, no he probado variaciones.