• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Como plantar y cultivar porotos

    Junio 10, 2013 por Pilar Hernandez

    English version

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar porotosLos porotos Phaseolus vulgaris son de las cosas más fáciles de cultivar, la mayoría de los porotos son arbustos o plantitas no enredaderas. No necesitan mucho espacio ni una tierra muy enriquecida, basta con un buen drenaje y sol. Son además muy agradecidos dado que por solo cultivarlos enriquecen la tierra fijando nitrógeno que luego otras plantas consumirán en su crecimiento.

    Las variedades más comunes de porotos verdes (mi variedad favorita es Provider, otra muy sabrosa es la Kentucky Wonder) ambas variedades no tienen hilos si se cosechan jóvenes. La variedad Kentucky la pueden encontrar en arbustos o en enredadera, esta última produce por mas tiempo.
    Otras variedades son porotos para granados (Borlotti o cranberry beans)que si se dejan secar sirven para guardar para el invierno.

    También hay porotos verdes amarillos, la variedad Rocdor es muy buena.

    Las habas también pertenecen a esta familia. Son cultivos de primavera, apenas pase el riesgo de heladas pueden empezar con el cultivo, les recomiendo plantar unas pocas semillas cada 2 semanas así tendrán un abastecimiento permanente durante el verano. Dependiendo de la variedad obtendrán una sola cosecha toda al mismo tiempo o varias cosechas a medida que la planta madura.

    Para plantarlo deben preparar la tierra con tierra de hoja y arena de ser necesario, fertilizar con un fertilizante de liberación lenta, integrarlo bien y hacer hoyos de 2 cm. de profundidad donde pondrán la semilla, el espacio entre semillas dependerá de la variedad. Las habas se plantan más profundo. Apisonar (aplastar) la tierra con la mano y regar en forma de lluvia suave todos los días en la mañana hasta que los porotos germinen y tengan sus 2 primeras hojas, regar alternando día por medio hasta que tengan 6 hojas, luego solo regar cuando la tierra este seca al hundir el dedo.
    Cuando los porotos verdes o granados estén listo para ser cosechados, es mejor cortarlos con tijeras, estas plantas tienen raíces delgadas y si tironean la planta se pueden quedar con la planta en la mano. Así que especialmente si están cosechando con niños tijeras y vamos cortando y recolectando. Los pueden guardar por varios días en una bolsa plástica en el refrigerador.

    Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar porotos Como cultivar y plantar porotosflor del poroto porotos verdes cosecha de porotos Como plantar y cultivar porotos

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Huerta
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. pepe

      Mayo 17, 2021 at 1:39 PM

      buena

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Como hacer queso fresco o quesillo chileno

    Como hacer queso fresco o quesillo

    Betarragas rellenas

    Betarragas rellenas

    Picarones

    Picarones chilenos

    Pan amasado, receta chilena

    Pan amasado

    Guiso de zapallitos italianos

    Guiso de zapallitos italianos

    Barros Luco, sandwich chileno

    Barros Luco sandwich

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad