Les he contado que mi abuelita es una gran influencia en como cocino y sus platos son de los que recuerdo con mas cariño, aún no me atrevo a hacer su plato estrella: el fricasé.
Este año para celebrar su fecha de nacimiento hice estas papas con perejil. Siempre compartimos el ser paperas, nos encantan las papas.
Tal vez también te interese la receta: Papas asadas al horno
ImprimirReceta
Papas doradas con perejil
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Papas
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Una acompañamiento delicioso.
Ingredientes
- 5 papas medianas
- 1 cucharada de aceite
- 1 cucharada de mantequilla
- sal
- perejil picado
Instrucciones
- Lavar y pelar las papas. Cortar en cubos del mismo tamaño.
- Cocer las papas en abundante agua fría con sal. Una vez que suelta el hervor, cocinar por unos 10-12 minutos, va a depender del tamaño de los cubos de papa. Están listas cuando se pueden atravesar fácilmente con un tenedor.
- Colar y dejar enfriar.
- Calentar en una sartén amplia aceite y mantequilla a fuego medio-alto, colocar las papas en una sola capa y dejar tranquilas sin revolver por 3 minutos o hasta que se doren, dar vuelta las papas y repetir, hasta que estén doradas las 6 caras de cada cubo.
- Apagar el fuego y colocar en una fuente, espolvorear con perejil fresco.
Angelita says
Creo que no hay nada mas chileno que las papas, en todas sus formas, sus preparaciones, sus re-preparaciones con las sobras, etc. Me encantan! 😀
veronica cervera says
Con una carnita asada. Mmmm.
La Betty Rizzo says
Con perejil, con mantequilla, con mayo, con cebolla, e incluso solas... las papas son lo máximo, mmm.
madscar says
This is amazing!I love it:)
Sergio says
La receta del fricase la estoy buscando desde hace anos. las que he encontrado no me han convencido. Era un plato tipico en casa de mi familia y la verdad es que uno bueno como de aquellos tiempos no lo como desde hace tantos anos.
A ver si te animas y lanzas tu receta de familia.
esperare con ansis que lo prepares y publiques.
Que suerte tienen los que te estan cerca que pueden gozar de tu buena cocina. aqui se nos hace agua la boca de tanta buena receta.
Eres una mujer fantastica y generosa con todo lo que haces para compartir tambien con la comunidad que a este punto creo sea totalmente internacional.
Un aplauso grande por todo lo que haces.
Pilar Hernandez says
Hola Sergio,
Gracias por tus lindas palabras. La receta del fricasé como lo hacía mi abuela la encuentras acá https://cocinachilena.cl/fricase-chileno/
Espero que sea similar a la de tu familia y te animes a prepararla.