El estofado es otro de los guisos hechos a la cacerola tradicionales en Chile. Personalmente era de las comidas que me encantaban cuando chica, mi parte favorita era moler las papas y zanahorias de manera de crear un puré con la salsa del guiso. Delicioso.
Ojo que este guiso se sirve caliente y las papas suelen estar hirviendo, cuidado con quemarse. No sé como, pero yo siempre olvidaba ese detalle cuando chica.
En mi familia lo más tradicional era hacerlo con carne de vacuno en trozos, pero a veces lo hacían con cerdo. Nunca lo comí con pollo, pero sin duda también se puede usar, y cordero. Es muy reconfortante en invierno, pero nosotros lo comemos todo el año.
Se puede hacer con tomates frescos además de la salsa de tomates, pero no omitan la salsa de tomates porque le aporta mucho sabor, como para las salsas se utilizan tomates bien maduros tienen más sabor que los tomates de invierno o primavera.
Pueden reemplazar ½ taza de agua con vino blanco si desean.
Tal vez también te interese la receta: Berlines chilenos
ImprimirReceta
Estofado chileno
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Carne
- Cocina: Chilena
Descripción
Un plato clásico chileno.
Ingredientes
- 1 cebolla picada pluma
- 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
- 1 kilo de papas rojas peladas y picadas en bastones
- 650 gramos de carne de vacuno cortada en cubos
- ¼ cucharadita de comino
- ½ cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de merquén o paprika
- 1 cucharadita de maicena
- 1 tarro (227 gramos) de salsa de tomates (8 oz.)
- 1 ½ taza de agua hirviendo
- aceite, sal
Instrucciones
- En una olla de fondo grueso, calentar 2 cucharadas de aceite a fuego alto. Agregar la cebolla cortada pluma y cocinar revolviendo 5 minutos. Apartar a un lado.
- Colocar los trozos de carne y dorar 3 minutos por lado.
- Revolver todo y agregar la sal, comino, orégano, merquén.
- Disolver la maicena en 1 cucharada de agua fría.
- Agregar a la olla las papas, zanahorias, la salsa de tomates, la maicena disuelta, y el agua caliente. Revolver y distribuir bien. Tapar, bajar el fuego a medio-bajo y cocinar tapado por 30 minutos. Revolver de vez en cuando.
- Probar, ajustar la sal. Servir caliente.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 302
- Azúcar: 5.5 g
- Sodio: 115.3 mg
- Grasas: 6.8 g
- Grasas saturadas: 1.9 g
- Carbohidratos: 31.3 g
- Fibra: 4.4 g
- Proteínas: 29.2 g
- Colesterol: 67 mg
Enrique Vergara F says
I can t thank you enough for showing me how to depend on myself to enjoy good food made at home. When my wife gets back home after one full month away with relatives I wonder how she will feel when she sees all dishes she stored in the freezer untouched except some I served our oldest son when he comes over to see if I need anything. I am a retired English teacher at private institutes in Santiago and I love using English whenever possible. I appreciate your cooking lessons. La Florida, Santiago
Pilar Hernandez says
Fantastic, Enrique. Welcome to the site. And have fun cooking.
Jorge Chavez says
Eso parece un guiso...
Yo pregunto por el verdadero estofado...con carne de cerdo ahumada, conejo , vacuno, longaniza y cuero de cerdo...
Pilar Hernandez says
Esta es la receta de mi familia, hay muchas variaciones. Otro plato diferente es el Estofado de San Juan, no tengo la receta, pero creo que ese es el que buscas. Saludos.
Ana says
Qué carne usas para el estofado?
Pilar Hernandez says
En Chile posta negra o lomo si estás elegante, en EEUU top sirloin.
Carolina melin says
Muy buena su pag cada ves q necesito la veo por q explican bien
Pilar Hernandez says
Gracias, saludos.
Maria Eugenia says
Muy útil la receta!!!! Gracias!!!!!
Pilar Hernandez says
Gracias por comentar, si es sacadora de apuro y fácil.