Los porotos Phaseolus vulgaris son de las cosas más fáciles de cultivar, la mayoría de los porotos son arbustos o plantitas no enredaderas. No necesitan mucho espacio ni una tierra muy enriquecida, basta con un buen drenaje y sol. Son además muy agradecidos dado que por solo cultivarlos enriquecen la tierra fijando nitrógeno que luego otras plantas consumirán en su crecimiento.
Las variedades más comunes de porotos verdes (mi variedad favorita es Provider, otra muy sabrosa es la Kentucky Wonder) ambas variedades no tienen hilos si se cosechan jóvenes. La variedad Kentucky la pueden encontrar en arbustos o en enredadera, esta última produce por mas tiempo.
Otras variedades son porotos para granados (Borlotti o cranberry beans)que si se dejan secar sirven para guardar para el invierno.
También hay porotos verdes amarillos, la variedad Rocdor es muy buena.
Las habas también pertenecen a esta familia. Son cultivos de primavera, apenas pase el riesgo de heladas pueden empezar con el cultivo, les recomiendo plantar unas pocas semillas cada 2 semanas así tendrán un abastecimiento permanente durante el verano. Dependiendo de la variedad obtendrán una sola cosecha toda al mismo tiempo o varias cosechas a medida que la planta madura.
Para plantarlo deben preparar la tierra con tierra de hoja y arena de ser necesario, fertilizar con un fertilizante de liberación lenta, integrarlo bien y hacer hoyos de 2 cm. de profundidad donde pondrán la semilla, el espacio entre semillas dependerá de la variedad. Las habas se plantan más profundo. Apisonar (aplastar) la tierra con la mano y regar en forma de lluvia suave todos los días en la mañana hasta que los porotos germinen y tengan sus 2 primeras hojas, regar alternando día por medio hasta que tengan 6 hojas, luego solo regar cuando la tierra este seca al hundir el dedo.
Cuando los porotos verdes o granados estén listo para ser cosechados, es mejor cortarlos con tijeras, estas plantas tienen raíces delgadas y si tironean la planta se pueden quedar con la planta en la mano. Así que especialmente si están cosechando con niños tijeras y vamos cortando y recolectando. Los pueden guardar por varios días en una bolsa plástica en el refrigerador.
Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.
Amadeo says
Plantamos poroto Manteca enana y le están atacando pulgón en la flor y las hojas como puedo combatir gracias
Pilar Hernandez says
Diluye jabón de platos en agua y lava las hojitas de a una. Con eso debiera bastar. Suerte!
Pamela says
Hola Pilar,
Perdón por la ignorancia, pero como se cosechan?
Pilar Hernandez says
Lo mejor es cortarlos con tijera , no es bueno tirar la mata porque las raices son superficiales y la puedes arrancar.
Alejandra says
Si saco las semillas (porotos crudos) de los porotos verdes o granados debo secarlos antes de plantarlos?
Gracias
Pilar Hernandez says
Si, en ambos casos lo recomentable es dejarlos secar en la mata, para guardar semilla para el próximo año.
Adelina Encina says
Hola..
Me gustaría saber en que temporada es mejor plantar porotos.
Yo soy de Chile, ahora estamos en invierno.
Gracias
Pilar Hernandez says
Puedes empezar en agosto y todo el verano. Puedes plantar 5 plantas al principio de cada mes, y así tienes cosecha todo el verano. Las plantas tienen un ciclo de vida rápido 70-100 días. Saludos.
Sofia says
Disculpa esta pregubta quizas parezcaabsurda, pero como se consumen? Sacandolos de la vaina e irviendolos? Puede ser una opción? Que recomendarías?
Pilar Hernandez says
En general los porotos verdes se comen antes de que formen porotos adentro, no deben tener bultos. Se cocinan en ensaladas como esta https://cocinachilena.cl/ensalada-de-porotos-verdes/ Suerte.