La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Kuchen sureño de frambuesas

Publicado el Oct 15, 2023 · Modificado el Feb 26, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Esta receta me la compartieron hace mucho tiempo en un foro. Es el kuchen sureño fácil y económico. Con la clásica crema blanca.

La gran diferencia con otras versiones de kuchenes más elaborados es que este no lleva huevos en la crema o ricotta o crema de leche, eso lo hace barato. Usa cosas que uno suele tener en el refrigerador.

Kuchen sureño de frambuesas, receta chilena
Es una receta sencilla y sacadora de apuro, deliciosa y tradicional. La pueden suplementar con migas encima y pueden usar otras frutas de la temporada o conservas de murta por ejemplo, sin el jugo. Espero que la prueben.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Kuchen sureño de frambuesa, receta chilena

Kuchen sureño de frambuesas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 78 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 30 minutos
  • Cook Time: 45 minutos
  • Total Time: 1 hora 15 minutos
  • Yield: 10
  • Category: Kuchen
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Uno de los kuchenes más tradicionales para la once chilena.


Ingredientes

Para la masa,

  • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • ½ taza de azúcar granulada
  • 1 huevo
  • ½ cucharadita de vainilla, opcional
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 taza de harina sin polvos de hornear

Para el relleno,

  • 700 ml o 3 tazas de leche, mejor si usan entera
  • ½ taza de maicena
  • ½ taza de azúcar
  • 1 palito de canela de 4-6 cm.
  • 2 tazas de frambuesas


Instrucciones

Para la masa,

Precalentar el horno a 190C o 375F.
Enmantequillar un molde de aro desmontable de 23 cm de diametro.
Molde de aro enmantequillado
En un bol trabajando con un tenedor juntar la mantequilla con el azúcar hasta que formen una pasta. Agregar el huevo y la vainilla, incorporar.
Azúcar, mantequilla huevo en bol
Agregar el harina con los polvos de hornear y mezclar hasta formar una masa blanda.
harina y masa de kuchen masa de kuchen cruda
Usando los dedos o una cuchara, esparcir la masa hasta cubrir todo el fondo del molde.
masa cruda esparcida
Hornear por 20 minutos hasta que este dorado.
masa kuchen horneada

Para el relleno,

Por mientras se cocina la masa, disolver la maicena en la leche fría, agregar el azúcar y la canela y cocinar a fuego medio revolviendo especialmente desde cuando empiece a espesar. Debe hervir por un minuto.
salsa de leche y maicena
Colocar las frambuesas en una capa sobre la masa ya horneada.
capa de frambuesa sobre masa
Agregar encima la salsa de leche y maicena. Esparcir.
crema de leche sobre las frambuesas
Devolver al horno por 20-25 minutos o hasta que la superficie este dorada. Va a inflarce en el horno, es normal. Si no se dora y la quieren dorada pueden usar el grill del horno por unos 3-5 minutos, quedense mirando.
Kuchen sureño en el horno
Dejar enfriar totalmente.
Espolvorear con azúcar flor antes de servir.
Kuchen sureño de frambuesa, receta chilena Kuchen sureño de frambuesas, receta chilena


Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 299
  • Sugar: 24.8 g
  • Sodium: 41.7 mg
  • Fat: 12.5 g
  • Saturated Fat: 7.3 g
  • Carbohydrates: 43.5 g
  • Fiber: 2.8 g
  • Protein: 4.7 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

¿Cómo medir harina?

Usar tazas de medida. La medida más común es 1 taza= 240 ml.
Hay varias maneras, la que yo uso es: Sacar la bolsa de harina, revolver un poco con un tenedor para que se suelte. Undir la taza de medida, sacar colmada y con un cuchillo botar lo sobrante de modo de hacerla rasa.
Aunque es más recomendado llenar la taza sacando harina de la bolsa con una cuchara grande, y nivelar con un cuchillo. No compactar.

¿Cómo desmoldar un kuchen sin que se rompa?

Lo más fácil es usar moldes de aro desmontable o tartaleta. En general, yo siempre coloco papel siliconado para facilitar el desmoldado.Kuchen sureño de frambuesas, receta chilena

¿Cómo usar el horno a gas, eléctrico, convección? ¿Cuanto tiempo se debe precalentar el horno?

