Para Año Nuevo fuimos a celebrar donde unos amigos y también aprovechamos de celebrar el cumpleaños del dueño de casa (gracias por todo Pelao!), así que ofrecí llevar una torta: el pedido no podía haber sido mas tradicional y chileno, torta manjar nuez.
Como nos juntamos casi puros chilenos la torta duró un suspiro, estaba muy rica, incluso se vio gente raspando el cuchillo, jaja.
No puedo no mencionar que hoy es el 4to Aniversario de este blog. Para los que me han acompañado del principio, para los que se han ido sumando y para los que solo caen por acá de casualidad MUCHAS GRACIAS! por leerme y espero por cocinar conmigo.
Como siempre traten de hacer la torta el día antes de servirla para que repose y los sabores se mezclen.
Si deseas la receta de la torta Panqueque manjar nuez, también esta en el blog (pincha el título)
ImprimirReceta

Torta manjar nuez
- Preparación: 1 hora 15 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora 45 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Tortas
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Una receta antigua, sencilla y muy rica. Sabores clásicos.
Ingredientes
para el bizcocho de nuez,
- 180 gramos de nueces tostadas en la sartén a fuego medio, unos 8 minutos
- 85 gramos de azúcar granulada
- 30 gramos de harina sin polvos de hornear (si tienen de pan o una con mas glutén usen esa)
- 4 huevos más 1 yema
- 3 claras de huevo para el merengue
- 30 gramos de azúcar granulada
- ¼ cucharadita de vainilla
- pizca de sal
- 30 gramos de mantequilla derretida y caliente
para el sirope o jarabe dulce para humedecer la torta,
- ¾ taza de agua
- ¼ taza de azúcar granulada
para armar la torta,
- 3 bizcochos de nuez
- jarabe dulce
- 3 tarros de manjar o 1 ½ kilo de manjar en bolsa entibiado en el microonda para que sea mas fácil de esparcir, vaciar cada tarro a un bol y calentar unos 30-45 segundos, revolver bien
- 2 tazas nueces picadas para decorar y espolvorear, tostadas
Instrucciones
- Hacer el bizcocho: Precalentar el horno a 200C o 400F. Preparar 3 moldes redondos de 9′ o 23cm de diametro, cubrir el fondo con un círculo de papel siliconado. En la procesadora de alimentos moler muy finas las nueces con los 85 gramos de azúcar granulada. Juntar con la harina en un bol amplio y revolver. Con la batidora incorporar a la mezcla de harina, nueces y azúcar, los huevos batiendo a velocidad baja de uno a la vez, agregar la yema, una vez incorporada batir a velocidad media hasta que la mezcla se vea suave y liviana (como en la foto).
- En otro bol muy limpio hacer el merengue. Batir las claras a velocidad alta hasta que estén espumosas. Agregar la pizca de sal y la vainilla, ahora batiendo a velocidad baja agregar los 30 gramos de azúcar granulada lentamente como una lluvia. Luego, batir a velocidad alta hasta obtener un merengue firme y brillante, unos 5 minutos.
- Cuidadosamente agregar el merengue al batido de nueces y huevos, ⅓ primero e incorporar con una espátula con movimientos concéntricos esto aliviana el batido y les permite incorporar suavemente el resto del merengue.
- Luego agregar los ⅔ restantes e incorporar con movimientos envolventes y suaves, para que no se les baje el batido. Finalmente agregar la mantequilla rociándola sobre el batido y luego incorporándola con movimientos envolventes.
- Dividir en 3 moldes de 23 cm de diámetro, pesarlos para que queden con la misma cantidad de batido (unos 210 gramos cada uno). Emparejarlos y golpearlos en par de veces contra el mesón para que salgan las burbujas.
- Hornear por 12-15 minutos hasta que los bizcochos esten secos al tacto y dorados en la superficie.
- Hacer el sirope: En una olla pequeña calentar el agua y el azúcar revolviendo a fuego bajo, una vez disuelta el azúcar, apagar. Dejar enfriar.
- Para armar la torta: Desmoldar los bizcochos ya fríos, reservar el mas lindo y parejo para la ultima capa. Colocar un poco de manjar en el plato donde van a montar la torta. Colocar el primer bizcocho y rociarlo con ⅓ de jarabe dulce, cubrir con una capa de manjar tibio y espolvorear con las nueces picadas como en la foto.
- Repetir con la siguiente capa, terminar con una capa de bizcocho, mojar con el tercio restante de jarabe y cubrir toda la torta con manjar, espolvorear con las nueces y si se desea poner el manjar restante en una bolsa con una boquilla tipo estrella y decorar a gusto.
- Dejar reposar de un día para otro.
Mariela says
¡Hola, Pilar!!
¡Hice la torta y me lucí!, así es que muchas gracias por la receta... Por esta y por las otras que he preparado y no te he contado. Siempre voy a la segura con ellas.
Lo único que hice distinto, es que al manjar le puse un vasito de ron...y al jarabe para remojar el biscocho también...jijiji.
Un abrazo desde La Serena.
Pilar Hernandez says
Mhmm, seguro quedo increíble. Felicitaciones.
Irina says
Hola primera vez que ingreso aqui y veo esta receta se me ha hecho agua la boca. Las nueces son mis preferidas. Tengo una duda, son 4 huevos en total, 3 claras y 1 yema?.
Muchas gracias por compartir tus recetas, por aquí una Venezolana que hará esta torta.
Pilar Hernandez says
Son 7 huevos, 4 van enteros y los otros 3 usas las claras para el merengue. Te van a sobrar 2 claras al final.
Daniela says
Hola, desde Chile, me gustaría saber si está bien que solo sea 30 gramos de harina? No 300? Muchas gracias, lo estoy intentando, a ver cómo me queda
Pilar Hernandez says
Si, es 30 gramos, la nuez actua como harina en cuanto a la estructura del bizcocho. No te preocupes.
Félix says
El papel de silicona, puede ser reemplazado por papel para hornear o es lo mismo...???
Lo otro, tiene que ser triturada a muy fina las nueces... gracias...
Pilar Hernandez says
Si, es lo mismo el papel para hornear. Las nueces si deben ser muy finas.
Denisse says
Hola.
La harina se puede reemplazar por chuño?
Las nueces solo se pican y se ponen en un sartén a fuego lento? Sin nada mas?
Pilar Hernandez says
No, hay que usar harina de trigo. Las nueces no es necesario picarlas. Se tuestan en sartén sin nada. Con cuidado que no se quemen, se ponen amargas.