La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Sopaipillas chilenas

Publicado el Ene 27, 2022 · Modificado el Ago 29, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Uno de nuestras comidas favoritas:las sopaipillas no pueden faltar solas, con palta, con pebre, pasadas o a la pasada compradas en la calle.Receta de sopaipillas

Consejos para unas sopaipillas deliciosas:

¿Puedo hacer las sopaipillas al horno?

Si, se puede, pero francamente NO es lo mismo. Creo que funcionan mejor para las pasadas, pero para comerlas frescas es mejor freírlas.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Receta de sopaipillas

Sopaipillas chilenas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3 from 168 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 45 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 20
  • Category: Aperitivo
  • Method: fritas
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Perfectas para el aperitivo o como snack.


Ingredientes

  • 1 taza de puré de zapallo molido frío (yo uso en ½ lata de pumpkin puree en EEUU)
  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de sal fina
  • 3 cucharadas de manteca vegetal, margarina o mantequilla derretida


Instrucciones

  1. Colocar la harina, polvos de hornear y la sal en la procesadora de alimentos y pulsar un par de veces para mezclar, agregar el resto de los ingredientes y pulsar hasta obtener una masa suave.
  2. O colocar la harina, los polvos de hornear y la sal en un bol amplio y revolver bien para mezclar. Agregar la manteca derretida y el puré de zapallo al centro y amasar hasta obtener una masa homogénea y suave.
    masa de sopaipillas
  3. Dejar reposar 20 minutos.
  4. Uslerear sobre el mesón enharinado hasta dejarla del grosor deseado, a mi me gustan delgadas, de ½ cm. mas o menos.
    Sopaipillas cortadas crudas
  5. Calentar el aceite a 180C o 350F.
  6. Freír unos 2-3 minutos por lado. Deben quedar bien doradas.
    friendo sopaipillas friendo sopaipillas
  7. Sacar a un plato cubierto con toalla de papel para que absorba el aceite sobrante.
    sopaipillas en papel absorbentes
  8. Servir calientes.
    Sopaipillas chilenas Sopaipillas chilenas

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 162
  • Sugar: 0.4 g
  • Sodium: 131.7 mg
  • Fat: 12.8 g
  • Saturated Fat: 2.2 g
  • Carbohydrates: 11 g
  • Fiber: 0.7 g
  • Protein: 1.4 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

¿Cómo hago el puré de zapallo?

Lo mejor es hornearlo o cocinarlo en el microonda sin agua. Esta listo cuando puedan atravesar él o los trozos de zapallo con un cuchillo de mesa sin resistencia. El puré es simplemente el zapallo molido pasado por cedazo o molido con la mini-pimer o en la licuadora. Es mejor dejarlo enfriar antes de moler y lo pueden congelar en porciones para cuando quieran hacer sopaipillas de nuevo. Dura 3 meses congelado.

Sopaipillas pasadas.

¿Cómo hago la salsa de chancaca para las sopaipillas pasadas?

Colocar el pan de chancaca en 2 tazas de agua y calentar y revolver hasta que se disuelva, agregar un trozo de cáscara de naranja y un palito de canela, dejar hervir despacio unos 5 minutos. Si la quieren más consistente, diluir 1 cucharadita de maicena en un poquito de agua fría, agregar a la mezcla y dejar hervir 1 minuto más para que espese. Retirar la cáscara de naranja y la canela. Agregar las sopaipillas.
Sopaipillas chilenas

Hice sopaipillas, pero me quedaron duras. ¿Que hice mal?

Dos posibilidades mucho amasado, al amasar se desarrolla el gluten de la harina y puede resultar en sopaipillas duras. O los polvos de hornear están vencidos. Si tienen la sospecha de que los polvos de hornear están vencidos: colocar una cucharadita en una taza y agregar agua hirviendo, debe burbujear mucho por al menos 30 segundos.

¿Cómo medir harina?

Usar tazas de medida. La medida más común es 1 taza = 240 ml.
Hay varias maneras, la que yo uso es: sacar la bolsa de harina, revolver un poco con un tenedor para que se suelte. Undir la taza de medida, sacar colmada y con un cuchillo botar lo sobrante de modo de hacerla rasa.
Aunque es más recomendado llenar la taza sacando harina de la bolsa con una cuchara grande y nivelar con un cuchillo. No compactar.
Ambas sirven. Una taza de harina es 125-140 gramos.

