• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Camotillos

    Febrero 28, 2022 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe·★★★★★4.2 from 13 reviews

    English version

    CamotillosLos camotillos son uno de los dulces chilenos antiguos que si no los empezamos a hacer en las casa van a desaparecer. Aunque son trabajosos el resultado final es tan rico. Me sentí en casa al comerlos.

    Los de la foto se ven diferentes a los clásicos chilenos porque la variedad de camote que venden acá en EEUU en todos lados es así, naranjo intenso, más parecido al zapallo camote. Si encuentran los camotes correctos son la variedad japonesa (así se conocen en EEUU) de interior amarillo/blanco y piel morada.

    Estos dulces requieren paciencia y cuidado, para no quemarse y para no romperlos. Probé varias opciones de secado rápido en el horno, pero ninguna queda mejor o igual al secado al aire, así que eso es lo que recomiendo en la receta. Es importante irlos girando para que se sequen por abajo también. El secado va a ser más rápido si viven en un clima seco y caluroso. 

    Tal vez también te interese la receta: Mantecol casero.

    Imprimir
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Camotillos

    Camotillos


    ★★★★★

    4.2 from 13 reviews

    • Autor/a: Pilar Hernandez
    • Tiempo total: 1 hora 15 minutos
    • Rinde: 30
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Descripción

    Un dulce tradicional que no debemos perder.


    Ingredientes

    • 3 camotes medianos o dos grandes
    • azúcar granulada entre 500-800 gramos
    • ralladura de naranja

    Instrucciones

    1. Precalentar el horno a 350ºF o 180ºC.
    2. Con un tenedor hacer hoyos en la piel del camote. Colocar los camotes en una bandeja y hornear por 40-50 minutos hasta que se puedan atravesar fácilmente con un cuchillo de mesa.
    3. Dejar enfriar. Moler en la procesadora de alimentos. Pesar el puré.
      Camotes asados Camotes pelados para pesarCamotes puré
    4. Pesar la misma cantidad de azúcar.
    5. En una olla profunda, derretir el azúcar, agregar el puré de camote, ralladura de naranja y cocinar desde que hierva unos 20 minutos, revolviendo constantemente para que no se pegue.
      Azúcar cocinando Azúcar derretida Mezclando el camote
    6. Tener cuidado porque si salta puede quemar.
    7. Cuando suena al raspar la olla y puedan ver el fondo, sacar del fuego. Dejar enfriar 30 minutos o más.
      Puré de camote cocinando Camotillos listos
    8. Cubrir una bandeja con papel mantequilla, con dos cucharas, dejar caer el puré y darle la forma de camotillo.
      Camotillos para secar
    9. Secar al aire mínimo 3 días, o hasta que lo puedan levantar sin que se quiebre la corteza. Despegar del papel con un cuchillo de mesa y dejar secar 3 días más.
    10. Servir con pinzas o mucho cuidado.
      Camotillos
    • Preparación: 45 minutos
    • Cocción: 30 minutos
    • Categoría: Dulces
    • Método: Cocina
    • Cocina: Chilena

    Keywords: Camotillos

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

     

     

     

     

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Bombones y dulces, Camote / Sweet potatoes, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Dulces chilenos, Portada Destacado, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★ 5 Stars ☆ ★ 4 Stars ☆ ★ 3 Stars ☆ ★ 2 Stars ☆ ★ 1 Star ☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Coty

      Febrero 27, 2022 at 7:03 PM

      Me encantó la receta de camotes me gustan mucho y no sabía cómo hacerlo. Gracias

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Febrero 28, 2022 at 8:42 AM

        Son lentos como muchos dulces antiguos, pero vale la pena.

        Responder
    2. Caroline Arancibia

      Marzo 23, 2023 at 7:13 PM

      Me encantan los camotillos… Me recuerdan mi niñez cuando llegaba mi mamá de trabajar y me traía de regalo

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Marzo 24, 2023 at 10:21 AM

        Si, en mi familia también eran comprados para llegar con algo rico.

        Responder
    3. Rosario

      Marzo 26, 2023 at 2:44 AM

      Gracias Pilar, por la receta de los camotillos se ve muy rica y son recuerdos de nuestra infancia. Mi esposo lo hará y yo feliz, cuando esto suceda te lo haré saber y como quedarán. Muchas gracias también por todas las recetas q pones en tu blog y las huertas en las q trabajas muy interesantes. Bueno será hasta la próxima

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Marzo 26, 2023 at 10:38 AM

        Suerte con los Camotillos. Saludos.

        Responder
    4. Alberto

      Abril 4, 2023 at 3:42 AM

      Cuanta agua se le pone al azúcar?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 4, 2023 at 10:33 AM

        Solo la necesaria para cubrir el azúcar, va a depender de la olla que uses.

        Responder
      • Berta

        Junio 1, 2023 at 8:14 PM

        Hola Pilar… muy ricos me quedaron… !!! Admiro y agradezco mucho a las personas que comparten sus conocimientos. Gracias, Gracias, Gracias!!!

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Junio 2, 2023 at 9:52 AM

          Berta, que rico que los hiciste. Gracias por volver y comentar.

          Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad