Quería hacer un postre con lúcuma que no fuera tan elaborado como la torta de merengue, y sin crema, como no soy muy fanática de los flanes, me decidí por un budín de lúcuma que se hace en una olla y solo hay que esperar que se enfríe para comerlo. Lo hice con lúcuma en polvo porque no me queda puré de lúcuma.
Espero les guste, acá a mi marido le encanto. También lo mezcle con manjar para hacer manjar con lúcuma, delicioso (use 1 taza de budín mas ½ taza de manjar de tarro La Lechera). Con las claras pueden hacer unos nidos de merengue y servirlos con el budín.
Tal vez también te interese la receta: Budín de Butterscotch
ImprimirReceta
Budín de lúcuma
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Postres
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre muy delicado.
Ingredientes
- ¼ taza de maicena
- ¼ cucharadita de sal
- ¼ taza de lúcuma en polvo
- ¾ taza de azúcar granulada
- 3 ½ taza de leche entera (yo use 3 tazas descremada y ½ de crema, no tenía entera)
- 4 yemas de huevos
Instrucciones
- En una olla mediana cernir la maicena y la lúcuma. Agregar el azúcar y la sal revolver para mezclar, seguir revolviendo e ir agregando la leche, ojalá con un batidor manual (esos que son como un globo), agregar las yemas de a una e incorporar bien.
- Llevar a fuego medio en la cocina y revolver frecuentemente, cuando se caliente revolver constantemente hasta que hierva, reducir el fuego y dejar cocinar hirviendo suavemente por un minuto, seguir revolviendo.
- Sacar del fuego y probar con una cuchara, pasar el dedo por la parte de atrás de la cuchara (reverso) si queda una raya y el budín no se junta esta listo, se va a sentir mas espeso.
- Verter en una fuente y tapar con papel alusa plas pegado al budín (tocándolo) para que no forme costra, dejar enfriar y refrigerar mínimo 2 horas.
ANGELICA BERTIN says
Esto es una delicia
mm que rico se ve
besos
michelangelo in the kitchen says
Debe ser muy bueno este budin. Dicen que la lucuma fue cultivo de los Incas y es muy bueno porque lleva muchas vitaminas. Me gustaria probarlo pronto y espero encontrarlo en tiendas especiales. Un abrazo!
Rosita Vargas says
Se ve exquisito,me encantó ,pero nunca he probado la lúcuma en polvo siempre al natural y en tortas,es tan rica,cariños y abrazos.
Stefania says
Molto delicato come sapore, complimenti ciao
Javiera says
Hola!!! me tincó mucho este postre, aparte que me encanta la lúcuma! Pero nunca he visto lúcuma en polvo, no sé si porque no me he dado cuenta que existe o porque no hay... tienes alguna sugerencia para hacer este budin con algun otro sabor "en polvo"? en este momento no se me ocurre
Pilar Hernandez says
Fuera de Chile es casi la única forma en que la venden. En Chile no es tan común. Tal vez te interese esta receta de flan de lúcuma con el clásico puré que venden en Chile https://cocinachilena.cl/2013/04/flan-de-lucuma-lucuma-flan/