¿Puedo usar levadura en vez de polvos de hornear?

Sí, usa levadura rápida en gránulos, 1 cucharadita o 7 gramos, deja que suba la masa antes de uslerear.

 

Tal vez también te interese ver el índice de recetas de aperitivos chilenos.

Pin para Sopaipillas.

More Comida chilena

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Comments

  1. Daniel says

    Noviembre 9, 2019 at 11:21 AM

    Muy buena la receta, pero es mi deber como gastrónomo y como Chileno hacerte la aclaración de que tienes un error garrafal en tu receta (que probablemente sea culpa de la persona que te enseñó la preparación, que me atrevería a decir, lo más probable sea de Santiago de Chile, la capital); Chile tiene una extensión territorial de 756,950 km², y prácticamente en la totalidad de ellos se conoce y consume la sopaipilla, y también de los cuales te puedo asegurar que solo en el area de Santiago (solo 641 km²) se le adiciona zapallo a esta tradicional receta Mapuche, que para los que no están familiarizados, son uno de los pueblos originarios más antiguos y más presentes en el territorio nacional. Así que como comprenderás, afirmar que estas son sopaipillas "Chilenas" es completamente errado. Te agradecería si pudieses hacer la corrección. Gracias.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 10, 2019 at 10:01 AM

      Soy de Rancagua donde también se comen sopaipillas con zapallo de siempre. Sé que en el sur las sopaipillas no tienen zapallos. Ambas son preparaciones chilenas.

      Responder
    • Patricia says

      Enero 19, 2020 at 12:01 PM

      Daniel
      Tu comentarios e parece en primer lugar en tono muy negativo. Aproximaste a la autora atacando en vez de aportando una información que puede ser interesante.
      No hay razón para hacer ninguna corrección. Sería tan absurdo como decir que yo no soy Chilena porque no soy Mapuche . Me parece que hay espacio para todos, especialmente contribuciones positivas .
      Por otra parte necesitas diferenciar sopaipillas chilenas porque en otros países tiene cosas similares . Las tradiciones Chilenas son una combinación de tradiciones Mapuches españolas y otras, Los chilenos tenemos distintas influencias y esa es la forma en que se construyen las culturas.

      Responder
  2. Anita says

    Noviembre 18, 2019 at 3:56 PM

    Querida Pilar dime qué otra cosa puedo usar para hacer las sopaipas pasadas porfa . Aquí en Argentina no hay chancaca. Azúcar morena? O qué otra cosa podría ser , si es q tu sabrías decirme. Desde ya muchas gracias y excelentes todas tus recetas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 19, 2019 at 8:45 AM

      No sé, no me gustan pasada así que nunca me he preocupado. Lo siento. Disolvería una miel oscura con las típicas especies.

      Responder
  3. Kris Chile says

    Diciembre 15, 2019 at 9:51 AM

    Hola.

    Soy Polaco y mi novia es Chilena. Vivimos juntos en Francia y un día ella me preparó sopaipillas... Y me enamoré... Ahora le pido que me las prepare por lo menos una vez al més. 🙂 en febrero vamos juntos a Chile y quiero probarlo todo! Incluso el famoso "completo" 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 15, 2019 at 9:52 AM

      Que fantástico Kris. Disfruten las vacaciones.

      Responder
  4. Patricia says

    Enero 19, 2020 at 11:51 AM

    Hola
    Usaste pumpkin purée en EEUU ? Que tal la calabaza en forma de pera squash?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 20, 2020 at 8:32 AM

      También puedes usar el butternut squash, yo uso el puré de lata o tarro sin problemas o una mezcla.

      Responder
  5. Patricia Vargas says

    Enero 20, 2020 at 12:47 PM

    Hola, la página es súper útil. Me ha servido bastante para volver de a poco a cocinar, ya que por mi trabajo tengo poco tiempo. Y por cierto, todo ha quedado delicioso.

    Muchas gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 21, 2020 at 8:39 AM

      Que bueno, me alegro que te sirva, gracias por comentar.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad