La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Profiteroles, bombas o repollitos con crema pastelera

Publicado el Jul 20, 2018 · Modificado el Abr 12, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

No sé porque esta receta siempre me había producido un poco de miedo, me daba susto que no me resultara y por otro lado mi mamá la ha hecho tantas veces y le queda tan bien, que mas susto me daba. Profiteroles

Finalmente decidí que tenía que probar mi mano con los profiteroles, esta es la receta de mi mamá y es exactamente la misma receta para los eclairs solo la forma cambia.

Yo los rellené con lo que me sobró de crema de tres leches y los cubrí con chocolate, quedaron muy buenos. Así que no sean como yo, la verdad la receta es sencilla y les van a quedar exquisitos, es importante comerlos el mismo día porque se ablandan.

Se pueden rellenar con helado, crema chantilly, crema pastelera, crema de café, con nutella, manjar lo que ustedes quieran.
Profiteroles

Tal vez también te interese la receta: Berlines chilenos

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
PROFITEROLES

Profiteroles, bombas o repollitos con crema pastelera

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 2.9 from 82 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 20
  • Category: Pasteles
  • Method: Horno
  • Cuisine: Internacional
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una receta un poco más complicada, pero muy versátil.


Ingredientes

  • 1 taza de agua (240 cc)
  • 115 grs mantequilla
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 taza de harina
  • 4 huevos (grandes, 57-60 gramos)
  • 2 cucharaditas de azúcar (optativo, no agregar si se van a rellenar con algo salado)
  • crema pastelera (pincha para ver la receta)


Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 425F o 220C. Preparar una bandeja cubrirla con un silpat o papel siliconado.
  2. Poner en una olla mediana colocar el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar si se esta usando, calentar a fuego medio alto hasta que hierva, revolver de vez en cuando para que la mantequilla se disuelva totalmente.

    Agua hirviendo con mantequilla

  3. Cuando suelte el hervor vigoroso, sacar del fuego y agregar de golpe la harina, revolver con fuerza con una cuchara de palo o espátula y volver al fuego, dejar cocinar hasta que se forme una bola de masa que se separe de las paredes de la olla.

    Profiteroles, bombitas o repollitos con crema pastelera

  4. Sacar del fuego dejar enfriar 4-6 minutos, revolviendo de vez en cuando. Agregar los huevos batiendo vigorosamente, de a uno incorporándolos totalmente a la masa antes de agregar el siguiente. Este paso se puede hacer a mano revolviendo con la cuchara de palo o con la batidora con las aspas de masa.
    Masa de profiteroles
  5. Poner en bandejas formando montoncitos de unos 3cm x 3cm, pueden usar 2 cucharas para esto, dejar al menos unos 5cm entre cada bombita porque crecen en el horno.
    Profiteroles crudos en lata de horno
  6. Hornear por 25-30 minutos hasta que estén bien dorados y cocidos. Tener paciencia y dejar que se doren bien para que les queden crocantes. Apagar el horno y dejar las bombitas reposar por 5 minutos. Sacarlas y de inmediato con un cuchillo pequeño abrir las bombitas con cuidado porque saldrá vapor. Dejar enfriar totalmente antes de rellenar.
  7. Para la cobertura de chocolate derretir 1 taza de chocolate con 1 cucharadita de mantequilla en el microonda, calentar 20 segundos a potencia máxima, revolver 1 minuto, repetir hasta que el chocolate este derretido. Bañar los profiteroles con el chocolate y refrigerar por 10 minutos. Servir.
    Corona de profiteroles PROFITEROLES Profiteroles, Bombitas

Nutrición

  • Serving Size: 1 profiterol sin relleno
  • Calories: 80
  • Sugar: 0.5 g
  • Sodium: 73.6 mg
  • Fat: 5.7 g
  • Saturated Fat: 3.2 g
  • Carbohydrates: 5.3 g
  • Fiber: 0.2 g
  • Protein: 2 g
  • Cholesterol: 49.6 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Profiteroles, bombas o repollitos

More Recetas chilenas

  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. Dolores-Mi Gran Diversion says

    Diciembre 16, 2013 at 4:13 PM

    Que deliciosas que se ven!!!
    Bss

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 16, 2013 at 9:56 PM

      Gracias!

      Responder
  2. Aly says

    Febrero 10, 2014 at 1:57 PM

    Deliciosos! Los repollitos me llevan a mi infancia de inmediato pues mi abuela los hacía por montones para sus nietos. Una vez hizo más de 200! Los rellenaba de crema pastelera o a veces hacía la crema y la dejaba en pocillos para que nosotros untáramos los repollitos. Eran un manjar.
    Mi mejor amiga también me hace (jeje, es que como vivimos en ciudades diferentes, cuando nos juntamos solemos cocinarnos mutuamente como una demostración de cariño :D) pero ellas los hace dulces y salados. Para los salados, aparte de hacerlos con una crema de queso mozzarella y ciboulette, los hacemos con una pasta de pollo con pimentón rojo y cilantro. Un placer.
    Un tiempo Savory tenía una copa de helado llamada "Profiterol" donde colocaban profiteroles rellenos de crema chantilly entre los dos sabores de helado que colocaban.

    Ahora que venga mi amiga le haré tu receta y te contaré que tal me fue. Gracias por la receta!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 10, 2014 at 2:06 PM

      Que lindos recuerdos! Los salados suenan deliciosos, gracias por comentar.

      Responder
  3. rosa maria says

    Noviembre 26, 2014 at 2:37 PM

    la receta muy exacta como debe de ser una maravilla

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 26, 2014 at 7:39 PM

      Gracias Rosa María, es de mis recetas favoritas.

      Responder
  4. Tosha Tobias says

    Mayo 27, 2015 at 8:53 AM

    Hola Pili!
    Estoy leyendo esto después de tu post sobre la inundación. Espero que todo vuelva a la normalidad . Me alegro que estén bien.
    A mi me encantan los profiteroles rellenos con helados de vainilla y bañados con salsa de chocolate. (claro que se puede usar cualquier gusto de helados).
    Un abrazo grande y gracias por todas las ricas recetas que publicas. Cariños además para tod@s tus admirador@s !! 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 28, 2015 at 8:12 AM

      Gracias Tosha, en mi familia eran típicos rellenos con helado para las fiestas de fin de año.

      Responder
  5. Ana vergara says

    Agosto 27, 2016 at 3:02 PM

    Hola prepare tu receta pero me quedo una duda.¿ la harina es sin polvo de hornear?gracuas me gustaria respondieras

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 28, 2016 at 9:42 AM

      Si, todas las recetas del blog son con harina sin polvos de hornear.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad