• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Galletas rellenas (sin leche o mantequilla)

    Abril 11, 2012 por Pilar Hernandez

    Galletas rellenas (sin leche o mantequilla)Me encantan las galletas con amapolas, y hace tiempo que escuchaba de estas galletas judías tradicionales para Purim, Hamantaschen o Galletas rellenas (sin leche o mantequilla) y las quería probar además son muy lindas. Se las recomiendo a ojos cerrados son riquísimas.

    Una cosa interesante es que la masa no tiene mantequilla ni leche ni otros lácteos, así que si tienen un intolerante a la lactosa son perfectas. No olviden rellenarlas con mermelada u otro relleno que no tenga leche: jalea de membrillo por ejemplo.

    Yo hice rellenas con mermelada, con amapolas (el relleno mas tradicional judío) y con Nutella. Si desean rellenarlas con amapolas deben hacer el relleno el día anterior.

    Tal vez también te interese la receta: Galletas finas

    Galletas rellenas sin lactosa

    para 40 galletas
    Para la masa,
    Ingredientes:

    • 2 huevos
    • 2/3 taza de azúcar granulada
    • 1/4 taza de aceite vegetal o canola
    • 1 cucharadita de ralladura de naranja
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 2 1/4 taza de harina
    • 1 cucharadita de polvos de hornear
    • 1/4 cucharadita de sal
    • 1 cucharadita o mas de agua (de ser necesario)
    • rellenos: amapolas, mermelada, Nutella a elección

    Preparación:

    1. Precalentar el horno a 350F o 180C. Preparar 2 bandejas de horno enmantequillarlas, o cubrirlas con Silpats o papel siliconado.
    2. En un plato cernir la harina con la sal y polvos de hornear.
    3. En un bol grande batir con un tenedor los huevos, azúcar, aceite, ralladura de naranja y vainilla hasta mezclar bien, 1 minuto. Volcar los ingredientes cernido sobre la mezcla de huevos y trabajando con el tenedor revolver hasta obtener migas gruesas, continuar amasando con la mano hasta obtener una masa suave. Si no se uniera agregar agua, de 1 cucharadita a la vez. Separar la masa en 2 porciones iguales.
    4. Sobre el mesón enharinado extender la masa con el uslero, ir levantando y enharinando para que no se pegue. Ojalá dejarla de unos 3 mm. de grosor. Cortar con un vaso o un cortador de galletas redondo de unos 7mm de diametro, no mas pequeño.
    5. Rellenar cada círculo con una cucharadita (no mas) del relleno elegido y doblar en triángulo como se ve en las fotos. Les aconsejo ir cortando y rellenando, yo las deje cortadas como se ve en la foto y se pegaron unas con otras… no recomendable.
    6. Aplastar las puntas para sellar.
    7. Hornear por 18-20 minutos hasta que estén dorados.
    8. Guardar por hasta 3 días.

    Receta traducida del blog The Shiksa

    Para el relleno de amapolas,

    • 3/4 taza de semillas de amapolas enteras o molidas
    • 2 cucharadas de mantequilla
    • 1/2 taza de leche
    • 1/2 taza de azúcar granulada
    • 2 cucharadas de miel
    • pizca de sal
    • 2 huevos

    Preparación:

    1. Si se desea pueden usar una mezcla de amapolas molidas y enteras o solo enteras. La verdad no sé que sea lo mas tradicional. Derretir la mantequilla en una olla pequeña sobre fuego medio. Agregar la leche, azúcar y miel, revolver ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva y la miel se derrita en incorpore.
    2. Por mientras en un bol pequeño batir los huevos con un batidor de bola, verter lentamente la mezcla caliente sobre los huevos, como un hilo, sin dejar de batir.
    3. Devolver todo a la olla y cocinar a fuego medio hasta que espese, unos 3 minutos. Debe cubrir la parte de atrás de una cuchara.
    4. Sacar la olla del fuego y agregar las amapolas, revolver bien hasta mezclar todo.
    5. Dejar enfriar totalmente antes de usar. Debe quedar como una pasta. Se puede guardar hasta 5 días en el refrigerador.

    Galletas rellenas (sin leche o mantequilla)

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Galletas rellenas con amapola
    Published On
    2012-04-11
    Preparation Time
    1H0M
    Cook Time
    0H30M
    Total Time
    1H30M
    Average Rating
    41star1star1star1stargray Based on 5 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida judía, Cosas dulces, Galletas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Pilar

      Abril 14, 2012 at 9:57 PM

      Raspberry, buena idea. Listo!

      Responder
    2. Camila Javiera

      Octubre 12, 2013 at 2:06 PM

      ¡Son muy buenas! las hice rellenas de manzana y estaban bien ricas(:

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 12, 2013 at 5:38 PM

        Que bueno!

        Responder
    3. carolina

      Junio 3, 2014 at 9:44 AM

      No puedes su subir las galletas en pdf? Es que solo te veo por mi celular y no puedo copiar y peegar en un word
      Y el relleno de amapolla . La leche es liquida o en seco?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Junio 3, 2014 at 1:20 PM

        La leche es líquida Carolina. No puedo subir las recetas en pdf, lo siento.

        Responder
    4. Pía

      Octubre 25, 2014 at 11:31 AM

      en las amapolas se puede reemplazar la mantequilla por margarina?
      gracias.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 25, 2014 at 9:35 PM

        No te lo recomiendo, afecta el sabor y la textura.

        Responder
    5. LIZA

      Septiembre 5, 2020 at 9:18 PM

      HOLA! PUEDO REEMPLAZAR POLVOS DE HORNEAR POR LEVADURA O BICARBONATO?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 6, 2020 at 8:51 AM

        Si, pero necesitas otra receta, no es llegar y cambiar, cambían los ingredientes, tiempos, etc.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad