Sabían ustedes chilenos que la salsa americana chilena en todos los otros países se refiere a una salsa de tomate o ketchup con mayonesa, y que tristemente para los chilenos ex-patriados no la venden fuera de Chile. Dado que el viernes pasado teníamos una fiestoca con amigos chilenos ex-pat y el menú era bien sencillo: hamburguesas y hotdogs, decidí esmerarme y tratar de recrear nuestra salsa americana.
Les dejo dos versiones, una desde cero y otra usando pepinillos en vinagre (cornichón) y cebollitas en vinagre y aceite, por lo menos acá en EEUU, ambas son fáciles de encontrar. Yo compre frescas del mesón, pero pueden usar las que vienen en frasco también.
ImprimirReceta
Salsa americana chilena
- Preparación: 30 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Rinde: 2 frascos de 200 ml.
- Categoría: Aperitivo
- Método: Cruda
- Cocina: Chilena
Descripción
Una de las salsa favoritas para completos y sandwiches.
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 2 pepinos ojalá para pickle
- ½ cebolla
Instrucciones
- Picar todo muy fino y colocar en una olla con ½ lt de agua y 1 cucharada de sal gruesa kosher. Llevar a hervir, dejar hervir por 10 minutos. Colar y reservar el agua.
- Rellenar los frascos con las verduras casi llenos, agregar 1 taza de vinagre blanco al agua reservada. Cubrir las verduras con el agua con vinagre. Dejar enfriar.
- Refrigerar por 5 días, consumir. Mantener refrigerado.
Notas
Otra opción: Comprar cebollitas en vinagre y pepinillos cornichón, zanahoria fresca. Picar todo muy pequeño, juntar y dejar macerar 2 días en el agua de los pepinillos y las cebollas. La relación es 1:1:1 así que basta que pesen las 3 cosas lo mismo antes de mezclar.
Carlos says
La mezcla de mayonesa y ketchup en Chile se le llama salsa golf. Por su parte, esta salsa americana chilena sería lo que en Venezuela llamarían picadillo de encurtidos.
Pamela Catalán Peralta says
Hola pilar.....tuve el gusto de conocerte hace ya 4 años...estuve viviendo en Houston y en una de las tantas actividades que realizaba Casa Chilena de Houston en septiembre, te conocí...fue un agrado.
Ahora estoy en Chile y aún recuerdo todos los momentos que pase en Houston.....
Siempre sigo tus recetas y siempre me funcionan.
Muchas gracias por la dedicación.
Pilar Hernandez says
Que bueno que aún me sigues. Muchas gracias por el apoyo. Abrazos.
Sandra says
Pilar, te agradezco mucho que dediques tu tiempo a expandir nuestras comidas y asi nuestra cultura, yo soy una chilena viviendo en Sydney Australia y en busqueda de recetas chilenas encontre tu sitio web, a pesar que viajo seguido a Chile donde me deleito comiendo erizos de mar y otras delicias de nuestra comida, tus recetas me han servido una barbaridad para presentar algun plato chileno cuando nos juntamos con amigos de una diversidad de nacionalidades, hace unos dias hice mote con huesillos para una amiga portuguesa que nos acompaño en un almuerzo de domingo.
Tambien me ha servido para cocinar platos tipicos nuestros y darle a probar a mi hijo nacido en Australia.
Un abrazo desde Sydney oara ti y todos los lectores
Pilar Hernandez says
Que bueno que te animes a cocinar fuera de Chile. Yo me siento igual. Abrazos y saludos.
Jose Briceno says
Hola Pilar, soy Jose Briceño sigo tus recetas muy atento buscando esta receta, la voy a hacer para el Domingo y te cuento .
Pilar Hernandez says
Suerte con la receta Jose.
Marcela moralettti says
Hola la salsa lkeva mayonesa o no?
Pilar Hernandez says
No, no lleva originalmente, pero mucha gente le pone. Es como todo hay varias versiones.