Cuando era adolescente teníamos una rutina con mi mamá, mas o menos una vez al mes nos íbamos todo el sábado a Santiago generalmente la mañana empezaba en Rosas y alrededores para comprar géneros y después a Providencia a vitrinear y almorzar, por muchos años almorzamos en el Coppelia del mall Panorámico, todavía me acuerdo de la salsa de yogurt con ciboulette que tenían, deliciosa. Y el postre siempre era helado de canela al agua... algo que acá en EEUU nunca he visto.
Aparentemente este es un helado muy antiguo, Anabella de Cocinarte Chile lo cita en su recuento sobre helados tradicionales chilenos (hay hartas recetas, yo lo hice un poco diferente).
Con esta receta participo el desafío de febrero del BRBC. No dejen de ir a ver que otras cosas ricas se cocinan en otras cocinas de blogueros.
Esta es una de esas recetas que se debe empezar el día antes de quererla comer porque deben refrigerar la mezcla toda la noche para que este lo más fría posible y así los cristales del helado quedan lo mas chicos posibles.
Tal vez también te interese la receta: Manjarate
ImprimirReceta

Helado de canela al agua
- Preparación: 1 hora
- Cocción: 10 minutes
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Rinde: 1 litro
- Categoría: Postres
- Método: Helado
- Cocina: Chilena
Descripción
Uno de los helados más antiguos.
Ingredientes
- 4 tazas de agua
- 1 taza de azúcar o ¾ taza si no lo quieren tan dulce
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 palitos de canela (de 8-10 cm.)
- pizca de sal
- 3 claras a temperatura ambiente
Instrucciones
- En una olla mediana colocar la canela en polvo, los palitos de canela, pizca de sal y el azúcar (no lo reemplacen ni reduzcan mucho porque va a alterar la consistencia del helado). Revolver muy bien y finalmente agregar el agua.
- Colocar sobre fuego medio y revolver hasta que el azúcar se derrita completamente. Apenas empiece a hervir apagar el fuego y dejar enfriar totalmente. Sacar los palos de canela.
- Refrigerar toda la noche.
- Batir las claras a picos suaves, deben estar blancas y firmes, pero al levantar el batidor el piquito todavía cae.
- Al día siguiente colar si se desea al agua de canela(se forma un deposito como la madre del vinagre de consistencia). Yo lo revolví bien con un batidor de globo.
- Mezclar la canela con las claras y colocar en la máquina de hacer helado y seguir las instrucciones de cada máquina, suelen demorarse entre 25-30 minutos.
- O colocar en una budinera grande y congelar por 45 minutos a 1 hora, raspar con un tenedor, volver a congelar y raspar de nuevo cada 30 minutos mas o menos, completar 3 raspados.
- Lo recordaba mas oscuro de color, tal vez usaban colorantes.
Notas
*Recuerden que el consumo de claras crudas conlleva un pequeño riesgo de contraer Salmonellosis. Pueden usar claras pasteurizadas si desean. Y recuerden no usar huevos trizados, lavar los huevos y secar antes de quebrarlos.
Bárbara V Roberti says
Hoal Pilar, tanto tiempo sin comunicarme contigo que espero estes bien junto a familia con esto del Virus y con el ciclón que estuvo muy cerquita de ustedes, Bueno quiero agradecerte la reeta del helado de canela, a mi siempre me gusto pero acá en Austalia no los hacen, ahora yo lo voy a poder hacer. Gracias mil y cuidense.
Bárbara.
Pilar Hernandez says
Te va a encantar, yo también lo echaba mucho de menos, cuéntame que te parece.
Sebastian says
Me parce una delicia que me queda probar, me queda una pregunta sobre las claras de huevo, esta será reemplazable por un homologo vegano? como aquafaba? saludos, te deseo la mejor de las suertes
Pilar Hernandez says
No he probado, en teoría me imagino que funciona, pero si pruebas por favor vuelve a contarnos.
Raúl Horta says
Lástima que des a conocer tu pensamiento político, es algo privado sobretodo si eres una mujer pública, además en lo personal me importa un pito tu tendencia política, a ti te debe pasar lo mismo con la mía, una pena porque en un blog tan bonito como el tuyo donde no se respira la mierda de otros portales panfletario, en fin, que decepción.
Pilar Hernandez says
Yo respeto las opiniones políticas de otras personas y me gusta saber que piensan.
Mary says
Felicitaciones por tus recetas. He probado varías Ahora voy por la del helado de canela. Gracias y cuídate mucho.
Pilar Hernandez says
Suerte.
Constanza says
Gracias Pilar por esta receta, aquí en Chile ta comienza el calor y no hay cosa más rica que un helado. Lo haré este fin de semana. Muchas gracias por compartir recetas tan ricas y olvidadas. Nos regalas felicidad
Que estés muy bien junto a tu familia.
Pilar Hernandez says
De nada, gracias por comentar.