Las papas rellenas eran un clásico en la casa de mi abuela y mi tía abuela también las hacía muy ricas. Me encantan hasta el día de hoy con azúcar, sé que puede parecer extraño, pero quedan espectaculares.
Esta versión es al horno, para alivianar un poco la receta y evitar el olor a fritanga, mi gran enemigo en la cocina.
Un plato que a los niños les gusta mucho. Ojalá se animen a hacerlas, darles la forma apropiada toma algo de práctica, pero no es difícil, no sean muy ambiciosas con poner mucho relleno. Y si tienen dudas que se vayan a desarmar en el horno o al freírlas prueben una así van calculando bien la proporción.
Tal vez también te interese la receta: pastel de papas

Papas rellenas chilenas
- Total Time: 1 hora 30 minutos
- Yield: 12 1x
Description
Valen la pena el esfuerzo.
Ingredients
para el pino,
- 500 gramos de carne de vacuno picada, puede ser posta por ejemplo (top sirlion en EEUU)
- 1/2 taza de caldo de vacuno
- 2 cebollas medianas picadas en cubos chicos
- 1 cucharadas de harina
- 1 cucharadas de ají de color o paprika o merkén
- 1/4 cucharadita de comino
- sal y pimienta
- 2 cucharadas de aceite
para las papas,
- 1 kilo de papas (en EEUU usar yukon gold o red)
- 2 huevos
- 4 cucharadas de harina
- 1 taza de Panko o pan rallado
- sal, pimienta, aceite
Instructions
para el pino,
Siempre hacerlo el día antes.
Calentar en una olla o sartén grande el aceite, sofreír la carne hasta que se dore un poco, unos 8 minutos, agregar el ají de color, sal, pimienta y comino, sofreír unos minutos más.
Agregar las cebollas incorporar bien, sofreír por 5 minutos agregar el caldo y dejar cocinar 30 minutos a fuego bajo.
Agregar el harina y revolver bien, ajustar la sazón de ser necesario. Dejar enfriar y refrigerar.
para las papas,
Pelar las papas y cortarlas en rodajas de 1/2 cm aproximadamente. Colocar en una olla con abundante agua fría y sal. Cocinar tapadas a fuego alto hasta que suelte el hervor, bajar el fuego un poco, pero debe seguir hirviendo. Cocinar por 18-20 minutos, hasta que puedas atravesar las papas fácilmente con un tenedor.
Drenar y dejar enfriar un poco.
Moler las papas muy bien, no deben quedar trozos, también puedes pasarlas por el pasa puré.
Trabajando con las manos enharinadas, hacer una bola con aproximadamente 1/2 taza de puré, formar un disco en la mano, colocar 1 cucharada generosa de pino y cerrar con el puré formando una papa rellena.
Pasar por harina. Repetir con el resto del puré.
Batir los huevos con sal por 30 segundos.
Pasar las papas por el huevo y luego por el Panko o pan rallado.
Precalentar el grill, quemador superior del horno.
Colocar las papas en una bandeja de horno enmantequillada.
Hornear por 3-4 minutos hasta que estén doradas.
Girar y repetir hasta que estén doradas por todos lados, unos 20 minutos en total.
También se pueden freír en aceite caliente (la temperatura debe estar entre 180-190C, si el aceite se enfría tienden a desarmarse), con cuidado porque son frágiles.
- Prep Time: 1 hora
- Cook Time: 30 minutos
- Category: Plato fuerte
- Cuisine: Chilena
Nutrition
- Serving Size: 1 papa
- Calories: 247
- Sugar: 2.3 g
- Sodium: 333.1 mg
- Fat: 12.5 g
- Saturated Fat: 4.5 g
- Carbohydrates: 23 g
- Fiber: 2.8 g
- Protein: 10.7 g
- Cholesterol: 57.7 mg
Keywords: papas rellenas, comida chilena
Emilio Geoffroy Ortiz de Zárate
Pilar:
Tengo una extraña sensación. Te sigo desde hace más de un año. Cuando leo tus recetas todas me llevan, con bastante exactitud, a las recetas de mi querida madre. Ya sea en ingredientes, procesamiento de ellos, volumen y combinación de ellos, y procedimientos de cocción, a los de mi madre. Para que decir de la enorme diversidad de productos y combinación de acompañamientos. Eres la expresión vívida de la cocina de mi madre, de mi abuela, mi bisabuela, de mi hermana, de mi hermano, mía, de mis sobrinos y sobrinas, y mis hijos.
Muchas Gracias Pilar,
Pilar Hernandez
La cocina chilena es muy regional, mi familia es de Rancagua y veranos en el Maule: Iloca, Duao. Mis abuelos tenían muchos amigos en el campo Requinoa, Doñihue, Coltauco, etc. Si tu familia tiene raíces por ahí no me extraña y me alegra mucho.
Soledad
Que ricooo…voy a hacerlas este fin de semana. A mi me encantan con azucar. El relleno en vez de cebolla (que no podemos comer) le pongo zanahoria rallada y pimenton. Quedan muy ricas!
Pilar Hernandez
Suenan bien!
Lorena
Las hice tal
Cual la receta !!! Quedaron exquisitas !!! Y además hice unas con queso en vez de pino de carne y se mueren lo ricas!!
Estupendas y fáciles recetas
Gracias por compartir
★★★★★
Pilar Hernandez
Que rico. Me encantan.
Margot Escalona
Que bellas tus flores, siempre viva y jacintos parece, entre algunas, , lo más las verduras,acá mucho frio nos estamos congelando, muchas gracias por tus ricas recetas, abrazos
Pilar Hernandez
Si, todos comentan del frío, ojalá se modere un poco.