De solo leer la receta de este chupe de mariscos chilenos me dieron muchas ganas de hacerla y comerla por supuesto, le hice varias adaptaciones para que fuera más rápida de preparar.
Quedo exquisita, y se recalienta muy bien en el microonda o en el horno. Me gusta que es un plato que pueden hacer con anticipación dejarlo en el refrigerador y calentarlo cuando lo quieran servir. Ojo que estas fuentes de greda habitualmente no pueden ir al microonda.
En vez de hacer la salsa blanca pueden usar pan añejo como espesante.
Tal vez también te interese la receta: Estofado
ImprimirReceta
Chupe de mariscos chileno
- Preparación: 40 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora 20 minutos
- Rinde: 8
- Categoría: Mariscos
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Una plato recomfortante.
Ingredientes
- 1 cebolla pelada, picada en cubos pequeños
- 4 (50 gramos) cucharadas de mantequilla
- 4 cucharadas de aceite vegetal
- ½ taza de harina sin polvos de hornear
- 3 tazas de caldo de mariscos (yo use 1 taza del jugo de machas y almejas en tarro y el resto agua)
- 1 taza de leche, yo use descremada
- ¼ taza de vino blanco
- sal, pimienta, merquén para aliñar
- 200 gramos de carne de centolla, jaiba,cangrejo
- 1 tarro de machas
- 1 tarro de almejas
- 1 taza de camarones sin cola, cocidos y limpios
para gratinar,
- ⅓ taza de migas de pan
- 3 lonjas de queso chanco
Instrucciones
- En una olla mediana a fuego medio-alto derretir la mantequilla con el aceite, agregar la cebolla picada fina y cocinar hasta que este translucida, revolviendo ocasionalmente, unos 5-8 minutos. Agregar el harina y revolver a fuego medio por 2 minutos, agregar el caldo de mariscos y revolver todo muy bien y dejar que se cocine a fuego medio 5 minutos revolviendo, van a notar que se espesa, agregar la leche y el vino, continuar cocinando a fuego medio hasta que suelte el hervor y espese. Probar y sazonar a gusto con sal, pimienta y merquén.
- En la budinera hacer una cama con la carne de jaiba o cangrejo, las lenguas de macha limpias, almejas y camarones. Verter encima la salsa blanca cuando este cocida. Me gusta hacerlo así para que los mariscos queden bien distribuidos y a todos les toque de todo.
- Espolvorear con la mitad del pan rallado, colocar las láminas de queso y espolvorear con el resto del pan rallado. Gratinar en el horno hasta que este dorado. Servir caliente.
Notas
Receta inspirada en Revista Ya, especial comida chilena 2011.
Srta, Vainilla says
felicidades a la ganadora!! 🙂 espero disfrute mucho su premio!
y esta receta me tincó para hacerla! pero el problema es que a mi señor esposo no le gusta el marisco..!! hay alguna manera de modificarla?? como para hacerla con carne? o pollito?
saludos a todas!
Kako says
Felicidades a Gloria!!!!!, que lindo regalo, le va a encantar.
El chupe me encanta, yo ahora lo hago al estilo peruano, con leche evaporada, que bueno queda.
Me guardo tu receta, en invierno me encanta preparar chupes.
El queso chanco lo consigues en USA?, que tiempos no escuchaba ese nombre. Me encantó la foto.
Besos!
Pilar says
Srta Vainilla, puedes usar pollo cocido y desmenuzado y reemplazar el caldo de mariscos por caldo de pollo.
Kako, uso un queso que se llama Havarti que es bien parecido a nuestro chanco.
No sabía lo del estilo peruano con leche evaporada, me tinco, me encantan el ají de gallina
Vare//. says
Pilar se ve genial, la verdad es que yo no como mariscos, no puedo... Pero siempre he deseado prepararlos a mi familia, ya que les encanta, esté formato me pareció de LUX! n_n mchos cariños y visita mi cocinita por afición.
Un dulce abrazo, la pequeña Vare
ANGELICA BERTIN says
UNA DELICIA QUE RICO ME ENCANTAN LOS CHUPE Y EL TUYO TIENE QUE ESTAR MUY BUENA
BESOS