La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Empolvados chilenos

Septiembre 15, 2022 Por Pilar Hernandez 126 Comments

Ir a la receta

English version

Los empolvados chilenos son un dulce muy tradicional. Son bastante rápidos y sencillos de hacer y un buen complemento a los alfajores que son más crocantes. Los empolvados son blanditos.

Estuve mirando recetas y al final termine combinando los ingredientes de un blog con el método de otro, Empolvados chilenos

Las dos recomiendan usar moldes para los empolvados chilenos, probé con los moldes de silicona que tengo y aunque quedaron más lindos y gorditos, por sabor me quedo con los hechos en lata con manga pastelera. Prueben ustedes.

¿Cómo separar yemas y claras?

Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

¿Qué manjar recomiendas?

En Chile me gusta el Colun o el artesanal de Playa Venado es muy bueno.

¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

¿En qué altura poner la rejilla del horno?

Recomiendo poner la rejilla al medio del horno y cocinar con calor arriba y abajo de ser posible y el ventilador prendido.

Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Empolvados chilenos

Empolvados chilenos

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.4 from 81 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Rinde: 30 empolvados / 60 tapas
  • Categoría: Pasteles
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un clásico pastel chileno.


Ingredientes

  • 6 huevos
  • 6 cucharadas de azúcar granulada
  • 4 cucharadas de harina sin polvos de hornear
  • 3 cucharadas de chuño (potato starch en USA) o maicena (cornstarch)
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • azúcar flor
  • manjar de tarro

Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 180C o 350F.
  2. Separar las claras de las yemas, siempre es mucho más fácil cuando los huevos están fríos. Luego dejar las claras afuera para que se entibien a temperatura ambiente, así el merengue les subirá más.
    claras de huevo
  3. Con la batidora en un bol amplio batir a velocidad alta las claras hasta que estén blancas y formen olitas, agregar el azúcar de a cucharadas como una lluvia mientras se bate a velocidad baja. Seguir batiendo a velocidad alta hasta que tengan un merengue brillante y sedoso, unos 4-5 minutos. Y no sientan granos de azúcar entre sus dedos.
    merengue en proceso merengue para empolvados
  4. En un bol mediano batir las yemas con un tenedor unos 30 segundos. Agregar a las claras mientras se bate con la batidora a velocidad media.
    yemas batidas merengue con yemas
  5. Colocar el cernidor sobre el batido y cernir el harina, polvos y chuño todo junto.
    cernido de harina
  6. Incorporar al batido usando una espátula y movimientos envolventes para que no se baje.
    batido de empolvados
  7. Colocar el batido en una manga pastelera con una boquilla redonda grande y formar los empolvados en la lata, dejar espacio entre medio unos 2 cm porque crecen un poco. También pueden usar una cuchara para formarlos.
    manga con batido de empolvados empolvados crudos
  8. Si usan moldes también es mas rápido rellenarlos con la manga pastelera. Los moldes de silicona son perfectos para esto.
  9. Hornear por 10-12 minutos hasta que estén dorados.
  10. Dejar enfriar sobre una rejilla. Se enfrían rápido en 15 minutos están fríos. Despegar usando un cuchillo y colocar 10 tapas en una bolsa con azúcar flor cernida.

    empolvados en bolsa empolvados con azúcar flor

  11. Agitar bien y luego emparejar y pegar con manjar.
    Empolvados chilenos

Notas

Duran una semana en envase hermético.

Receta adaptada de Espacio Culinario y Canela Kitchen.

La información nutricional esta calculada con el empolvado relleno con una cucharada de manjar.

Nutrición

  • Tamaño de porción:
  • Calorías: 105
  • Azúcar: 15.3 g
  • Sodio: 39.4 mg
  • Grasas: 2.4 g
  • Grasas saturadas: 1.2 g
  • Carbohidratos: 18.5 g
  • Fibra: 0 g
  • Proteínas: 2.7 g
  • Colesterol: 42.7 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Empolvados chilenos

 

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Yesica says

    Agosto 19, 2023 at 6:42 PM

    Hola..!
    Exquisita receta!!
    Pero me pasa que no me cabe todo de una vez en mi horno (no tengo moldes) y la mezcla que me queda por cocinar se me vuelve ligeramente más líquida y cuando la distribuyó para cocinar se esparce más rápido en el horno y quedan más delgados.
    Que puedo hacer para evitar que se licué?

    Espero se entienda mi inquietud.

    Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 20, 2023 at 12:30 PM

      Si, se entiende, puedes probar agregando polvos de hornear a lo que queda de mezcla. En mi opinión no hay una buena solución, porque si agregas más harina o polvos cambia la textura. Algo que no he probado es batir la mezcla de nuevo.

      Responder
      • Romy says

        Septiembre 11, 2023 at 9:09 PM

        Hola, deliciosa la receta pero me pasa que cada vez que los preparo se humedecen, y se pegan, debo volver a espolvorearlos con azúcar flor muchas veces porque me pasa esto? Que puedo hacer?

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Septiembre 12, 2023 at 10:40 AM

          Es normal, las masas al secarse, pierden agua/humedad y se ponen pegagosas por el azúcar flor. Idealmente estos dulces se consumen el mismo día.
          O puedes hacer las tapitas de empolvados congelarlas y armar el día que vas a servir.

          Responder
  2. Maria Antonieta says

    Septiembre 16, 2023 at 10:13 AM

    Me encantan tus recetas y tus comentarios Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 16, 2023 at 12:26 PM

      Gracias María Antonieta.

      Responder
  3. Lily says

    Octubre 11, 2023 at 3:35 PM

    Exquisitos los empolvados… gracias por la receta…

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 12, 2023 at 10:36 AM

      Me alegro Lily. Saludos.

      Responder
  4. Luisa Horta says

    Julio 11, 2024 at 10:22 PM

    Muy esponjosos...ricos!! Gran receta

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 12, 2024 at 9:37 AM

      Me alegro que les hayan gustado. Abrazos.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad