En estos momentos estoy de vacaciones en Chile, mañana lanzamos finalmente nuestro libro Del blog a la mesa. Pero no quería dejar el blog abandonado así que programe esta receta espero les guste.
Pensaba hacer una torta turrón nuez, pero me confundí en los bizcochos y me quedaron demasiado delgados para partirlos. Así que acá va la adaptación a postre. Si le tienes miedo a las tortas, puedes lograr la misma combinación de sabores y capas en un copón, por eso fueron tan populares. Te recomiendo hacerlos, es mucho más fácil de montar que una torta.
Esta receta me la sugirió un fiel seguidor rancagüino del blog: Jose Ignacio. ¡¡¡Muchas gracias!!! Me encanta esta tendencia en las tortas en Chile donde se mezclan capas de merengue, bizcocho, diferentes rellenos, dejando contento a todo el mundo. La otra combinación que me gusta mucho es la Reina Ana: bizcocho de nuez, guinda, vainilla, mil hoja manjar y crema Chantilly.
Para una torta te recomiendo doblar la receta.
Tal vez también te interese la receta: Torta panqueque naranja
ImprimirReceta
Torta Turrón Nuez
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Rinde: 8
- Categoría: Tortas
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un copón delicioso.
Ingredientes
para los bizcochos,
- 1 ½ taza de nueces
- ⅔ taza de azúcar granulada
- 115 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 4 huevos, separados claras y yemas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ taza de harina sin polvos de hornear
- ½ cucharadita de sal
para el merengue suizo,
- 4 claras
- 12 cucharadas de azúcar granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
para armar el postre,
- 2 bizcochos de nuez
- una porción de merengue suizo
- 1 lata de manjar (380 gramos)
- 2 discos de merengue o 4 tazas de merengues picados
Instrucciones
- Para los bizcochos: Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Preparar 2 moldes de 20 cm. de diametro, en mantequillar y colocar papel pergamino al fondo.
Poner en el procesador de alimentos las nueces y el azúcar, procesar hasta que esten finamente molidas. Agregar la mantequilla cortada en cubitos, procesar hasta que se incorpore bien, agregar las yemas y procesar hasta que este todo bien integrado. Agregar la vainilla, integrar.
- Batir las claras a nieve con la sal.
- Sacar la mezcla de nueces a un bol amplio y agregar la harina, mezclar con una espátula solo lo necesario para integrar todo.
- Agregar las claras, la mitad primero, incorporar a la mezcla con movimientos envolventes y luego la otra mitad.
- Colocar la mitad del batido en cada molde, los pueden pesar si quieren que sea perfecto.
- Hornear a 350F o 180C por unos 25 minutos hasta que estén dorados y al enterrar un palito y este salga limpio.
- Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla, antes de desmoldar.
- Para el merengue: Armar el baño María en una olla grande: colocar 3 cm de agua, calentar a fuego alto hasta que suelte el hervor, bajar a fuego a bajo. En un bol amplio que se pueda colocar sobre la olla sin que toque el agua, juntar los ingredientes.
- Batir a baño María, el agua debe seguir hirviendo suavemente, inicialmente a velocidad baja y luego a alta, unos 5-8 minutos hasta obtener un merengue de picos duros, luego seguir batiendo fuera del baño María hasta que se enfríe, unos 5 minutos más.
- Para armar: Coloca un bizcocho de nuez al fondo del copón, cubre con manjar y luego una capa delgada de merengue suizo, espolvorea con el merengue picado, luego repite y termina con merengue suizo.
- Servir el mismo día. No es necesario refrigerar.
Ingrid says
Hola, hice la torta quedo muy rica, pero como dices tú los bizcochos quedan muy delgados, quisiera saber si se puede agregar royal para aumentar su volumen????, ya que quiero hacerla denuevo pero esta vez como torta tradicional no en compones. Gracias
Pilar Hernandez says
No, agregar royal no es la solución, cambia la textura de los bizcochos. Tendrías que hacer 2 veces la receta.
Lorena says
Hola Pilar ...mi pregunta es algo huasa pero, como se sirve este postre?
Pilar Hernandez says
Se sirve con cuchara grande, cada uno saca su porción, no se ve muy bonito, pero es más práctico a veces que una torta.
Ingrid says
Hola Pilar, tu receta maravillosa... tengo una consulta para armarla como torta al poner el merengue suizo pierde como agua, por qué será?? Es normal o en caso de la torta no se debe usar como parte del relleno... Gracias
Pilar Hernandez says
Depende de la humedad del ambiente. Si te pasa eso es mejor hacerla como copón. O reemplazar el merengue por crema Chantilly. Saludos.
Ingrid says
Gracias... lo intentare!!
Mónica says
Hola querida Pilar!! Te agradezco infinitamente tus recetas y consejos, me han sacado de apuros mas de una vez. Quería pedirte un favor , sería posible que publicaras recetas dulces para diabéticos o bién como reemplazar el azúcar en las recetas? Tengo un familiar recién diagnosticado y me gustaría poder hacerle algo rico y a la vez sano. Un abrazo y gracias
Pilar Hernandez says
Mónica, lamentablemente no es algo en lo que tenga experiencia y no me gusta usar endulzantes artificiales. Lo siento.
Astry says
Hola querida me encanta la receta pero como le doy humedad al bizcocho si uso crema en vez de merengue por que en la foto se ve húmedo y de color oscuro???
Pilar Hernandez says
Puedes mojarlo con un syrup antes de rellenar. Que tan húmedo quede depende de las nueces, nueces frescas tienen muchos aceites naturales que dejan el bizcocho humedo y delicioso.