• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Torta Moka

    Diciembre 9, 2022 por Pilar Hernandez

    Receta de la torta moka que mi marido me pidió para su cumpleaños, el es un amante del café y del chocolate así que de inmediato le ofrecí hacerle una torta Opera y aunque le gusto la idea me pidió agregarle avellanas europeas en vez de las tradicionales almendras a la masa.

    Torta moka

    Yo decidí por mi parte hacerla como una torta redonda en vez de un pastel rectangular o cuadrado, resultando en mi versión de torta Moka.
    Recuerden que todas las tortas son mas ricas reposadas de un día para otro.

    Tal vez también te interese la receta: Torta de panqueques con crema de café

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Torta Moka.

    Torta Moka


    ★★★

    2.8 from 16 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 2 horas 15 minutos
    • Yield: 20
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Una receta antigua y deliciosa.


    Ingredients

    para el bizcocho,

    • 115 gramos de avellanas europeas molidas finamente
    • 85 gramos de azúcar flor
    • 30 gramos de harina sin polvos de hornear (si tienen de pan o una con mas glutén usen esa)
    • 4 huevos
    • 1 yema de huevo
    • 3 claras de huevo
    • 30 gramos de azúcar
    • 1/4 cucharadita de vainilla
    • pizca de sal
    • 30 gramos de mantequilla derretida y tibia

    para el sirope o jarabe de café

    • 3/4 taza de agua
    • 1/4 taza de azúcar granulada
    • 3 cucharadas de licor de café o esencia de café

    para el ganache o crema de chocolate,

    • 225 gramos de chocolate, yo use uno con 60% de cacao, picado pequeño
    • 180 gramos de crema líquida para batir
    • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente cortada en 4

    para la crema de café,

    • 7 yemas de huevo
    • 55 gramos de azúcar granulada
    • pizca de sal 90 cc de agua 315 gramos de azúcar granulada
    • 1/2 cucharadita de jarabe de maíz (corn syrup), optativo
    • 450 gramos de mantequilla, picada y a temperatura ambiente
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 2 cucharadas de esencia, extracto de café

    Instructions

    1. Hacer el bizcocho: Precalentar el horno a 200C o 400F. Preparar 3 moldes redondos de 9″ o 23cm de diametro, cubrir el fondo con un círculo de papel siliconado. Cernir el harina y el azúcar flor juntos, agregar la harina de avellanas y revolver. Agregar los huevos batiendo a velocidad baja de uno a la vez, agregar la yema y batir, una vez incorporada batir a velocidad media hasta que se vea suave y liviana.
      Batido de yemas
    2. En otro bol muy limpio hacer el merengue, batiendo las claras a velocidad alta hasta que estén espumosas. Agregar la pizca de sal y la vainilla, ahora batiendo a velocidad baja agregar el azúcar granulada lentamente. Batir a velocidad alta hasta obtener un merengue firme y brillante, unos 5 minutos.
    3. Cuidadosamente agregar el merengue al batido de avellanas y huevos, 1/3 primero e incorporar con una espátula con movimientos concéntricos esto aliviana el batido y les permite incorporar suavemente el resto del merengue. Al final agregar, también revolviendo suavemente la mantequilla derretida.
    4. Luego agregar los 2/3 restantes e incorporar con movimientos envolventes y suaves, para que no se les baje el batido. Dividir en 3 moldes de 23 cm de diámetro, pesarlos para que queden con la misma cantidad de batido. Emparejarlos y golpearlos en par de veces contra el mesón para que salgan las burbujas.
      Batido bizcocho de torta mokaBatido en el molde crudo.
    5. Hornear por 15 minutos, rotarlos 1 vez, están listos cuando están firmes y suavemente dorados. Sacar del horno y dejar enfriar totalmente en el molde sobre una rejilla.
    6. Hacer el sirope: En una olla pequeña calentar el agua y el azúcar revolviendo a fuego bajo, una vez disuelta el azúcar, apagar y agregar el licor de café. Dejar enfriar.
    7. Hacer el ganache: En una olla pequeña o en el microonda calentar la crema hasta que los bordes empiecen a burbujear. Verter la crema sobre el chocolate picado, dejarlo reposar por 2 minutos, luego con un batir de globo lentamente revolver en círculos (sin batir), hasta que todo el chocolate este derretido y tengan una mezcla brillante, agregar la mantequilla un pedazo a la vez, incorporar siempre revolviendo suavemente, dejar enfriar para que se pueda usar, se va a solidificar a una pasta.
    8. Hacer la crema de café: En un bol batir a velocidad baja las yemas, incorporar los 55 gramos de azúcar, la sal y luego batir a velocidad alta hasta que suba y al dejar caer el batido forme onditas. Como en la foto, unos 6 minutos.
      Batido de yemas.
    9. Por mientras en una olla pequeña combinar el agua y los 315 gramos de azúcar, revolver y calentar a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva, agregar el jarabe de maíz si se desea usar, revolver. Subir el fuego a alto y no revolver más, dejar que se espese y este “a pelo” (al levantar un poco de caramelo con una cuchara forme un pelo o hebra), o 230F o 110C. Todavía va a estar transparente, así que no esperen a que cambie de color para empezar a probar.
    10. Cuidadosamente y con la batidora andando, lentamente dejar caer el caramelo en un hilo delgado sobre la mezcla de yemas y seguir batiendo a velocidad media hasta que la mezcla crezca y el bol este a temperatura ambiente. Batiendo a velocidad baja agregar la mantequilla un trozo a la vez, agregar la vainilla y el extracto de café.
      Relleno de moka.
    11.  Armar la torta: Desmoldar los bizcochos, soltar pasando un cuchillo de mesa por el borde, pelar el disco de papel de silicona, elegir el bizcocho mas lindo para la tapa superior y siempre dejar el mas irregular para el medio de la torta.
    12. Colocar un poco de crema de café (una cucharada) en el plato donde van a armar la torta para fijar el primer bizcocho, colocar el bizcocho y rociar con 1/3 del jarabe de café, cubrir con la mitad del ganache o crema de chocolate (yo me olvide de esto, por eso en el corte de la torta no se ve), cubrir con la crema de café, esparcir bien como en la foto.
      Armando la torta de moka.
    13. Cubrir con otro bizcocho, rociar con 1/3 del licor de café cubrir con la mitad restante de ganache y  crema de café, cubrir con la ultima capa de bizcocho, rociar con el 1/3 restante de jarabe de café y cubrir y decorar con la crema de café restante. Dejar reposar de un día para otro.
      Torta moka.

     

    • Prep Time: 1 hora 30 minutos
    • Cook Time: 45 minutos
    • Category: Tortas
    • Method: Horno
    • Cuisine: Chilena

    Keywords: Torta de moka, torta de café

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Café / Coffee, Chocolate, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Javiera

      Octubre 28, 2020 at 11:20 AM

      Creo que esa receta es para una capa… seguí las mismas instrucciones y me quedó bajo bajo

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 29, 2020 at 8:24 AM

        Que tan grande el molde, y estos bizcochos son mañosos, lee acá por si hay algo en la técnica que haya influido https://cocinachilena.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Huevos con cebolla, receta chilena

    Huevos revueltos con cebolla

    Arroz con leche

    Arroz con leche chileno

    Pejerreyes chilenos

    Pejerreyes fritos

    Café helado casero

    Café helado casero

    Huevos con longaniza, receta chilena

    Huevos revueltos con longaniza

    Zapallitos rellenos con carne

    Zapallitos rellenos con carne y arroz

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad