![]() |
Foto de la huerta a mi cargo (2013) |
Catastro, reconocimiento y descripción de las semillas tradicionales de las comunidades mapuche de la región de La Araucanía (2020)
No tiene recetas, pero la descripción es excelente y al final tiene mucha información valiosa de cómo empezar un pequeño huerto (lean desde la página 178).
https://revistaecociencias.cl/wp-content/uploads/2020/11/CatastroreconocimientoydescripcióndelassemillastradicionalesdelascomunidadesmapuchedelaregióndeLaAraucan%C3%ADa.pdf
![]() |
Foto de la huerta a mi cargo (2013) |
Gloria
me encanta este post ya sabes, había escuchado que la albahaca es buena para espantar insectos, sabes cuantose demoran los tomatitos chicos, mis plantas ya estan con flore será despues de eso??
foodtravelandwine
Gracias por este post…..ya se que este verano no podre plantar, pero del proximo no paso….rico el pan!…. Las fotos no me salueron tan buenas pero en algun momento lo colocare….abrazotes, marcela
Anabella
Más ganas de volver a vivir en casa con patio. Eso si, igual cultivamos algunas cosas en maceteros. Es mejor que nada!
Que verduras tan lindas las de ese huerto.
Daniela Muñoz
a mi también me ja encantado este post!! gracias por compartir estos básicos. Podremos corregir varias cosas que hemos estado haciendo mal.
Tenemos una pequeña huerta, más bien experimental. A nuestras pequeñs les encanta, y a mí me maravilla verlas aprender y cuidar las plantas y la tierra.
DAVID RIVERO
MUY INTERESANTE
GRACIAS FOR TU INFORMACION