El mejor horno es el de convección y en general el calor debe ser arriba y abajo y con el ventilador prendido.

Si están haciendo galletas y tienen horno eléctrico o a gas, puede ser necesario aumentar la temperatura de 180 a 190C para tener los mejores resultados.

Lejos lo más importante es PRECALENTAR el horno por 20 minutos antes de meter queques, galletas, etc.
Si es posible comprar un termómetro de horno mucho mejor para evitarse las adivinanzas.

Kuchen sureño.

¿En que altura poner la rejilla?

Para galletas, queques, kuchenes y bizcochos poner la rejilla al medio del horno y cocinar con calor arriba y abajo de ser posible y el ventilador prendido.

Tal vez también te interese la receta: Kuchen de manzana con migas.

Pin de kuchen sureño

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Romina says

    Julio 1, 2020 at 7:36 PM

    Pilar! espero que esté bien, quería saber o preguntar con qué otra fruta quedará rico, no me gusta mucho la frambuesa, algo que sea fresco podría salir con kiwis, piña u otra fruta??? Lo haz intentado?
    Amo tus recetas!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 2, 2020 at 8:22 AM

      Lo he hecho con moras y frambuesas solamente, lee los comentarios, ahí siempre hay más ideas probadas.

      Responder
    • Óscar says

      Julio 6, 2020 at 10:29 PM

      Hola! Una pregunta, al explicar cómo hacer la masa mencionas que lleva vainilla, pero no dice cuánto ni está en los ingredientes. Saludos

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Julio 7, 2020 at 7:27 AM

        1/2 cucharadita de vainilla, es opcional.

        Responder
        • Oscar says

          Julio 7, 2020 at 8:30 AM

          Gracias por tu respuesta!! Lo recomiendas?

          Responder
          • Pilar Hernandez says

            Julio 8, 2020 at 10:47 AM

            No puedo ver el hilo de la conversación (en mi sistema) recomendar que?

    • Violy says

      Julio 9, 2020 at 5:12 PM

      Hola, puedes hacerlo con arándanos también, queda exquisito

      Responder
  2. Adry says

    Julio 2, 2020 at 6:04 PM

    Seguí la receta,pero la cantidad de azúcar es bastante,porque me quedó muy dulce.,a mi parecer para una taza de harina 125 de azúcar es mucho. Además lo hice con otra harina sin gluten.
    La harina de trigo tal vez le echen otros químicos, porque hace tan mal.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 3, 2020 at 8:22 AM

      Te sugiero usar recetas específicas para harinas sin glutén, es difícil evaluar una receta si se han hecho cambios. Saludos.

      Responder
    • christian solis (chris_d.s.c) says

      Julio 8, 2020 at 7:13 PM

      la harina de trigo no hace mal a no ser que seas celiaco/a, los químicos que le ponen a la harina en Chile son vitaminas, tales como hierro o ribofabina , hay que eliminar ese estigma de la harina de trigo, ya que es un grano que tiene muchas propiedades, la harina de trigo no hace mal, lo que hagas con ella te puede hacer mal

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Julio 9, 2020 at 10:52 AM

        Muy cierto.

        Responder
  3. Angelica says

    Julio 3, 2020 at 4:12 PM

    Muy rico, yo lo hice con plátano, y queda fenomenal jeje

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 4, 2020 at 9:26 AM

      Oh, buen tip, gracias, no se me hubiera ocurrido.

      Responder
  4. pamela catalan says

    Julio 5, 2020 at 9:16 PM

    Me encanto tu receta...quedo exquisito...muchas gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 6, 2020 at 9:26 AM

      Me alegro mucho. Saludos.

      Responder
  5. Maria Eugenia Silva says

    Julio 8, 2020 at 4:58 PM

    Hola me encantan tus excelentes recetas pero aqui en el kuchen de frambuesas me quedo una duda. despues de la capa que se le coloca a la masa base, pusiste agregar encima la crema de leche y maicena , tengo entendido que hay que colocar la maicena ya cocida.???

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 9, 2020 at 10:54 AM

      Si, ya va cocida en la llama antes de ir al horno. Lee bien la receta y ve las fotos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad