Esta torta de naranja es una receta de mi mamá y me acuerdo haberla comido varias veces cuando chica, siempre me gusto mucho y este año decidí hacerla para mi cumpleaños. La verdad es una torta de invierno y si la vuelvo a hacer la haré cuando las naranjas estén en su época, yo compre unas naranjas sudafricanas y obviamente no tenían tanto sabor.
El bizcocho es muy parecido a la masa del brazo de reina, muy liviano y pegote, así hay hornear los panqueques sobre papel siliconado o poner un círculo de papel siliconado en el fondo del molde.
Estuve experimentando con este bizcocho y lo ideal es cocinarlo en 3 moldes o definitamente en capas estilo panqueque. Al hornearlo en un solo molde se apelmaza.
Receta originalmente publicada en agosto 2010. Editada y con nuevas fotos del paso a paso febrero 2018.
Tal vez también te interese la receta: Torta de naranja y queso crema
ImprimirReceta

Torta de naranja
- Preparación: 1 hora y 30 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 16
- Categoría: Tortas
- Cocina: Chilena
Descripción
Una deliciosa torta, vale la pena el trabajo.
Ingredientes
para el bizcocho,
- 500 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 500 gramos de azúcar flor cernida
- 250 gramos de harina cernida
- 3 cucharaditas de polvos de hornear
- 6 huevos, separadas yemas y claras
- 3 naranjas, su ralladura (6 cucharadas) y el jugo de una naranja (⅓ taza)
- 1 limón, jugo y ralladura
relleno,
- 3 naranjas, ralladura (7cucharadas) y jugo (entre 1 taza y 1 ¼ taza)
- 6 huevos
- 500 gramos de azúcar granulada
- 125 gramos de mantequilla
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Batir las claras a nieve, reservar.
- Batir la mantequilla con el azúcar hasta que este cremoso, ir agregando las yema de a una e incorporando totalmente antes de agregar la siguiente, agregar el jugo de naranja, la ralladura y el jugo del limón y su ralladura. Batir hasta incorporar, yo uso batidora, pero se puede hacer a mano.
- Agregar la harina y los polvos de hornear, incorporar totalmente.
- Agregar las claras batidas a nieve en 3 tiempos, incorporar con movimientos envolventes de modo de conservar el aire atrapado en las claras.
- Repartir el batido en los 3 moldes (20 cm de diametro) ya preparados, yo uso la balanza para asegurarme que queden todos lo mas iguales posibles. Hornear por 25 – 30 minutos hasta que estén dorados, se hayan empezado a separar del borde y al enterrar un mondadiente este salga limpio. Dejar enfriar antes de desmoldar y pelar el papel y armar la torta.
- Para el relleno: batir el jugo de naranja con los huevos hasta incorporar, agregar la ralladura de naranja, el azúcar y finalmente la mantequilla cortada en pedacitos, cocer a baño María hasta que espese, unos 25 – 30 minutos, esta listo cuando al meter una cuchara a la crema se pueda trazar una línea en la parte de atrás sin que se corra la crema. Dejar enfriar antes de armar la torta. El relleno se puede hacer el día anterior y guardar refrigerado.
- Para armar la torta alternar capas de panqueque con capas de crema de naranja y terminar cubriendo toda la torta con la crema de naranja.
- Mantener refrigerada, sacar 30 minutos antes de servir o servir fría. Es mejor hacer esta torta el día antes de servir para que todos los sabores se combinen.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 617
- Azúcar: 62.8 g
- Sodio: 37 mg
- Grasas: 33 g
- Grasas saturadas: 19.5 g
- Carbohidratos: 78.2 g
- Fibra: 0.9 g
- Proteínas: 5.3 g
- Colesterol: 216.7 mg
Fran guti says
Hola! Intente hacer el relleno pero nonedpesó nunca, será que fue mucho jugo de naranja? Las 3 naranjas tenían muchísimo jugo
Gracias!
Pilar Hernandez says
Hola. Hace poco hice esta receta y medí todo, pensé que había puesto las medidas, pero no. Lo siento. Busqué mis notas y para el relleno es 1 taza, máximo 1 taza 1/4 de jugo de las 3 naranjas. La receta original es de mi mamá así que no tenía medidas.
Fran guti says
Gracias! Finalmente en esa oportunidad le agregué maicena a la mezcla y la verdad es que quedó bastante bien, logré salvarla! Y quedó exquisita la torta 🙂
Pilar Hernandez says
Que bueno. Saludos.
Fabiola irribarra says
Hola porque tienes que ser 3 moldes
Pilar Hernandez says
Por que así te evitas cortar el bizcocho. Se puede hacer en un molde, pero requiere más habilidad y experiencia.
Rosa navarro says
Me párese que es muy poca cantidad de harina para la cantidad de mantequilla y azúcar que lleva.
Pilar Hernandez says
La idea es que quede esponjoso y se disuelva en la boca.
Leslie Lazo says
Hola esta torta para cuántas personas está pensada??
Pilar Hernandez says
20 personas. Saludos
Carolina Romero says
Hola... Si el relleno no espesa puedo añadir a la mezcla una cucharadita de maizena?
Se ve riquisima... Parecida a la de panqueque naranja o no???
Pilar Hernandez says
Si, muy parecida, puedes agregar 1 cucharadita de maicena disuelta en lo mínimo de agua fría y cocinas hasta que suelte el hervor y espese. No es problema, pero tiene que ser disuelta.
Juliana says
Hola, me gustaría saber si a la torta se le puede agregar amapola y, en que cantidad la recomendarías?
Pilar Hernandez says
Nunca le he agregado amapolas, tal vez si deseas basarte en esta torta y cambiar el relleno https://cocinachilena.cl/torta-de-amapolas/ Saludos.