Me encantan los kuchen de manzana, es algo muy chileno como se han ido diferenciando e incorporando versiones con raíces alemanas y españolas. En mi casa se hacían mucho.
Yo por mucho tiempo encontré que eran demasiado trabajo y cosas que ensuciar, así que también he tratado de simplificarlo en su preparación lo mas posible. En esta versión no tienen que cocer la masa o las manzanas primero, va todo junto al horno y es con migas, como a mi me gusta. Uno de mis favoritos.
Receta originalmente publicada en febrero del 2012.
Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana
Kuchen de manzana con migas
para 8-10 personas
Ingredientes:
para las migas,
- 150 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina sin polvos de hornear
- 1/2 cucharaditas de canela
- 125 gramos de mantequilla
- pizca de sal
En un bol amplio mezclar el azúcar, harina, canela y sal. Agregar la mantequilla fría en pedacitos, trabajando con dos cuchillos irla incorporando, terminar con las manos, debe quedar como una arena, ver foto. Refrigerar hasta usar.
para las manzanas,
- 750 gramos de manzanas, 3 grandes
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela
- 2 cucharadas de pan rallado
Lavar y pelar las manzanas, cortar los centros y sacar las pepas, picarlas en rodajas delgadas. Colocarlas en un bol amplio y mezclar con el azúcar y la canela. Dejar reposar mientras se hace la masa.
para la masa,
- 125 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar granulada
- 2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
En un bol con la batidora a velocidad media, batir la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos, unos 5 minutos. Agregar 1 huevo, batir hasta incorporar, luego el otro y repetir. Agregar la vainilla y batir.
Agregar el harina con los polvos de hornear cernidos. Batir hasta que se empiece a formar una masa, terminar trabajando a mano, debe quedar una masa blanda.
Armado,
Precalentar el horno a 200C o 400F. Preparar un molde de aro desmontable de diámetro 26 cm aproximadamente. Enmantequillar muy bien.
Colocar la masa en el molde y trabajando con las manos enharinadas extender la masa hasta cubrir el fondo y gran parte de los bordes, ver foto.
Espolvorear con el pan rallado, esto va a absorber los jugos de la manzana, para que la masa no quede húmeda.
Colocar las rodajas de manzana ordenadamente.
Cubrir con las migas presionando suavemente.
Hornear por 50 minutos a 1 hora, o hasta que un palito atraviese todo con facilidad y salga seco.
Dejar enfriar sobre una rejilla hasta que este frío. Desmoldar abriendo el aro y servir solo, con helado o como hacía mi mamá con un chorrito de crema.






Carolina
Es el favorito de nuestra familia!!! Mil gracias Pilar!!!
Pilar Hernandez
Genial, abrazos.
Lorena
Pilar maravillosas tus flores y las recetas, muchas gracias y que tengas una excelente semana
Pilar Hernandez
Muchas gracias.
Ximena Latorre
Pilar muchas gracias, todo rico y entretenido.
Pilar Hernandez
Me alegro, gracias por comentar.
Ada
Pilar, me recordaste el kuchen que hacia mi mamá como crocante en la parte de arriba, gracias. Puedo poner alulosa ?
Pilar Hernandez
Nunca he probado. Saludos.
Rebeca Fuenzalida
Hola, estoy muy agradecida de seguirte,he aprendido un montón y gracias por estar atenta a nuestra necesidad de progresar en cuanto a las preparaciones que es una manera en particular de mi parte en entregar amor a los que me rodean, muchas muchísimas bendiciones para ti y tu familia….
Pilar Hernandez
Gracias Rebeca, me alegro mucho que el blog te sirva, me da ánimo para seguir.