La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Marraquetas

Marzo 8, 2016 Por Pilar Hernandez 107 Comments

English version

Las marraquetas y las hallullas son los panes que no pueden faltar en las casas chilenas, y cuando hay invitados el pan especial.

Yo crecí en una época en que el pan todavía se iba a comprar cada día a la panadería. No se compraba en el supermercado ni congelado. No, era siempre fresco y calentito. De mis mejores recuerdos ir a comprar el pan donde la Rosita y cuando nos habíamos portado bien comprar algún pastelito: merengues han sido siempre mis favoritos.Marraquetas

Esta receta de marraquetas, o pan francés como le dicen en Rancagua o pan batido si eres de Valpo-Viña es una adaptación de la receta de Baguettes publicada por Peter Reinhart en su libro "Crust and crumb". Se debe empezar el día antes, pero el resultado es fantástico.

Marraquetas.

Si quieres leer sobre los orígenes de la marraqueta, ve este artículo "La marraqueta: nuestro pan de cada día"

Receta revisada y actualizada marzo, 2016.Marraquetas

Tal vez también te interese ver el índice de recetas de panes chilenos.

Marraquetas, receta chilena

para 6 marraquetas
Ingredientes:

  • 3 ½ taza de harina sin polvos de hornear
  • 3 ½ tazas de harina de pan (tiene que ser harina de pan, el mayor contenido de proteína genera más glutén)
  • 1 cucharadita de azúcar rubia
  • 2 ⅔ taza de agua fría
  • 1 ½ cucharadita de levadura instantanea
  • 2 ½ cucharaditas de sal
  • spray de aceite vegetal

Preparación:

  1. Combinar las harinas, sal, azúcar rubia y levadura en el bol de la mezcladora o máquina de hacer pan o amasadora. Agregar el agua y mezclar hasta que se forme una bola. Volcar sobre un mesón enharinado y amasar vigorosamente por 10 minutos. Poner en un bol limpio, rociar con aceite vegetal y cubrir el bol con plástico de cocina y dejar leudar por 30 minutos. Amasar suavemente, formar una bola y dejar reposar 90 minutos mas en el bol o hasta que doble su tamaño.
  2. Dividir la masa en 6 partes iguales y darles forma redonda. Rociarlas ligeramente con spray de aceite vegetal, meterlas en una gran bolsa Ziploc y dejarlas reposar 30 minutos.
  3. Preparar 2 latas de hornear, cubrir con parchment paper (papel siliconado o papel de hornear), rociar con aceite vegetal.
  4. Formar las marraquetas: Tomar una de las 6 bolas y estirarla muy suavemente con la mano, tratando de darle una forma oblonga. Con una varilla de madera o metal (el mango de una cuchara de palo sirve, por ejemplo) hacer una cruz. Lo que hago es apoyar la varilla sobre la masa y presionar suave pero firmemente hacia abajo desde ambos extremos para dividir la masa en dos. Luego giro la varilla 90º y hago lo mismo, no sean gentiles, es bueno incluso rodar un poco la varilla para que la separación sea clara. Cuando termino tengo algo con la forma clásica de dos marraquetas pegadas por el medio. Luego rociar nuevamente con el spray de aceite vegetal y ponerlas en las latas preparadas, meterlas en la bolsa plástica y dejarlas crecer por 15 minutos. Poner las latas en el refrigerador toda la noche.
  5. Al día siguiente sacarlas del refrigerador deben haber crecido entre 50-75 % sobre su tamaño original, dejarlas reposar 1 hora a temperatura ambiente. Sacar la bolsa 15 minutos antes de meterlas al horno.
  6. Calentar el horno a 475F o 245C con la piedra de pizza adentro. Poner una budinera vacía en el piso del horno. Poner 1 taza de agua caliente en la budinera. Poner las marraquetas en el horno sobre la piedra, dejando el parchment paper. Rociarlas las marraquetas y las paredes del horno con agua ligeramente. Repetir 2 minutos después. Y luego 1 minuto después. Disminuir la temperatura del horno a 450F o 230C.
  7. Hornear por 10 minutos, rotar el pan del frente para atrás. Seguir horneando 10 minutos más o hasta que esten bien doradas. Apagar el horno y dejarlas adentro por 5-10 minutos, hasta que se vean oscuras y parezca que no aguantan ni un minuto más en el horno.
  8. Sacar y dejar reposar en una rejilla por al menos 30 minutos. Comer.

MarraquetasMarraquetasMarraqueta Maraquetas Marraquetas

Marraquetas Marraquetas

Marraquetas, receta chilena

 

Summary
recipe image
Recipe Name
Marraquetas
Published On
2016-03-08
Preparation Time
2H
Cook Time
0H40M
Total Time
2H40M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 37 Review(s)

More Recetas chilenas

  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. Ximena Sepúlveda says

    Julio 2, 2019 at 2:05 PM

    Hola, seguí al pie de la letra tu receta, lo único que me faltó fue la piedra, use el harina King Arthur Flour para pan, la levadura, seguí los tiempos, todo, todo. Me quedaron espectaculares pero las que quedaron para el día siguiente estaban duras como palo. No se que pasó. Por supuesto que no las perdí, las mojé y las puse al microondas. Por favor dime que pudo haber pasado. Gracias por todas tus recetas
    Si

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 3, 2019 at 9:02 AM

      Todo el pan fresco se pone como piedra al día siguiente, por eso usan preservantes. Lo que no se come el mismo día, yo lo congelo y después tostado es muy rico.

      Responder
  2. soiridion says

    Julio 29, 2019 at 11:07 PM

    gracis por tu receta es la que e buscado por mucho tiempo, cuidate y gracias por tu tiempo

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 30, 2019 at 7:11 AM

      De nada, ojalá te guste.

      Responder
  3. CAROLINA says

    Mayo 19, 2020 at 3:49 PM

    HOLA, DESDE SANTIAGO DE CHILE, SIGO TUS RECETAS. PARA ESTA PREPARACIÓN MI DUDA ES, CUAL ES LA HARINA PARA PAN?, YO, QUE HE IDO APRENDIENDO GRADUALMENTE A COCINAR, CONOZCO HARINA CON Y SIN POLVOS.
    ME ENCANTAN TUS PREPARACIONES. UN ABRAZO.
    AGRADEZCO POR ADELANTADO.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 20, 2020 at 8:38 AM

      Es harina con más glutén, puedes leer más acá http://www.panbatido.com/harinas/

      Responder
  4. Daniela says

    Mayo 24, 2020 at 2:25 PM

    Hola, puedo usar solo harina de pan?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 25, 2020 at 9:21 AM

      No, no es recomendable para obtener la textura de la Marraquetas.

      Responder
  5. Ana María Simon Simon says

    Mayo 24, 2020 at 4:15 PM

    Los receta que he hecho 2 veces, es la de las dobladitas. Me quedan espectaculares puros halagos en mi casa. Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 25, 2020 at 9:07 AM

      Felicitaciones. Me alegro mucho.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad