La cazuela de pollo es un plato muy común en las casas chilenas y cada familia tiene sus secretos e ingredientes favoritos, así que sientánse libres de modificar a gusto. Yo nunca he sido amiga de las sopas, denme cremas de verduras todo el año, pero sopas no mucho. Y mis tíos que siempre en vez de ayudar causaban más discordia con sus bromas, me tuvieron todo un verano en la playa convencida que la sopa era de gaviota en vez de pollo y por supuesto no había forma que la tomara. Que risa. Ahora de adulta me pregunto ¿cómo será la sopa de gaviota?
Esta sopa se come todo el año y en verano va con choclo en coronta y porotos verdes o arvejas. En invierno puede llevar mas arroz o chuchoca y no puede nunca faltar la papa, el zapallo y servida con el cilantro o perejil picadito fino. También se la llama cazuela de ave.
Las fotos de esta receta las tomó mi amiga Kane. ¡¡¡Gracias Kane!!!
Este plato tiene muchas variaciones en Latinoamerica, me encanta la versión colombiana con palta.
Preguntas frecuentes:
¿Que puedo hacer para que el arroz no quede tan cocido?
Lo pueden agregar bien al último y es importante elegir bien el grano, en general el arroz grano corto funciona mucho mejor para las sopas. O prueben con arroz integral.
¿Cómo hago la cazuela de vacuno?
Acá esta la receta https://cocinachilena.cl/cazuela-de-vacuno/
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de carnes chilenas: vacuno, pollo y cerdo.
ImprimirReceta

Cazuela de pollo chilena
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 30 minutes
- Tiempo total: 45 minutes
- Rinde: 6
- Categoría: Sopas
- Cocina: Chilena
Descripción
Una de las sopas favoritas de los chilenos.
Ingredientes
- 6 presas de pollo, pueden adaptar a gusto de los comensales, pero lo más común sería 3 trutos largos y 3 cortos
- 1 cebollas picada en cubos
- 3 zanahorias, pueden ser ralladas o picadas en trozos grandes
- 2 choclos con coronta, cortado en 6 trozos
- ½ kilo de zapallo amarillo cortado en 6 trozos iguales
- 6 papas medianas peladas
- una rama de apio, perejil y orégano, en ramito si desea retirarla después
- 3 dientes de ajo pelados
- 1 cucharadita de comino
- pimentón en trozos, optativo
- 2 puñados de porotos verdes o arvejas, optativo
- 3 puñados o ¼ taza de arroz (lavado), opcional
Instrucciones
- En una olla grande y de fondo grueso, calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Secar el pollo con papel toalla. Pueden dejar las presas con o sin piel. Sazonar con sal, pimienta y comino. Dorar ambas caras por 3 minutos cada lado. Sacar las presas a un plato.
- En la misma olla agregar la cebolla, pimentón y la zanahoria si se usa rallada y cocinar revolviendo por 4-6 minutos, hasta que la cebolla apenas dorada. Agregar el ajo y el arroz si se usa, y cocinar por un minuto.
- Devolver el pollo a la olla y agregar las papas, zapallo, ramito de hierbas, choclo, zanahoria en trozos y cubrir con agua hirviendo, calcular 1 ½ – 2 tazas por persona, en este caso entre 2-3 litros.
- Esperar a que suelte el hervor, bajar el fuego a medio bajo para que hierva suavemente unos 15-20 minutos. Tapado. Si se forma espuma, retirar con una cuchara, para que el caldo quede claro.
- Cinco minutos antes de servir se agregan los porotos verdes o arvejitas.
- Verificar que las papas están cocidas y el arroz, ajustar la sazón con sal y pimienta.
- Servir caliente, colocar en cada plato un trozo de zapallo, choclo y pollo, y espolvorar con perejil o cilantro picado fino.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 408
- Azúcar: 9.6 g
- Sodio: 192.6 mg
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 60.8 g
- Fibra: 9.4 g
- Proteínas: 30 g
- Colesterol: 110.1 mg
Lorena says
Hola, cómo lo hago para que no quede tan cocido el arroz?
Pilar Hernandez says
Depende del arroz, los granos cortos en general resisten mejor las sopas, también puedes cocerlo aparte y agregarlo casi al momento de servir o agregarlo más al final de la cocción.
Paula says
Usa arroz integral! Mucho más nutritivo
Andrea says
Quien le dijo que lo integral es nutritivo? Lea las etiquetas, altas en Carbo hidratos y azúcares totales.
EduardoSepulveda says
Que sea alto en carbohidratos y azúcares totales no significa que no sea más sano... Hay distintos tipos de macro nutrientes entre ellos, salen carbohidratos y entre los carbohidratos complejos que son buenos, esta el arroz integral... El arroz blanco, se encuentra en el grupos de los carbohidratos simples... O también dicho, carbohidratos malos...
Miguel says
Excelente receta... felicitaciones y gracias por compartir
Pilar Hernandez says
De nada, saludos.
Pamela says
Pilar Muchas gracias por las exquisitas recetas. Son maravillosas y fáciles de hacer.Gracias
Pilar Hernandez says
Me alegro que te sirvan. Saludos.
Paulina says
Me encantan todas tus recetas. Esta la voy a hacer esta semana
Mil gracias por tu generosidad
Pilar Hernandez says
De nada, que te quede rico. Gracias por comentar.
Gaby says
Muy buena tu receta, facil de entender y facil de hacer, para una personas que jamas en la vida a tocado una cocina y quiere aprender de a poco.... gracias bella!!!
Pilar Hernandez says
Fantástico. Me alegro Gaby. Bienvenida.
Carolina says
Pilar mil gracias por tus recetas he preparado varías y siempre son un éxito perdón pero nunca me hago el tiempo de felicitarte
Te has transformado en mi Gurú
Cariños
Pilar Hernandez says
Gracias Carolina. Me alegro. Saludos.