La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Pannacotta de manjar

Abril 3, 2022 Por Pilar Hernandez 35 Comments

Ir a la receta

English version

Todos los años se hace una cena especial en el colegio para agradecer a las personas que donan dinero a la escuela y este año ofrecí hacer el postre. El menú era totalmente italiano con antipasto de entrada y lasaña de fondo, así que hice esta Panna cotta de manjar con dulces árabes (pronto viene la receta) y fue un gran éxito.
Pannacotta de manjar

Un alcance, toda la gracia de la Pannacotta esta en la consistencia que debe ser suave y que se derrite en la boca, nunca como una gelatina, pero al mismo tiempo ser capaz de mantener su forma. Debe "temblar" bastante en el plato. Yo probé la receta usando el manjar Nestlé La Lechera que es bastante espeso, no les recomiendo usar otra marca porque creo que alteraría el resultado final.

Hice 4 veces esta receta para la fiesta, por eso en las fotos se ve más cantidad.

Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pannacotta de manjar

Pannacotta de manjar

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 19 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Rinde: 8
  • Categoría: Postres
  • Método: COcina
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un postre elegante.


Ingredientes

  • 1 ¼ taza de crema fresca
  • 1 ¼ taza de leche entera
  • 1 cucharada de gelatina en polvo
  • ½ tarro de manjar (190 gramos) de tarro, use Nestlé
  • ⅓ taza de agua fría

Instrucciones

  1. Colocar el agua fría en un pocillo y espolvorear lentamente la gelatina, dejar reposar 5 minutos para que se humedezca bien.
    Gelatina disuelta.
  2. En una olla calentar la crema y la leche revolviendo ocasionalmente. Apenas suelte el hervor apagar y agregar la gelatina. Revolver hasta que se disuelva totalmente.
  3. Agregar el manjar y revolver hasta que se disuelva totalmente, esto toma un par de minutos.
  4. Poner la olla sobre un bol con agua con hielo y revolver ocasionalmente hasta que este a temperatura ambiente.
    Mezcla para pannacotta.
  5. Verter en pocillos o moldes pasados por agua y refrigerar por 4 horas o más. Puede ser toda la noche.
    Pocillos con pannacotta
  6. Para desmoldar, romper el vacío con un cuchillo en el borde del molde, la panna cotta debe caer limpiamente al plato.
  7. Servir con crema Nestlé y galletas si se desea.
    Pannacotta de manjar

Notas

Nestlé La Lechera me ha mandado regalos (productos, libros, recetarios, delantal de cocina, etc) a mi casa, ya que saben que me encantan sus productos. Obviamente esta receta y todas las opiniones son mías.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Beatriz de la Sotta says

    Abril 27, 2015 at 3:57 PM

    Hola Pilar: hace un rato sigo tu blog con exito, mil gracias!!!
    Mi duda con la Panna cotta es: se puede reemplazar la crema fresca por crema larga vida? Acá en Chile la venden por litro y no sabría que hacer con el resto, o se puede congelar? Gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 27, 2015 at 6:13 PM

      Lamentablemente no sé, en esta receta para que quede de la textura correcta es preferible usar los ingredientes tal cual... avísame si pruebas. La crema fresca no es conveniente congelarla.

      Responder
  2. Alejandra says

    Junio 10, 2015 at 3:19 PM

    Hola linda
    Tengo 2 dudas:
    la crema a la cual te refieres es crema para batir, crema ya batida o esa cremas espesas?
    Y la otra duda, que significa eso de pasar los pocillos por agua?
    Gracias me encantaron tus recetas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 10, 2015 at 5:01 PM

      Crema para batir (sin batir) y yo uso fresca, la venden en bolsa en los supermercados junto al quesillo...
      Pasar los pocillos por agua es meterlos dentro de un bowl con agua y sacarlos, sin secar despues, osea que queden ligeramente mojados.
      Suerte!

      Responder
  3. Edisa Raffta Quijada says

    Agosto 17, 2016 at 8:35 AM

    Hola!!!
    Una duda que es el manjar 1de la marca nestle? Sera la leche condensada? Que utilizamos en Mexico?
    Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 17, 2016 at 8:47 AM

      Si, el de leche condensada que viene en tarro. Saludos.

      Responder
  4. Cami says

    Julio 17, 2019 at 11:56 AM

    Que receta mas deliciosa!! .... que galletitas son las que acompañan en las imágenes?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 18, 2019 at 7:20 AM

      Una árabes, acá puedes ver la receta https://cocinachilena.cl/dulces-arabes-faciles/

      Responder
  5. Edith says

    Febrero 20, 2020 at 12:10 PM

    Me encanta como,explicas, gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 21, 2020 at 9:26 AM

      Muchas gracias por comentar.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad