La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Cupcakes de chocolate y galletas

Publicado el Sep 13, 2013 · Modificado el Sep 17, 2021 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

English version

Cupcakes de chocolate y galletasSiempre es lo mismo, un día cualquiera me obsesiono con hacer cupcakes y esta vez quería hacer algo con chocolate, así que me decidí por estos Cupcakes de chocolate y galletas.

Así que me fui con esta receta de una bloguera gringa muy famosa del blog Recipe Girl. La receta tiene varios pasos, pero no es difícil, consideren bien si tienen tiempo de congelar las bolitas de masa de galletas, ese paso NO deben saltárselo. Los cupcakes se ven muy lindos y a todos mis conejitos de Indias (niños, maridos, vecinos e hijos de vecinos) les gustaron.

Tal vez también te interese la receta: Cupcakes de pie de limón

Cupcakes de chocolate y galletas

para 12 cupcakes
Ingredientes:
para la masa de galletas,

  • ¾ taza de harina
  • ⅛ cucharadita de polvos de hornear
  • ⅛ cucharadita de sal
  • 4 cucharadas de mantequilla derretida, 60 gramos
  • ¼ taza de azúcar rubia
  • 2 cucharadas de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ taza de chispas de chocolate mini si es posible

En un bol juntar el harina, polvos de hornear y sal, revolver bien. En otro bol mezclar la mantequilla derretida, con los azúcares, leche y extracto de vainilla. Revolver bien y agregar la mezcla de harina. Juntar todo revolviendo con una cuchara de palo. Agregar las chispas de chocolate y revolver y distribuir bien. Refrigerar por 30 minutos. Usando una cuchara grande formar 12 bolitas como se ve en la foto y congelar por 30 minutos.

Para la masa de chocolate,

  • 1 taza de harina sin polvos de hornear
  • ½ taza de cacao o chocolate en polvo, sin azúcar
  • 1 taza de azúcar granulada
  • ½ cucharadita de polvos de hornear
  • ¼ cucharadita de sal
  • ¾ taza de agua hirviendo
  • ½ taza de aceite vegetal
  • 1 huevo
  • 1 ½ cucharadita de extracto de vainilla

Precalentar el horno a 375F o 190C. Colocar tacitas de papel en el molde para quequitos.
En un bol juntar el harina, el chocolate en polvo, polvos de hornear, sal y el azúcar. Revolver hasta distribuir bien. Agregar el agua caliente, el aceite y la vainilla, revolver hasta mezclar y se vea uniforme. Agregar el huevo y revolver bien.
Distribuir el batido de chocolate entre las tacitas de papel. Deben quedar a la mitad.
Colocar en cada uno una bolita de la masa de galletas congelada.
Hornear por 23-25 minutos o hasta que estén cocido, probar con un palito en los bordes, debe salir limpio.
Dejar enfriar totalmente antes de decorar.

Para la crema,

  • ¾ taza de mantequilla a temperatura ambiente (180 gramos)
  • 1 ¾ taza de azúcar en polvo, impalpable
  • ⅓ taza de azúcar rubia
  • ½ taza de harina
  • 1 ½ cucharada de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • para decorar galletas de chips de chocolate

Con la batidora trabajando en un bol mediano batir la mantequilla con los azúcares hasta que este suave y cremoso, unos 5 minutos, agregar el harina, leche y vainilla y batir hasta que todo este bien incorporado. Colocar en una manga pastelera con una boquilla grande y decorar los cupcakes a gusto.
Servir el mismo día o refrigerar y servir al siguiente, pero dejar que vuelvan a temperatura ambiente antes de servir.

Cupcakes de chocolate y galletas

More Chocolate

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Kuchen de chocolate y manzana
    Kuchen de chocolate y manzana
  • Torta Moka
  • Queque de plátano con chocolate y chips de chocolate
    Queque de plátano y chocolate

Comments

  1. Esther gil says

    Octubre 7, 2018 at 4:35 PM

    Me quedaron buenicimos los muffins para el cumpleaños de mi madre muchas gracias!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 8, 2018 at 7:46 AM

      Que bueno. Saludos.

      Responder
  2. Ceci San Martín says

    Junio 17, 2020 at 5:34 PM

    En la crema no hay problema con que la harina esté cruda?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 18, 2020 at 7:52 AM

      En general no, han habido casos de contaminación de harina con bacterias acá en EEUU, pero son pocos. No se lo daría a nadie inmunocomprometido como precaución general. Si quieres puedes calentar la harina en el horno, sin tostarla, eso mata las bacterias.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad